Hace 13 años | Por Tanatos a expansion.com
Publicado hace 13 años por Tanatos a expansion.com

El TSJM ha obligado a una empresa a indemnizar a uno de sus trabajadores con 153.468€ al considerar que éste fue acosado con el objetivo “malintencionado” de obtener una extinción de contrato barata. Este comportamiento “es muy grave y culpable”, por lo que “no merece amparo jurídico”. El empleado, que llevaba trabajando en la empresa más de 40 años, fue invitado a acogerse a un Plan de Prejubilación. Pero el trabajador se convirtió en el único que no aceptó la oferta, momento en el que comienza una campaña para hacerle cambiar de opinión.

Comentarios

D

La empresa debe poner publicidad en 'Expansión', porque no sale su nombre.

belmarvigo

que paguen y la proxima vez lo pensarán 2 veces, demasiado a la orden del dia el mobbin ejercido de mil formas, no se denuncia ni la mitad, la gente se va porque ya no aguanta, y si tienes antiguedad y te tienen que pagar te van a joder hasta que te vayas, yo conozco casos de amenazas de muerte delante de testigos, de agresiones físicas, de no dar carga de trabajo, de crear rumores hacia el trabajador, de todo, y familias y personas generalmente muy capaces destruidas.

demetzell

Telita telita

rodivi

Siempre que veo una noticia de este tipo tengo sentimientos encontrados.

Por un lado me alegro sinceramente por el trabajador, por reivindicar sus derechos y luchar contra viento y marea contra lo que todos consideramos una injusticia.

Por otra parte, todos sabemos como termina esto. El empresario, con semejante condena, renunciará a hacerse rico con este proyecto empresarial pero de ninguna forma se volverá más pobre. La condenada es la empresa, no el empresario, así que lo terminará pagando el resto de los trabajadores.

Responsabilidad limitada, qué gran dilema

D

#2 Yo no tengo dilema alguno respecto a ese tema; es una estafa acojonante a la sociedad.

rodivi

#3 si, pero ¿quién es el estafador y el responsable del acoso? ¿El gerente / socio de la empresa a título individual o la empresa en sí (con su capital humano de por medio)?

El juez ha dictaminado que la empresa es la responsable y la empresa pagará los 150.000€ a base de congelar salarios, despedir trabajadores jóvenes y aumentar la carga de trabajo sobre el resto (me imagino).

Sin embargo, para mí, el cab*** tiene nombre y apellidos.

Campechano

#2 Hay algo de justicia poética en este asunto porque para poder demostrar el acoso ha de haber testigos y dudo mucho que los actuales trabajadores de la empresa testificasen. Por lo tanto supongo que pueden haber testificado antiguos empleados que obtuvieron el placer de la venganza contra una empresa que con bastante probabilidad también les amargase la existencia.

#7 Soy lego en la materia, pero según parece al final de la noticia está la referencia de la sentencia TJSM, 4/05/10, Rº 1289/2010 Así que alguien que tenga acceso a la base de datos de Vlex o Aranzadi nos puede decir qué empresa es. ¿Algún abogado en la sala?