Debido a los recortes presupuestarios, Oxfordshire desconecta los 161 radares de sus carreteras, en una decisión conocida por el público. Pero deja dos de ellos funcionando en secreto para tener una información experimental sobre la respuesta del público. Los resultados son los que se temían la policía y los grupos pro seguridad vial. Traducción casi completa en comentario 1.
|
etiquetas: tráfico , velocidad , radares , oxfordshire
¿Pero no decían los yocontrolo que los radares eran una mina para recaudar y que sólo los querían para eso? A muchos se les va a caer un mito.
¿Pero no decían los yocontrolo que los radares eran una mina para recaudar y que sólo los querían para eso? A muchos se les va a caer un mito.
#4 Sensacionalista será la lectura que le quieras tú dar. El artículo solo aporta datos numéricos.
Un héroe, lo llamaría yo.
www.youtube.com/watch?v=77rvBMbuk7g
Supongamos que no los pusieron para recaudar ¿entonces por qué los quitan ahora que han demostrado que la gente corre menos con ellos que sin ellos? ¡Ah! porque no son rentables, fíjate tú
O visto de otro modo. Los pongo para recaudar pero como la gente va y frena resulta que no hay quién recaude —mira qué egoístas— y encima cuestan una pasta. Así que deciden quitarlos y el que quiera matarse que se mate
Conclusión: Los pusieron para recaudar, pero como no recaudan pues los quitan
Ya ves tú, ha subido "más de 5 millas por hora". ¿Pero qué tontería es esta? Es totalmente sensacionalista.
Por cierto, no dice si con ese aumento de 18% ha subido la mortalidad...
#17 Radares deben de haber, pero no liguemos el hecho de que los haya con la velocidad a la que están calibrados, son cosas distintas.
Contigo siempre me parto de risa. Me encanta tu actitud Por que yo lo valgo (como #19)
¿Ya has hecho la foto que demuestra que las carreteras son para ir andando [www.meneame.net/c/6799874] o tumbados en hamaca? ¿Te dedicas siempre a entrar en noticias sobre legislación vial, seguridad en la… » ver todo el comentario
España está llena de radares con límites de velocidad que están bien puestos para determinadas circunstancias de tráfico muy intenso que se dan con cierta frecuencia en la vía, pero que son exageradamente bajos en otras… » ver todo el comentario
Por cierto, no dice si con ese aumento de 18% ha subido la mortalidad...
#10 No es cuestión de si alguien muere o no, sino de que se cumpla la ley, y punto
De todas maneras, leyendo el informe (bueno, la traducción de #1) creo que se ve bastante claro:
El informe estudiaba los datos de miles de radares en Inglaterra y Gales entre 2000 y 2004, estudiando el antes y el después de la instalación del radar. El resultado era que los excesos de velocidad se redujeron en un 70%, los accidentes mortales en un 42%, y las heridas graves en un 22%.
Creo que es bastante concluyente la relación entre más radares y descenso de mortalidad.
Respescto a tus chistosos comentarios sobre la siniestralidad, goto #17
</caniconbmwtuenao>
[…]
A principio de mes el consejo de Oxfordshire desconectó los radares, y a juzgar por las velocidades y el ruido mediático que acompañó la noticia, los conductores lo sabían.
Lo que no sabían, es que dos de ellos siguieron operativos por un periodo de prueba de cinco días, en el que secretamente siguieron grabando la velocidad de los coches que pasaban.
Y cuando los conductores no se enfrentan a un… » ver todo el comentario
Dicen que en los últimos tiempos han reducido un 45% la siniestralidad, pero no dicen nada de la situación actual.
Puntualización: soy de los que piensan que se debería subir los limites de velocidad en ciertos tramos.
el yocontrolo es un sesgo cognitivo que no tiene que ver nada con la realidad...
Copio de tu propio comentario la cita "has provoked anger from road safety groups and senior police officers who say lives are being put at risk". El artículo no dice eso, no se… » ver todo el comentario
Hay leyes que no me parecen justas, que no me parecen correctas. Hay normativas municipales donde vivo que parecen de juzgado de guardia. ¿Cual es la solución? ¿Cumplir normas, leyes e impuestos cuando me viene bien y cuando no, pues paso del tema?… » ver todo el comentario
Yo no he dicho en ningún momento que se deben incumplir las leyes, digo que me parece normal que la gente haga lo que crea correcto cuando nadie lo vigila, aunque esto no coincida con lo que dictan las leyes. Son dos cosas MUY distintas, ¿sabrás distinguirlas?
Y mientras tanto, a reclamar a quien corresponda, para que las leyes sean como las queremos. Que aquí las leyes… » ver todo el comentario
¿Lo correcto lo decides tú? Juez Dredd incoming again
una limitación en la vía de acuerdo a dichas circunstancias, más el vehículo que se esté usando, más el nivel de experiencia del conductor
Dejame adivinar. Tu serías de los que podrías ir a 150km/h por autovía sin despeinarte. De los que necesitan una superlicencia para ir a por el pan.
léete esto (y si eso el pdf adjunto)
… » ver todo el comentario
¿Tal vez acusas a anotherback de hacer lo mismo que tú has hecho en #62 cuando me dices te basas en el maravilloso mundo de la fisica en el que no hay rozamientos, nadie frena antes de chocar ni toca la direccion y los choques son contra muros de hormigon...? Porque te reto a que me enlaces algún comentario siquiera lejanamente similar a esa frase.
Ay, qué difícil ver la paja en el ojo propio...
Ahora, con expresiones tipo "law-breaking trend" que "has provoked anger from road safety groups and senior police officers who say lives are being put at risk."... igual los sensacionalistas son los "road safety groups" y los "police officers".
Y lo mejor de todo es que no pone, por ningún lado, que ese aumento en la cantidad de… » ver todo el comentario
- Como dije, lo de "sensacionalista" siempre será susceptible de resultar una opinión bastante más subjetiva que, por ejemplo, "errónea", e incluso no la definición exacta de lo que opino de la noticia, pero sí la más parecida disponible. Bastante parecida.
- Mis primeros dos entrecomillados… » ver todo el comentario
Veo que no dominas el inglés tanto como crees. Anger es un término usado con frecuencia para referirse a reacciones de fuerte desaprobación frente a una noticia; por ejemplo, mira como se describen las reacciones a la noticia de que un pequeño pueblo de California, Bell City, le pagaba 800.000 dólares de sueldo a su alcalde:
edition.cnn.com/2010/POLITICS/07/26/california.salaries/index.html#fbi; » ver todo el comentario
- Que digas que has traducido deprisa y corriendo cuando lo que has hecho es confundir lo que dice el articulista con lo declaraciones... pues oye, que no hay que traducir nada, sólo fijarse si está entre comillas o no. Ni siquiera necesitas saber inglés para eso.
- Yéndome a buscar el significado de "anger" como sustantivo, las opciones son: "ira, agrazón, airamiento, amoscamiento, atufamiento, atufo, cólera, coraje, emperramiento, enfado, enojo, excandecencia,… » ver todo el comentario
1) Respecto al inglés, ignoras todos los ejemplos que pongo para mantenerte en tus conclusiones de traducción literal (es decir la que se apoya exclusivamente en el diccionario, y no en el contexto o el uso habitual de los términos). Erre que erre.
(Por cierto: law breaking no tiene necesariamente la connotación criminal que le quieres dar. Hasta escupir es law breaking en Singapur).
2) Respecto a los datos: los míos son malos. Los tuyos en cambio... ostras. No hay… » ver todo el comentario
No me voy a creer de ningún modo que haya demasiada diferencia en la gravedad del mismo accidente a unos 50 kmh que a unos 60 Es lo que suele pasar cuando se tienen opiniones preconcebidas, en lugar de basarse en datos.
Bueno, lo tuyo tambien podria ser lo que ocurre cuando te basas en el maravilloso mundo de la fisica en el que no hay rozamientos, nadie frena antes de chocar ni toca la direccion y los choques son contra muros de hormigon...
- He tratado de buscar el dato de accidentes en 2009, tampoco mucho, pero no lo he encontrado, así que me baso en los mismos.
- Repito, los accidentes a las velocidades que estamos hablando, en coches más o menos actuales, no suelen ser mortales, excepto que empecemos a sumar no llevar el cinturón o añadamos ciclistas y peatones a la fórmula.
- No me vale contar sólo los… » ver todo el comentario
Es que es jodido renunciar las ideas preconcebidas, ¿a que sí?
un suponer nada más, ¿eh? si resulta que los días anteriores estuvo lloviendo y ahora hace sol, es posible que eso aumente el número de vehículos en carretera, lo que haría, probabilísticamente hablando, que aumentase
… » ver todo el comentario
A mi por otro lado me parece vomitiva tu visión de las cosas. La tuya y la de muchos, incapaces de cumplir un mínimo de normas de convivencia para con los demás. Leyes tan restrictivas como la de tráfico en España se ha creado precisamente por este motivo, por inadaptados como tú que creen estar por encima de los demás.
Baja de las nubes, personaje
Esas normas, limitaciones de velocidad en particular, son anacrónicas, como tantas otras leyes (no es como el caso de las solteras que no se pueden tirar en paracaídas en domingo en Florida, pero me pillas la idea... espero), pero que exista no la convierte en… » ver todo el comentario
Ahora, los crash tests se hacen, o hacían, a 55 kmh porque se consideraba que era la velocidad media a la que solía impactar un coche (aunque vayas más rápido, se supone que has podido frenar un poco, o que ibas a esa velocidad y no has podido frenar. Vamos, no sé si es un dato fiable, pero imagino que lo habrán sacado de velocidades medias de muchos accidentes, vamos a darlo por válido)
Lo que se podría traducir por:
Bla
… » ver todo el comentario
Es un radar a 120 después de 2 incorporaciones y en una curva, si ese radar te parece mal puesto, malo.
Para hablar mal de carreteras es evidente que está muy mal, pero quejarte de un radar a 120 en esa zona no tiene mucho sentido, es un radar a la velocidad máxima de la vía en una zona con poca visibilidad y donde se debería circular con precaución por viento. La cuesta abajo es mínima.
Quizás en Inglaterra es algo raro, aquí nada nuevo bajo el sol.
De ahí que esa información en la noticia sería importante.
Parecen celtíberos.
Una mayor velocidad implica un mayor conjunto de inercias que afectan la maniobrabilidad y estabilidad del coche en marcha.
La física no perdona...saberlo me ayuda a mantener mi sentido común al volante/manillar.
Por otra parte yo,desde un par de enganchadas,sigo un mantra que me ha ahorrado multas,disgustos y papeleo en general:… » ver todo el comentario
Los resultados de los
… » ver todo el comentario
Que no entres en la noticia, mira, pero que no leas ni la entradilla para salir de dudas