Hace 14 años | Por JuanFolgar a nytimes.com
Publicado hace 14 años por JuanFolgar a nytimes.com

Para Atsushi Nakanishi, sin trabajo desde Navidad, su casa es un cubículo apenas más grande que una caja - una de las docenas de camas apiladas verticalmente de dos en dos en el centro de Tokio, en los llamados "cápsulas" hoteles. Por la crisis, el Hotel Shinjuku de 510 cápsulas,de no más de 6 1/2 pies de largo por 5 pies de ancho, y no lo suficientemente alto como para permanecer de pie, se ha convertido en una opción asequible para algunas personas que no tienen otro lugar adonde ir debido a la crisis que ha golpeado también al país

Comentarios

D

#17 Aunque comprendo tu postura, no la comparto. Yo también he trabajado con japoneses y vivido en Japón, y tengo la sensación contraria. El tema de que los japoneses son unos racistas en el trabajo y que no aceptan a los demás es un tema bastante manido. Lo cierto es que Japón no habría sido capaz de formar las grandes empresas transnacionales que tiene actuando en todo el mundo desde el ostracismo.

Son chovinistas en extremo, pero no imbéciles. Date una vuelta por Tsukuba y por Marunouchi, y verás cómo no tienen ningún inconveniente en formar equipos con extranjeros. Además, aunque China se vaya a comer con papas a Japón, el cambio generacional en el país está sucediendo de manera muy veloz, y por tanto el cambio de conducta ante la mundialización también. Pensar que los japoneses van a seguir siendo igual que hace diez años hasta el 2020 no creo que sea acertado.

Geriatric

59.000 Yenes = 442 Euros por cápsula al mes

D

y muchos viven en cibercafes (en los que se pueden alquilar habitaciones personales para jugar durante meses) porque les sale más barato que pagar un alquiler de una casa, pero eso es de hace tiempo, no de la crisis.

g

#2 O me equivovo mucho, o tu comentario es incorrecto. Los ciber cafes que dices (Manga Kissa)Se alquilan por horas, no por meses. No son habitaciones,son cubiculos con tatami o con sillon(comodisimo , eso si), lo que hacen es ir por la noche,ya que a partir de cierta hora hay ofertas de 8 horas por unos 10 euros , dependiendo de el sitio.Por eso sale barato para dormir.Es que vivo en japon y no he visto nada como lo que tu dices, pero todo puede ser...

De todas formas en Japon pasa como en todos los sitios, hay de todo, y yo me he encontrado con los tipicos que te miran raro( no me molesta especialmente, ocupo el doble que el japones medio y en moreno) o bastante fijamente,y por otro lado , conozco a japones@s que en absoluto se lo tienen tan creido. Los jovenes no se creen tanto, o esa es la sensacion que tengo

D

#36 pues no lo se, tal vez tengas razón y ande equivocado, yo hablo por experiencias de amigos que viven o vivian alli, talvez cuando me lo contaron se referian más a que habia gente que siempre alquilaba una misma habitacion como "talisman" y podian estar llendo a la misma durante meses, o puede que haya algun ciber que permita alquileres muy extensos y lo contasen como algo muy común, pero bueno, si dices eso, supongo que no sera tan normal lo de alquilar durante meses, aún asi si que hay quien duerme alli muchas noches porque es lo más barato, en plan la gente que pierde el ultimo tren y eso.

Korngus

Eso ya existia antes. Ademas lo vi en el 5º elemento.

D

#1 existía de antes, pero estaba pensado más bien, para mochileros y cosas así, no para una vida de diario.

panchito_el_glu_glu

Mejor eso que dormir en la calle.

D

#6 Al menos la calle te sale gratis, porque pagar (lo que sea) para dormir como un puto animal es sencillamente insultante. Yo ni me lo pensaba, ante la calle y eso, la calle.

kabute

Japón se está derrumando cómo potencia, no soy experto en economía pero se ve venir a kilómetros que su endogamia, racismo y desconocimiento total de trabajo en equipo con otros paises en un sistema global los mandará al abismo. China los llevará a la bancarota (y absorberá su parte del pastel) y a una época bastante oscura, no me cabe duda de que esto sucederá en menos de 10 años...

placeres

#14 ¿desconocimiento del trabajo en equipo??

Si algo tiene la cultura japonesa es el trabajo en grupo y la devocion a la empresa.. no le pidas riesgos ni coherencia pero si hay que sacarlo en tal fecha lo sacaran por puro purito personal y conciencia de grupo.

Otra cosa es que no funcionen con los nuevos paradigmas del teamworking y demas tonterias tan en boga y que pocas se pueden usar.

Sobre el resto de tu comentario estoy de acuerdo pues si japon lleva ya 15 años de crisis y no va a volver nunca a los 80 esta pagando su burbuja financiera-inmobiliaria.

Lo que lo lamento ya que me gusta mas la cultura japonesa ( con sus machismo y racismo ) que la china (si nos quejamos de los hipocritas norteaamericanos los chinos son los maestros) que nos vamos a comer con patatitas.

D

También están los net-cafe, y las lonas azules que te dan para dormir en el parque. Una lástima, sinceramente. Sobre todo teniendo en cuenta que esto les pasa en gran medida por la enorme burbuja inmobiliaria que sufrieron en los 80, y de la cual podríamos haber aprendido muchas lecciones.

Pedro_Bear

Aquí no propusieron desde el Ministerio de Vivienda un piso de 25m2?

xaman

Japón: una de las potencias económicas mundiales. Aunque como dicen por ahí, esto es muy viejuno. Pero como vivimos en una época que sea la noticia que sea se le añade la expresión "la crisis obliga a..." cuela siempre, pues aquí estamos.

#11 25 m2. Cubículo de 2x2 (siendo generoso). Sí, es lo mismo...

zeioth

Los japoneses si que tienen vision, aqui a los vagabundos les negamos el poder dormir en la calle para que se harten y se vayan de la ciudad. Alli los meten en ataudes directamente, sin morirse ni nada.

D

Esa gente vive en NICHOS!! nos llevan una vida de ventaja!

y pensar que aquí todavía sólo viivimos en nichos tras morir..

Si estoy viendo la foto bien (ojalá que mequivoque), llamarlo "cubículo" es excescvo. en un cubiculo trabaja Dilbet, que es como un palacio en comparación con esos nichos.

#19 y los que nos rondarán, morenita.

D

#21 ¿Morenita? ¡Racista! ¡¡te estás dirigiendo al Emperador Bokassa!! lol lol lol

Lo malo de todo esto es que la crisis, en cualquier país, deja a mucha gente sin un techo donde cobijarse. Aquí se meten en cajeros. Allí en hoteles-nicho... digo cápsula.

D
D

#23 Sí, además iba para #19. Es decir, para ti mismo. Si es que soy un egocéntrico. No... espera, lo que soy es Megalómano.

l

A mi me parecen nichos,no creo que pueda dormir ahí alguien que padezca claustrofobia.

N

#13 Cierto... yo me muero si tengo que pasar más de 5 minutos ahí dentro =S

Joder... es como una perrera de esas con las que peleo para que me den animales y no los maten!

D

Esto existia ya hacia mucho tiempo; me acuerdo que salio una vez en callejeros viajeros y pillaron a uno que estaba en un cubiculo de esos viendo la porno el joio de el jajaja.

Tomaydaca

Aqui ya existía, eso lo inventamos antes que los japoneses. Los nuestros son menos sofisticados, son una simple bolsa de plástico o una caja de cartón.¿Y a aguantar lo que venga encima!. ¡Que pena de vida tan perra!.

D

#3 Yo a eso no lo llamaría una vida perra, porque yo tengo dos y viven como reyes, comparados con los que tienen que dormir entre cartones.

Locodelacolina

#3 ¿Y desde la caja de cartón o en su defecto la bolsa de plástico, como te conectas a Internet? ¿Con una cuerda RJ-45?

D

Desde luego esto solo pasa en un país tercermundista como España.

D

#28 Esto pasa en todos y cada uno de los países del mundo. Excepto en el Principado de Sealand.

D

Nos llevan años de ventaja...

D

#19 ¿Verdad que sí, churrita? ¿Estamos abriendo la caja de Pandora? lol lol

saulot

Pues sí $650 USD a mes por eso se me hace muuuy caro, pero es lo que dicen, que Tokio no es nada barato.

Y es que esa "subcultura" de los Salaryman es una situación muy compleja.

D

Por cierto, en Sealand nos llevan años de ventaja...

jotape_8

Pero si ahí hay hueco para follar y todo... jeje.

Con el respeto de las personas que por motivos de economía tienen que vivir en esos miniespacios, por supuesto.

ragar

Titular amarillista, el titular correcto debería decir algo así:

La crisis obliga a algunos japoneses a dormir en cubículos de plástico, sin puerta y una cama minúscula.

Estos hoteles tienen zonas comunes suficientes como para decir que esta gente vive en cajas de cerillas.

revoltoso76

#38 hay un virus en meneame que contagia la amarillifobiosis, visita a tu médico para que te recete tranquilicin

D

¿Pero estos no ya estaban saliendo de la recesión?

Cuando estuve por esos lares (no hace mucho) las salas recreativas estaban a petar de gente, haciendo colas para jugar, y no hablo de una sala, hablo de edificios de 4-6 plantas llenos de recreativas, los restaurantes tambien estaban bastante saturados y no solo en Tokyo.

S

Lo de los hoteles capsulas es viejo, normalmente son para gente que ha perdido el último tren. Lo de los cyber-cafes, por lo que he leido, es que la gente paga digamos 6 horas y aprovecha para "domir" encima del teclado, como se ha visto tantas veces aqui. En Japón hay una cierta cultura de vivir "sin casa", he visto sitios donde ademas de lavar la ropa puedes ducharte.

59,000 yen al mes por una capsula es mucha pasta, pero claro, está en Shinjuku. En Nishi-Nippori (al lado de la linea Yamanote, o sea, "cerca" del centro) hace dos años alquilaban una habitación por 60.000 en una Guest House.

D

vaya tonteria esos que agrupais a los japoneses en el mismo saco, tonteria gigante

I

Yo, si no tuviera casa y las alternativas fueran o estos cubículos o vivir en la calle, no haría ni lo uno ni lo otro: me lo montaría en plan tienda de campaña y llevaría la casa a cuestas.

Odiaría estar encerrado en un lugar tan estrecho, como esos japoneses. Demasiado claustrofóbico.

PussyLover

Después de los famosos pisos de 30m2 para jóvenes, lo siguiente que propondrá el Gobierno sea del bando que sea será vivir ahí vendiendonoslos por un pastón para reactivar la economía, ya lo vereis.

D

Es cuestión de perspectivas, para nosotros muchos ya viven así, pero para ellos lo que para nosotros eran miserables cubículos son unas mansiones amplísimas, pero ahora viven en lo que para ellos mismos son cubículos miserables. Nosotros no lo entendemos porque no tenemos definido ese extremo. lol

r

esta noticia es una mentira esto son hoteles y no viviendas , es una manipulacion