Hace 15 años | Por hunteel a blog.jordisevilla.org
Publicado hace 15 años por hunteel a blog.jordisevilla.org

Artículo de Jordi Sevilla en el que reivindica los economistas españoles para hablar de economía española antes que el premio Nobel Paul Krugman, con todos los respetos hacia él. Cree en sus aportaciones que le han llevado al premio Nobel, como sus artículos luchando contra el delirio neocon de Bush, pero no le ve conocedor de la realidad española como para afirmar que estamos tan mal.

Comentarios

D

¡¡¡Legalización!!!

tocameroque

La realidad española la conoce cualquier economista exterior por que es muy evidente y muy distinta a la del resto de la U.E. a la que queremos (y no podemos) parecernos, sobre todo los "grandes" países... y es uno de los factores de por qué la crisis se ha cebado con nosotros.
Nuestros grandes defectos:
-Salarios muy bajos pero productividad también baja
-Altos costes energéticos y dependencia energética
-Alta dependencia logística del transporte rodado, no ferroviario.
-Flota pesquera y conservera importante, pero muy dependiente de caladeros regulados
-Agricultura destrozada por la PAC: todo agricultor gana más por subvenciones que vendiendo su producto.
-Estructura industrial muy sesentera: industria del automóvil, industria pesada no-competitiva
-Modelo turístico-constructivo esquilmado y agotado.
-Mala vertebración interna: excesivo regulacionismo legal y mala distribución fisica.
-Pequeña y mediana empresa fragmentada y obsoleta en su mayoría
-Desfasada formación profesional y universitaria-sobre todo en carreras no técnicas.
-Desfasado modelo de negociación colectiva y sindical con sindicatos anclado en el modelo de clase de mitad del s.XX
-Cuerpo legal y administrativo farragoso: 16 funcionarios por habitante, doblando a la mayoría de la UE.
-Valoración escasa de la experiencia laboral, prejubilaciones masivas, escasa valoración del saber hacer.
-Altos impuestos y cotizaciones sociales respecto de la media europea.
-Motivación nula del trabajador.
...y alguna seguro se me olvida. Mejor, Jordi Sevilla seguro que conoce alguna más.

alehopio

#4 Y mientras tantos los salarios españoles los que menos han subido en la UE, y no sólo el año pasado
España es el país de la eurozona donde menos han subido los salarios reales en 2008

Hace 15 años | Por tocameroque a cotizalia.com


¿cómo lo interpretas?

h

¿Provocación? O.o