Hace 12 años | Por --256178-- a igualdadanimal.org
Publicado hace 12 años por --256178-- a igualdadanimal.org

Unos 8.000 perros llegan a España cada mes para ser vendidos en tiendas de mascotas. Enfermos y hacinados, viajan desde Europa del Este como parte de una cadena de producción en la que la demanda de "animales de raza" les supone ser tratados como simple mercancía de la que obtener un beneficio económico.

Comentarios

Fotoperfecta

#1 No te esfuerces.
Está visto que aquí se ha de enviar noticias de todo tipo para "disimular" (solo algunos).
En el momento que alguien tiene una preocupación y envía noticias relacionadas a sus inquietudes se las negativiza como spam.
Pero esos mismos que te votan Spam a ti por abrirnos los ojos hacia las salvajadas que se hacen con animales, no votan spam a los que siempre envían noticias de ciencia o política.
Esos informan y tu no. ¡¡Que incongruencia!!

D

#2 La ciencia -a no ser que seas un fundamentalista religioso, o sean estudios que cuestionan de alguna manera nuestra relación con los demás animales- no atenta contra las creencias y hábitos de ningún meneante; la información que yo envío, sí. Justo ahora acabo de leer este comentario en Facebook: "Lo preocupante es que vivimos en una sociedad que condena incluso esto: la información. Sin presionar a nadie, sin pedir que cambien nada; simplemente dar una explicación, pura información, se considera un ataque a quienes quieren conservar sus costumbres, como si fuera una terrible amenaza para ellos el intentar rasgar el velo ante sus ojos.
Francamente, siempre he pensado que si la mera información te parece amenazante, es que en el fondo sabes que no estás actuando bien. Quien tiene la certeza de que no hay nada de malo en su forma de actuar no necesita censurar nada, porque nada podrán encontrar que le perturbe."

#3 Muchas gracias, un abrazo

Constancio

#1 Gracias. Tus envíos nunca me han parecido superfluos. En medio de tantas noticias que sacan lo peor de cada uno, las tuyas apelan a lo mejor de todos.

D

#1: Yo lo de adoptar tampoco lo veo.

Lo mejor es apoyar a las protectoras, porque a ellos les saldrá más barato mantener con vida a 200 perros abandonados que si 200 familias tuvieran que hacerse cargo de ellos. Además, adoptar un perro supone separarlo de sus compañeros de juegos.

Yo multaría mucho más el abandono de mascotas, y con eso financiaría a las protectoras.

D

#8 Cada vez que alguien adopta un bicho de una perrera deja un espacio libre para que la protectora acoga a otro. 2x1, como el Día.

D

#10: Pero sería mejor tener los animales en las protectoras, se aprovecha mejor el dinero.

Incluso se podría plantear un servicio por el cual la gente pueda ir a la protectora, jugar un poco con los perros, acariciarlos un poco, y pagar dinero. Se recaudarían muchos más fondos.

D

#1 sinceramente, es insostenible el tema de ir a protectoras a recoger animales.

El problema hay que atacarlo de base: la población de animales de compañía en las ciudades.

Hace falta un control mucho más restringido en el acceso a un animal; y poner responsabilidades cuando tienes uno, como levar un control del animal en el ayuntamiento.

Perreras, acogidas, abandonados, etc. son solo parches.

D

#11 Pues eso: no compres, adopta. El problema de raíz es el comercio de "mascotas"; si adoptas en vez de comprar baja la demanda, y a cuanto menos demanda menos oferta: menos perros, menos abandonados, menos callejeros, perreras menos pobladas, etc.

Constancio

#6 Los perros de raza son como el resto de los perros. Como siempre el problema está en los 'dueños'. No hay vanidad sino en el más vano de los animales. Por lo demás, tengo alguna experiencia muy similar a la tuya. Y... sí, también mis perros eran unos 'sin techo'

RespuestasVeganas.Org

Actualmente los animales no-humanos tienen el estatus de esclavos.

s

no hay que demonizar ni a los "callejeros" ni a los de "raza". De pequeño, con mi hermano, nos hicimos cargo de un perrillo que nos encontramos en la calle, sin raza específica, la cuidamos durante unos 10 años (hasta que la atropelló un coche hace unos años). Mi madre, que precisamente era la que no quería ningún "bicho" en casa, fué la que más lloró la pérdida.

Este verano pasado, la ex de mi hermano pequeño, tenía una boxer que había tenido crías (era de raza) y fue buscando dueños para los perrillos y al final nos hemos quedado con una (precisamente esta misma tarde me la he llevado al campo para que corriera jejejjeje).

Con esto quiero decir que da igual el "pedigrí" o la raza del perro, lo que importa es la responsabilidad y la madurez del dueño y en mi vida he visto un animal más agradecido y noble que un perro (aunque los boxers te llenen enterito de babas jajajjaja.

Disfruten y cuiden a sus mascotas durante el tiempo que les acompañen, toda una muestra de fidelidad que en muchas ocasiones muchas personas deberían aprender.

keydzs

si la gente adoptara mas y no le importara la "raza" si no simplemente tener un amigo, estos negocios no explotarían a tantos animales que viven en micro jaulas reproduciéndose hasta morir. Hay que educar a la gente sobre la responsabilidad de sus mascotas y a ser menos superficiales. También disminuirían las condiciones de perros y gatos abandonados. Adopta NO compres.