edición general
20 meneos
 

Las consecuencias del Populismo en la Economía

Zimbawue, era una especie de paraíso para los estándares de vida africanos, con una economía basada en una potente y eficaz agricultura, toda iba relativamente bien, hasta que en el año 2000 el presidente Mugabe se sacó de la manga una ley para redistribuir la tierra, con el objetivo que los veteranos de guerra pudiesen apoderarse de las granjas explotadas por granjeros blancos. Siete años después, estas son algunas de las cifras macro económicas del país: Inflación Anual: 6.592% Tipo de Interés: 600%. Tasa de desempleo: 80%

| etiquetas: populismo , democracia , dictadura , paises en desarrollo

menéame