Hace 11 años | Por AntonPirulero a thelostdreamer.com
Publicado hace 11 años por AntonPirulero a thelostdreamer.com

«¿Dónde están los hombres que han venido donde ti esta noche? Sácalos, para que abusemos de ellos.» Lot salió donde ellos a la entrada, cerró la puerta detrás de sí, y dijo: «Por favor, hermanos, no hagáis esta maldad. Mirad, aquí tengo dos hijas que aún no han conocido varón. Os las sacaré y haced con ellas como bien os parezca; pero a estos hombres no les hagáis nada, que para eso han venido al amparo de mi techo.» Génesis 19, 1:8

Comentarios

D

#5 y #16:

¡Zas! en toda la Biblia.

HuesosRojos

#45 Léela tú otra vez: es contradictoria,... y si no lo es, explícala.
En cuanto a las demás frases,... goto #16 ... ¿Cambiaría algo esa interpretación si la contradicción fuera en la ascendencia de Jesús desde el Rey David? ¿Y en el tiempo Jesús está encerrado en el sepulcro? Recuerda que muere un viernes por la tarde y "resucita" un domingo por la mañana, es decir, un dia y medio...

thelostdreamer

#7 En ningún momento digo que analice nada. De hecho, el único análisis que he hecho lo he puesto aquí http://www.thelostdreamer.com/vuelve-cosas-que-aprendo-leyendo-la-biblia/ Pero la única idea era subrayar y compartir los pasajes que más me sorprendían a medida que leía el Pentateuco. Nadie habla de análisis. Hay barbaridades que son inapelables en cualquier contexto y lo que me llama la atención es que formen parte de un libro sagrado para medio mundo

D

#8 Si no es una análisis, y sólo se trata de sacar de contexto un par de versículos, entonces no tiene sentido menear nada.

#3 #4 Los contraejemplos son las barbaridades que hicieron sus personajes, a menudo en nombre de Dios (lo cual no significa que Dios lo aprobara), y podemos aprender de las consecuencias de sus actos. Recuerda que todo esto sucedió entre sociedades tribales que no tenían una espiritualidad consistente y estándar.

Sin embargo, el Viejo Testamento es útil para entender el mensaje del Nuevo, y poder eso se incluye en la Biblia.

No sólo la Biblia, sino todos los textos clásicos, reflejan las desgracias de nuestros antepasados.

thelostdreamer

#10 A mi no me mires, yo solo los recopilo, no soy quien los ha meneado. De hecho llevo mucho tiempo haciéndolo por rachas, según voy leyendo libros. No entiendo tu problema

D

#5 Es patético pregunta cuales fueron "las últimas palabras de Jesús", por ejemplo, cuando ningún evangelio afirma que esas fueron específicamente las últimas; ahora resulta que le puedes preguntar cosas a un texto.

Los evangelicos fueron escritos por diferentes personas, y algunos incluyen cosas que los otros escritores ignoraban; no es ningún secreto ni nunca lo ha sido. De hecho, favocere el hecho de que no fueron escritos por una persona para engañar a muchos, por ejemplo, sino por varios testigos.

Pero comprendo que copiar y pegar de páginas ateas es más fácil que pararte a pensar un momento y buscar contrastar lo afirman esas "fuentes". Por eso no perderé mi preciado tiempo contestando cosas que ya han sido contestadas por miles de años de teología.

#11 No te culpo... Tu análisis, en el post que citas, es bastante bueno, de hecho.

Amonamantangorri

#12 Los evangelios fueron escritos por diferentes personas, y dirigidos a comunidades cristianas diferentes. Hay grandes coincidencias entre los cuatro, así como chascarrillos y anécdotas insignificantes que Juan relata pero los otros tres evangelistas (a todas luces, más antiguos) prefieren omitir, como por ejemplo, que Jesús cuando era niño convirtió el agua en vino o que ya en la edad adulta resucitó a Lázaro.

Pepetrueno

#12
Los evangelicos fueron escritos por diferentes personas, y algunos incluyen cosas que los otros escritores ignoraban; no es ningún secreto ni nunca lo ha sido. De hecho, favocere el hecho de que no fueron escritos por una persona para engañar a muchos, por ejemplo, sino por varios testigos.

¿Testigos?. Ninguno de los evangelistas oficiales fue coetáneo de Jesús. Ninguno lo conoció personalmente.

D

#19 Juan, por ejemplo. Algunos afirman que Marcos era un discípulo, aunque no un apóstol. La mayoría de ellos no tenían la educación para escribir los evangelios, pero sin embargo los apósyoles y discípulos fueron quienes los evangelistas entrevistaron para escribir los evangelios. Vamos, como un documental.

gdlf1978

#22 Es muy interesante sumergirse en el NT para intentar descifrar a Pablo, aquel polémico personaje que jamás conoció a Jesús, aparece como perseguidor de los cristianos, viajaba luego con Lucas (médico sirio), estaba en constante conflicto con la iglesia primitiva de Jerusalén (Pedro y Santiago), era judío o romano según le convenga; y sin embargo es el autor de 14 epístolas y el responsable de que el cristianismo fuera aceptado finalmente en el imperio romano, con una doctrina casi casi inventada por él. Pablito clavó un clavito...

Ramanutha

#25 A tu argumento es interesante añadir que los cristianos parece ser que eran perseguidos y merendados por los leones en el circo romano.

D

#31 Pues igual que ahora cuando se sueltan toros bravos junto a cienciólogos desnudos en las plazas de toros.

Ramanutha

#32 No, igual que ahora no. Sabes perfectamente quienes afrontan situaciones similares, y es en otro tipo de plazas.

D

#38 ¿Los ateos?

Ramanutha

#39 Puedes dejar de hacerte el sueco cuando quieras. He dicho que a los cristianos los perseguían y se los daban de merendar a los leones en el circo delante del público. Nadie es perseguido por no creer en Dios, pero hay gente que está siendo tratada como delincuentes sin haber cometido ni una sola falta y ni un sólo delito. Yo veo cierta similitud entre los dos casos.

D

#25 Eso significa que Dios puede sacar a cualquiera de una vida de pecado y maldad y usarlo con poder para avergonzar a aquellos que sí podían hacer algo y no lo hicieron.

De eso se trata el cristianismo. De eso se trata volver a nacer; pero antes hay que morir.

gdlf1978

#44 El principio suena bonito. La última frase, llevada al extremo, es quizás lo que lleva a una persona al suicidio por un paraíso prometido, y la cosa se puede poner fea. Eso es quizás lo que -sin saberlo- la mayoría de los que pululan por estos meneos combaten (otros son sólo unos "contreras" sin esperanza;)
La vida de Pablo es interesante porque da un giro único a toda la cuestión, quizás con el único propósito de reinterpretar el significado de la palabra Amor. Y por supuesto, también la fe, pasando esta última a significar "te creo" o "lo creo". Cuando "dar fe" de algo no es otra cosa que "tengo la certeza de que es así".

Bueno, ¿nos ponemos a pelear certezas? Yo ese combate lo hago, quizás, por una triple ronda de cervezas!
Id, interpretad mi idioma por el mundo y busquen faltas ortográficas. Jajajajaja.

P.d.: La Biblia parece resumirse en culpa (AT) y perdón (NT), es difícil interpretar el lazo que vincula estas dos religiones. ¿Habrá que leer a Pablo? Bah, sólo pienso con los dedos.

noexisto

#44 éso es básicamente el arrepentimiento: tomar otra dirección. Pero es como el perdón exige no sólo el acto formal de pedirlo, sino el acto no formal de resolver "la cagada", solucionarlo. Como digo siempre, ser cristiano es fácil en tu iglesia, lo difícil es serlo fuera de la puerta.

#52 la salvación cristiana fuera de la iglesia católica romana fue reconocida por el Concilion Vaticano II. La base de la salvación cristiana es Cristo, no una iglesia. Te he buscado una fuente de lo que he leído (la cita textual del concilio) pero no la hallo. Te garantizo que es correcta.

Miguel_Martinez_1

#53 gracias

D

#15 #11 #27 Herejes, sólo@bonito sabe lo que dijo o hizo Dios que para eso es el defensor de cualquier cosa que suene a "Dios" en Menéame. Si le preguntáis por el diluvio os dirá, y con razón, que hay que contextualizar el supuesto gran ahogamiento de personas y diplodocus entendiendo la precariedad de los medios periodísticos de la época y que en realidad todo eso del diluvio es una interpretación de un escriba sobre la crecida de un pequeño riachuelo a causa de unas inesperadas lluvias primaverales, que a Dios no se le ocurrió ningún tipo de genocidio acuático.

D

#10 Como simpre interpretando y disculpando al mismo tiempo ,normal que le llamen el dios de los recovecos su propios seguidores estan todo el rato buscando justificaciones a cada nuevo fallo que se le encuentra.
De verdad el dia que clonen/dupliquen a un ser humano va ser muy divertido el tema del alma desdoblada o demas escusas se saquen de la manga,por eso la iglesia es la primera en oponerse a la evolucion auto asistida humana.

Sulfolobus_Solfataricus

#5 La primera frase no contiene contradicción, léela otra vez.
Las diferencias en las otras tres frases no cambian nada sobre la interpretación que se pueda hacer de la Biblia.

En serio, si no se sabe analizar por lo menos no se debería ir de listo, ya cansa esto.

#15 ¿Recovecos? ¿Tú te das cuenta de la absurdez de los detalles en torno a los que se pretende sacar una conclusión general de incoherencia? ¿Crees que las erratas formales no las ha encontrado ningún cristiano en todos estos siglos?
Ateísmo de recovecos descontextualizados, más bien.

D

#45 Vamos a ver, ¿7000 millones de seres humanos cientos de religiones y no te hace dudar nada?
America no conocia a tu dios en pleno siglo 15 ,que paso con tu dios era racista o secillamente solo era uno de otros tantos dios/es INVENTADOS por la humanidad.
Asia confuncio,buda ,shintoismo otro tanto tu dios era racista o vovemos a la teoria de X grupo de seres humanos asisados de otros en X tiempo generaran una nueva lengua nueva con sus nuevas religiones /construmbres, pasa a dia de hoy que cada x tiempo aparecen lunaticos procalamdo que ellos tienen la verdad absoluta como coño no iba pasar en el pasado.
Se llama virus de los memes luego se integran en la memoria colectiva y acaban siendo tradiciones sin que ni dios se acuerde por que empezò ni quien lo empezò ni si son validos.
Antes exitìa la transimsion de los memes era oral y como todo lo oral es fragil a errores de la memoria colectiva ,la biblia al ser un libro escrito por muchos y todos humanos es vulnerable a eso ,es un obra humana y como humana que es tiene errores no hay nada divino en ella al contrario esos errores son la prueba de su humanidad.

Sulfolobus_Solfataricus

#47 No sé si tu comentario está mal escrito o es simplemente una argumentación sin sentido.
Todos los seres humanos tienen, sin distinción, acceso a la moral natural. El desarrollo de esa moral natural es el que construye las religiones hacia mejor, hacia peor o hacia simplemente diferentes denominaciones. Toda religión presupone una capacidad del ser humano para encaminarse hacia la divinidad y juzgar como concordantes o discordantes las afirmaciones de las religiones establecidas.
Y no sé si sabes que el cristianismo no es una religión-cultura, y que reconoce la salvación de gente no adscrita al cristianismo.

A lo mejor es que no sabes qué es una religión.

Miguel_Martinez_1

#48 La salvación como comunión de los hombres con Dios y de los hombres entre sí y Cristo como el único mediador entre Dios y los hombres excluía la salvación fuera del cristianismo durante muchísimos años. Hoy si que se reconoce la salvación de los no cristianos.

#49 Siempre se ha reconocido la salvación, o al menos la no condenación, de no cristianos que siguiesen una moral similar a la cristiana, siempre y cuando eso no supusiese un rechazo explícito al cristianismo una vez conocido. No es una culpa o un pecado no haber conocido el cristianismo, pero sí rechazarlo sabido el mensaje. Eso es lo que pone en la Biblia.
#50 La idea de valores universales naturales es muy anterior al naturalismo y Aristóteles ya habla de ello
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_natural#Iusnaturalismo_cl.C3.A1sico
Confucio ya tiene ideas de la moralidad como cualidad humana, y su sistema moral no es sino un refinamiento racional de tradiciones chinas anteriores.
El budismo implica, pues no es una religión de revelaciones, la búsqueda de la verdad contenida en uno mismo (iluminación).

¿Que la moral puede adoptar formas culturales? Claro, incluso ciertos principios morales pueden ser reprimidos o sustituidos en ciertos sistemas filosóficos, ideológicos, culturales y religiosos.
El equivalente no religioso a la moral natural serían los Derechos Humanos, que se toman por universales, aunque en ciertas culturas sus valores choquen con ellos.

Miguel_Martinez_1

#51 Pero también es cierto que en la antigüedad cristiana se oía Extra ecclesiam nulla salus más o menos que fuera de la Iglesia no había salvación.

D

#48 ¿Un meme virus may be?
Lo pintes como lo pintes por que sea mas viejo no tiene mas valor ni es mas verdadero.
Acceso a la moral natural eso te lo inventaste o salio de algun teolgo de hace 500 años.
Que yo sepa tenemos intintos de supervivencia y luego comportamientos aprendidos(memes culturales).
Si te enseñan a un bebe que comer humanos de otra tribu es una manera de purificar tu alma vas comer humanos sin nigun remormiento mira tu por donde.
Robar ideas de otros pueblos es una carateristica de todas las religiones ,no se tener un religion donde tu dios es mas "cool" siempre es una ventaja eso de hacer sacrificio mola la ostia pero cundo tu eres la victima deja de molar la ostia no se por que sera,pero siempre queda invetarse una santa inqusicion y prenderle fuego a todo el que te cae mal.
Luego si los otros pueblos no les molas simpre pueds poner bombas ya que tu relgion te da bonus por morir en combate.

disconubes

#7 Pues hay millones que se dejan guiar en lo que tú describes que es la Biblia. Hay que joderse, basar tu vida (y muerte) en una genealogía judía.

Toranks

#7 Toa la razón. Lo cual invalida el hecho de que esté escrita por Dios. Porque Dios es atemporal, su bondad es eterna, y no cambia de idea con el tiempo ¿verdad? ¿Eh? ¿eh? ¿eeeeeh?

jainkone

#7 bien.

Pero CONCRETAMENTE EN ESTE PASAJE QUE PASA y QUE SE CUENTA?

alguien ve en algún lado que no regaló sus hijas para que sus invitados se refocilara??


por que eso, sí que lo pone.

Ahora , interprétamelo,como soleís hacer los incivilizados religiosos (y aquí os meto a todos, desde el católico hasta el chamán de Polinesia.

esperando quedo de escuchar la peteneras

Miguel_Martinez_1

#18 Y si lees libros de la India más de lo mismo; "paraísos terrenales", "diluvios universales" etc.

D

#18 No es así; son tradiciones totalmente distintas. Sin embargo, sí es cierto que existen patrones, como por ejemplo, gemelos fundadores (Como Esaú y Jacob), así como Rómulo y Remo, etc.

Robus

#23 No, no... En este caso es una copia... Escalera de angeles, plato de comida como truco, hermano peludo, lucha por la primogenitura...

Y no es la única... El casto josé, sin ir más lejos, es una copia del cuento de los dos hermanos (reino medio)... Etc

C

"Dios" según los creyentes es perfecto, no lo vence el tiempo, infinito (si que les gusta usar este término matemático). Y que la Biblia es la palabra de Dios, luego se concluye que:

1. Es ridículo utilizar el término "hay que leerlo en contexto" porque un "dios" perfecto/infinito/atemporal hace que sus escritos sean perfectos y sean comprendidos igual hace miles de años y dentro de miles de años.

2. El sólo hecho que hayan tantas corrientes religiosas con base en la Biblia significa que los textos NO están bien redactados porque un "dios" perfecto lo habría escrito de tal manera que existiese UNA y SOLO UNA forma de leerse. La redacción inclusive sería de estilo matemático, no tipo cuento de hadas.

3. Los creyentes pasan a defenderse de los puntos 1. y 2. diciendo que su "dios" uso a varios hombres para redactar la Biblia y que en cierta medida las palabras de su "dios" pasaron por un proceso de transformación humana, luego
a. Entonces la Biblia no es ninguna palabra de "Dios", sino una aproximación de la palabra de "Dios". Luego no es perfecta, no es ni la sombra de lo que debía ser, así que es mejor esperar a que nos envíe ese "dios" la verdadera versión 1.0 y no esa Alpha 0.00001
b. ¿Un ser infinitamente poderoso, atemporal, perfecto que creo el universo y la vida, no puede escribir un simple libro por si solo?

4. El "dios" judeocristiano tiene comportamientos:
a. Infantiles: no creer en mi es el peor de los pecados, prefiero un cruel asesino creyente que un ateo ético
b. Contradictorios: les doy libertad pero exijo que me obedezcan, los amo pero si me desobedecen los condeno al castigo eterno
c. Esclavo de sus emociones: la famosa ira divina

Todo esto y mucho mas termina generando ateos o al menos no creyentes cristianos.
Nota: no menciono el Corán/Torá porque nunca en mi vida he tenido contacto con estos libros y tampoco tengo interés en esos libros.

t

Ezequiel 23:19-20

"19 Pero ella multiplicó sus prostituciones, recordando los días de su juventud, cuando se prostituía en la tierra de Egipto. 20 Y se apasionó de sus amantes, cuya carne es como la carne de los asnos y cuyo flujo es como el flujo de los caballos."

mariettica

que hijoputa el lot ese

vet

#1 Sigue leyendo. En realidad era un padredeputa lol

mariettica

#14 si, estaban todos fatal (iba a decir de la cabeza, pero no, no era de la cabeza)

A

# 10 Es difícil argumentar con alguien que cree en La Biblia, que no es más que un montón de cuentos orales pasados a escritura no se sabe cuántos años más tarde.
Y si hablamos de textos clásicos, entre los que no incluyo la biblia, tampoco me creo la aventuras de Ulises.

D

Joder, ya está el gentuceo boicoteando esta perla de noticia. 6 negativos a las 6:30. Se nota que a esta hora España duerme y Sudamérica está muy despierta.

arivero

lo de Jueces 11:30-31 es muy curioso, siendo que esta en tantos cuentos populares. Lo de los angelicos de Sodoma, ya se sabe, que por eso salio el debate de cual era el sexo de los angeles.

D

viva la objetividad, el estudio y el conocimiento...

D

Aún hay gente que lee esa mierda? La existencia de los unicornios rosas es más creíble que la de ese dios inventado. La iglesia católica es la mayor secta del mundo mundial y su cabecilla benedicto (alias el nazi) debería de ser descuartizado inmediatamente. Y todo su oro repartido entre los negritos que se mueren de hambre

D

YA VALE DE NEGATIVOS, COJONES!!!

D

La Biblia es una colección de libros que contienen cosas hermosas y horribles que hicieron sus personajes. Hay ejemplos y contraejemplos de lo que es bueno y malo. Suponer que todo lo que está en la Biblia lo aprueba Dios es falaz, y nunca ha sido la intención de la Biblia decir sólo lo buno de sus personajes, sino también los crímenes que estos cometieron. Por ejemplo, lo que hizo Jefté fue abominable ante Dios. La Biblia nunca afirma que Dios aceptara la ofrenda de su hija.

La autora no está analizando una mierda, y dudo que realmente esté leyendo la Biblia. Lo que hace es copiar y pegar.

D

#3 Ya pero la dictó Dios.

tranki

#2 El antiguo testamento, es una colección de barbaridades, a cual más animal.
Me lo he leído un par de veces, y te aseguro que no encuentro contraejemplos en él.

homebrewer

#5 Que la dirija Ed Wood.

thelostdreamer

#2 Sí, la leo