Críticas a una joven que está compartiendo el proceso de transformación de un garaje en una casa habitable a través de TikTok, donde Informa y ofrece consejos sobre cómo convertir espacios no convencionales en lugares acogedores. Muchos la acusan de "romantizar la pobreza", ya que el entusiasmo con el que narra el proceso está haciendo que la gente idealice vivir en un garaje. A pesar de las críticas sus seguidores más fieles la animan a ello: "Es grande, creo que quedará muy bien", "Eso es una mansión al lado de los famosos pisos de Madrid".
|
etiquetas: redes sociales , virales , vivienda , joven , garaje
Jóvenes con excelente formación y carrera que hace no mucho serían clase media alta a día de hoy ni siquiera trabajando pueden pagar un alquiler.
Es vergonzoso.
Jóvenes con excelente formación y carrera que hace no mucho serían clase media alta a día de hoy ni siquiera trabajando pueden pagar un alquiler.
Es vergonzoso.
En no se, 1540, alguien que supiera varias lenguas y tuviera un título universitario iba a ocupar una profesión o cargo público acorde
administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligacione
No hay más.
Otra cuestión es que la mayoría de los que tenían una educación fueran clases privilegiadas, pero siempre se priorizaba el conocimiento por encima del nacimiento.
#3 que la formación y educación no se ve recompensada? Vamos a ver el ejemplo de estudiar ingeniería. A día de hoy la diferencia entre un sueldo de técnico VS ingeniero existe y la posibilidad de poder trabajar de ingeniero bastante alta. Y con el resto de carreras STEM está es la tónica ¿Que no es suficiente recompensa? Sería otro debate.
Es el mercado.
Para que te encuentres la vivienda disparada y te paguen una mierda.
pero cualquier excusa es buena para sangrarnos en productos esenciales
A parte que no se necesitan en todas las provincias todas las carreras universitarias.
A eso nos dirigimos, a una sociedad totalmente tecnificada y con cero capacidad crítica y conocimiento en humanidades y arte.
Como digo hay que ver también cuántas sirven para "solo" culturizarse. De estas que realmente o eres un crack o solo sirves para dar clases de esa carrera, Deberían haber pocas plazas y para los que realmente quieran realizarla. Y no hacerla simplemente por tener un papelito que diga universitario.
por ejemplo pienso que la filosofía es necesaria y nunca debería de cerrar esta carrera pero si reducir… » ver todo el comentario
Por ejemplo en Francia y Alemania el número de propietarios es muy inferiores al España. En Austria las casas de protección son de alquiler.
Lo que me parece verdaderamente puto vergonzoso es que trabajes de lo que trabajes una vivienda equivalga a 30 años de trabajo, y el problema no lo veo en que un banco te dé una hipoteca a un 3 o 4%, en problema lo veo en que es escandaloso que un piso cueste 150/200/250.000€.
El problema es en precio de la vivienda, no lo que elijas estudiar.
Y hay muchos factores respecto al precio
- si los intereses estuvieran como en los 80 o 90 el precio sería algo más algo má bajon por qué no habiria tanta gente dispuesta a meterse a 30 años a una tasa de interés del 10% como mínimo
-si el suelo urbanizable no estuviera definido por los intereses de los concejales de los ayuntamientos, el precio de este sería más bajo y por ende el precio de la vivienda construida en el.el precio del suelo… » ver todo el comentario
Pero para los políticos es fácil poner ese punto por qué es poner un enemigo externo a ellos. Y así escribir el bulto dicte sus responsabilidades respecto a la leyes e impuestos.
Que haber si abrimos los ojos y vemos que en España tenemos una clase política que es exista en trasladar el problema a terceras partes. Y no asumir ellos
La única verdaderamente útil, desde mi punto de vista, es la de la propiedad de la vivienda protegida, que es permitir venta a precio libre es una plusvalía alucinante.
Te has dejado el mayor problema en las ciudades: los grandes tenedores y la ingente rentabilidad de Airbnb (aunque es competencia desleal y un verdadero incordio para los vecinos).
informe de Atlas recoge que entre los 40 (incluyendo blackstone, caixa etc...) grandes propietarios disponen de 115.085 casas, lo que supone que controlan el 4,2% del parque residencial en alquiler.
Por ejemplo en la zona donde vivo no hay grandes tenedores o Airbnb y te puedo asegurar que un piso d 80M no baja de 1400€.
Los Airbnb dan mucha rentabilidad si, pero no quita tanto mercado del alquiler como dices. Para mí el gran problema del… » ver todo el comentario
Ese 4% que dices, que seguro que es verdad, no lo dudo, habría que ver dónde está.
Aparte, grandes tenedores creo que son los que tienen más de 20 casas. Creo que 10 también son una burrada. Conozco alguna familia que tiene más de 100. Recordemos que en la Constitución dice que la vivienda es un derecho, no un negocio. No es cosa baladí.
Y el Airbnb influye muchísimo, tanto en alquiler como en venta… » ver todo el comentario
En cambio en la vivienda, el margen de beneficio es altísimo y no es por los riesgos. Es por oferta y demanda. Hay poca oferta para la mucha demanda, así de claro.
Y hay poca oferta porque, algunas cosas ya se han dicho, por ejemplo que habría que promocionar más suelo, pero sobre todo, creo, es que la oferta está en manos de unos pocos que prefieren hacer cosas más rentables con ellos: ponerlos como airbnb.
Que pensais que la vivienda es regalada, y la hacen umpa lumpas con ladrillos de gominolas
CC. #17
Vergonzoso es que gente como tu no se de cuenta que para que haya carreras que NO GENERAN RIQUEZA, es decir que son un gasto neto. Tiene que haber carreras o trabajos que GENEREN RIQUEZA, porque el primero se financia con el segundo.
Falasia de falso dilema
A eso nos dirigimos, a una sociedad totalmente tecnificada y con cero capacidad crítica y conocimiento en humanidades y arte.
Que oye, perfecto que quieran tener esa critica y arte, pero luego no lloren con que no encuentran curro.
Si hubiera una tabla de salarios mínimos nacional por requisitos de especialización (tipo +100 por año de carrera-FP, +100 por año de experiencia, +100 por idioma conocido... ya podríamos hablar
El empresario lo único que ve es si el mercado está lleno de gente con título. Pues mira si por el mismo salario tengo un universitario que "supuestamente está mejor preparado" que uno sin el pues cojo y pongo que necesita título para el puesto.
Pero no solo el empresario mira para el funcionariado.
Si es la mierda del sistema educativo que nos han creado
Ni siquiera tienes constancia de que lo que afirmas sea así, me da que por alguna razón ideológica quieres frenar el debate.
Pero esta no me parece una publicación seria en la que tener ese debate, es una de esas noticias mierder en la que los medios sacan cosas de las redes y ese tipo de noticias no me las tomo en serio mi para debatir sobre ellas.
Dicho esto: casa sin ocuparse a partir del… » ver todo el comentario
Y con esto digo que alguna culpa tendremos los votantes.
Próxima parada hipotecas intergeneracionales como en Japón.
Alternativamente una revuelta violenta pero en España no lo veo.
Los trabajos y lugares de ocio para los "jóvenes" sólo estarán en ciudades.
Los cada vez menos servicios sanitarios que necesitarán los jubilados también se concentrarán en las ciudades.
Y voy a compartir algo de la razón, que por una vez dice algo sensato
La generación que lo hizo todo bien y está fatal
Mi hermano, psiquiatra, dice que ayudaría darnos cuenta de que la vida de bonanza de finales del siglo XX fue un espejismo
www.larazon.es/opinion/generacion-que-hizo-todo-bien-esta-fatal_202503
Hoy en día hay muchísima, pero mucha gente con carreras universitarias, por esto ahora reciben un sueldo prácticamente igual al salario mínimo interprofesional
En efecto, no debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus… » ver todo el comentario
España se ha convertido en una comedia exagerada
m.youtube.com/watch?v=H9X4spwblOA
1. El precio de la vivienda se ha disparado
Especulación inmobiliaria: Fondos buitre y grandes tenedores (Blackstone, REITs, bancos) compran viviendas en masa, reduciendo la oferta disponible.
Urbanismo restrictivo: En ciudades como Madrid o Barcelona, hay poco suelo edificable y mucha burocracia, lo que encarece la construcción.
Demanda concentrada en ciudades: El trabajo bien remunerado se concentra en urbes, pero no hay pisos para todos.
Resultado: Un… » ver todo el comentario
Si no lo tienes, por mucho que tus hijos tengan estudios, no prosperarán.
Los hijos de los que no tienen patrimonio serán los esclavos de los hijos de los que tienen patrimonio.
Consejo: no tengas hijos
No es un zulo de una o dos plazas completamente oscuro.
m.filmaffinity.com/es/film159252.html
El estado debería construir y poner vivienda pública en alquiler, tanta como haga falta.
Es la única forma de influir en los precios.
Al igual de muchos de los que dicen que fuera de las ciudades no hay trabajo, es que tampoco lo han buscado.
Puestos a comparar, podemos comparar un alquiler actual de 300 euros por una casa o piso completo fuera de ciudad a lo que ganáis y estáis pagando de alquiler y lo que os quedan después.
La pobreza está o no está. Y aquí no se normaliza, se está y con tendencia (absurdo, pues siempre la tendencia debería de ser a mejor)
A desviar la cuestión principal, no hay quien os gane...