Hace 14 años | Por brie a expansionyempleo.com
Publicado hace 14 años por brie a expansionyempleo.com

El aumento del paro registrado en la UE a partir del segundo trimestre de 2008 debido a la crisis económica ha provocado también una reducción de la jornada laboral, un aumento del trabajo a tiempo parcial y un mayor nivel de desempleo en los trabajadores menos cualificados, según los datos de Eurostat, la oficina estadística de la UE.

Comentarios

r

Los suplementos salmón del fin de semana lo adelantaban. Como no se puede devaluar la peseta, porque no existe y estamos en el euro, el ajuste de la economía se hará reduciendo precios y salarios. En orden inverso: primero los salarios, incluyendo reducciones de jornada y de compensación proporcional; luego, tal vez, si baja la demanda y la capacidad de compra, también bajen los precios.

¿Nos gusta? NO.

Ripio

Igualito que en EEUU:http://www.cotizalia.com/valor-anadido/hurra-85-estados-unidos-20091109.html
"... el número de horas semanales trabajadas continúa deprimida alrededor de 33, de modo tal que cabe pensar en que se produzca un mayor uso de la mano de obra actual antes de acometer nuevas contrataciones..."
Graficas aqui:http://www.ritholtz.com/blog/2009/11/nfpunemployment-charts-get-fugly/