Hace 13 años | Por esparta a sciencedaily.com
Publicado hace 13 años por esparta a sciencedaily.com

Hace siete años, un físico conjeturó que la expansión del universo en el momento del Big Bang fue muy caótico. Ahora, él y un colega lo han probado usando rigurosos argumentos matemáticos. Su estudio no sólo reporta de que el caos es absoluto, sino también las herramientas matemáticas que pueden ser utilizados para detectarlo.

Comentarios

D

#2 #4

Había un físico, un matemático y un ingeniero discutiendo sobre lo que es Dios.

Dice el físico: Dios es físico porque el universo está regido por leyes físicas.
Dice el matemático: Dios debe ser matemático, porque todo en esta vida se rige por las matemáticas.

Tras un momento de silencio, se quedan los dos mirando al ingeniero y le preguntan:

-¿Y tú qué vas a decir, que Dios es ingeniero?

-No, pero lo intentó.

lol

D

#2 Buen chiste, pero las matemáticas son estándares que cuantifican las leyes físicas, mientras que la informática utiliza los mismos estándares para crear.

No hay diferencia entre Dios y algunos conceptos físicos omnipresentes y todopoderosos; hemos descubierto a Dios y no nos hemos dado cuenta.

D

#15 ¡Bienvenido al maravilloso mundo de la física cuántica!

#18 then nearly fourteen billion years ago
the expansion started, wait!
The Earth began to cool
the autothrophs began to drool
neanderthals developed tools
We built a wall we built the pyramids!
Math, science, history, unravelling the mysteries,
That all started with the Big Bang! BANG!

#5 No hay diferencia entre Dios y algunos conceptos físicos omnipresentes y todopoderosos; hemos descubierto a Dios y no nos hemos dado cuenta.

Llamar a las leyes físicas es algo que genera confusión y da a entender a los teístas que eres uno de ellos. Sugiero evitar ese concepto panteísta.

j

#29

Tonces a parte de vivir en London eres fisica cuantica como yo??

Me leeria el articulo pero aun no tengo mucho tiempo deadlines are comming

alexwing

#2 Indudablemente Dios uso el caOS 1.0 lol

D

#14 Y creó el universo mientras se tomaba un colaCAOS.

Ciri4n

#14 #19 jajajajaja

t

¿Se puede comprobar matemáticamente una hipótesis?

D

#1 Si de lo que se trata es de publicar a toda costa, si.

ikipol

#1 No, porque la hipótesis parte de un modelo.

D

#1 #8 ¿No os suenan los métodos de inducción o reducción al absurdo?

D

#1, según dice el artículo, la comprobación matemática es sobre "el modelo más aceptado de la evolución del universo". Es decir, lo que se ha comprobado es que si suponemos que el universo evoluciona siguiendo ese modelo físico-matemático, lo cual es sólo una hipótesis, entonces se demuestra matemáticamente el carácter caótico de los primeros instantes.

Por decirlo de otra forma, lo que se ha probado es que "si A entonces B", donde A es que el universo evolucione según un cierto modelo y B es el caracter caótico de los primeros instantes, pero de probar una cosa así no se deduce ni que A sea cierto ni que B sea cierto. Eso sí, si algún día se prueba A, se obtendrá automáticamente B.

Sí, el titular induce a error, probablemente por querer abreviar en una frase cortita algo tan riguroso y poco abreviable como un teorema matemático.

D

#1 Por supuesto.

Añado que cuando una hipótesis se demuestra que es cierta se convierte en teorema. Si se demuestra que es falsa se convierte en una falacia.

ikipol

#23 Te equivocas: las matemáticas no pueden demostrar que una hipótesis emitida sobre la realidad es la verdadera.

Lo que demuestra es que el modelo que han diseñado para la representación del fenómeno cumple eso, pero el modelo puede estar equivocado, representar mal y eso no tiene que ver con matemáticas.

D

No leo en la noticia que el régimen tuviera que ser caótico necesariamente.

editado:


Vale, #9 ya lo ha comentado

Peteteyyo

No sé porqué pero después de decir Big Bang me viene a la mente la palabra “Theory“...maldita televisión...

MycroftHolmes

#11 Bazinga!

a

El caos es un orden que no comprendemos.

Lo que no se entiende lo definimos como caotico.

kaoD

#7 y luego en Menéame se critican tanto las magufadas...

Caos, ahora con un 40% más de orden gracias a la energia biomagnetocuántica.

D

#7 cometes el error común de confundir "caos" con algo desconocido, desordenado, cuyas leyes no se conocen. Como bien te enlaza #20, los sistemas caóticos pueden estar modelados con total exactitud, el problema es que, como una pequeña variación se retroalimenta (efecto mariposa), nunca dispondremos de decimales suficientes para predecir un sistema caótico a largo plazo.

ikipol

Después de big bang va "Me llamo Earl", al menos en .neox

e

Our whole Universe was in a hot, dense state... (8)

Juanal

Hay algo que no entiendo... Si el caos era absoluto, suponemos que la entropía era máxima...

¿Disminuyó la entropía para luego volver a aumentar? Ehm...tengo que estar entendiendo algo mal, por que esto destroza la segunda ley de la termodinámica. Y no creo que algo tan básico se les haya pasado por alto...

e

#15
Es importante recordar que los principios o leyes de la Termodinámica son sólo generalizaciones estadísticas, válidas siempre para los sistemas macroscópicos, pero inaplicables a nivel cuántico. El demonio de Maxwell ejemplifica cómo puede concebirse un sistema cuántico que rompa las leyes de la Termodinámica.

En el caso de sistemas cuyas dimensiones sean comparables a las dimensiones de las moléculas, la diferencia entre calor y trabajo desaparece, y por tanto, los parámetros termodinámicos como la entropía, temperatura, etc. no tienen significado. Esto conduce a la afirmación de que el Segundo Principio de la Termodinámica no es aplicable a tales microsistemas, porque realmente no son sistemas termodinámicos. Se cree que existe también un límite superior de aplicación del segundo principio, de tal modo que no se puede afirmar su cumplimiento en sistemnas infinitos como el Universo, lo que pone en controversia la afirmación de Clausius sobre la muerte térmica del Universo.

Extraído de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica
http://es.wikipedia.org/wiki/Entrop%C3%ADa_(termodin%C3%A1mica)

En cualquier caso, también cabe recordar que la entropía de un sistema sí puede disminuir, siempre y cuando se le aplique energía (trabajo). Gracias a eso existimos las personas por ejemplo, que no dejamos de ser un montón de partículas muy bien ordenadas Toda la naturaleza terrestre es un ejemplo de disminución de la entropía gracias al aprovechamiento de la energía solar.

isilanes

#15, si como dices el caos era máximo, entonces no podía hacer otra cosa que reducirse, ¿no?

Las leyes de termodinámica en realidad no dictan un aumento de la entropía a lo largo del tiempo. Lo que dicen es algo más básico y mucho más intuitivo y fácil de entender: si tienes un sistema en un estado determinado, y puede evolucionar a varios estados diferentes, lo más probable es que evolucione a uno de los estados más abundantes de entre los posibles. O sea, poco menos que una tautología. Por poner un ejemplo: si tengo unos dados y los tiro, el estado resultante más probable es uno en el que no todos los dados den el mismo número (hay muchas situaciones de esas, y muy pocas en que todos los dados den el mismo número).

Casualmente los estados más abundantes son los más desordenados, ya que hay infinidad de estados desordenados, y muy pocos estados ordenados. Por ello, si partimos de estados más o menos ordenados, la evolución inevitable es hacia el desorden.

En un estado enormemente desordenado, y si el conjunto de estados posibles es limitado (como puede ser un universo "pequeño" y denso tras el Big Bang), es razonable concebir que entre los estados futuros a los que poder evolucionar haya más estados más ordenados que el actual, que menos ordenados. En ese caso las leyes de la termodinámica dictarían que la entropía debería disminuir con el tiempo.

D
e

#31 WTF?

e

Que?!? Cancelaron TBBT?!? Esto es el caos!

cathan

Y aquí seguimos todavía... después del Caos vino la calma y cuando llegaron los humanos e inventaron la política y la telebasura volvió otra vez el Caos; por esa regla de tres, el Big Bang volverá otra vez y el círculo seguirá.

tulpa

"Esto ya ha pasado y volverá a pasar". Cylon Nº 6 y Gaius Baltar en Battlestar Galactica.

D

el papel lo aguanta todo

delcarglo

Al final, Hesíodo, en su obra Teogonía, va a tener razón con su "en el principio era el Caos"

http://es.wikipedia.org/wiki/Hes%C3%ADodo

stingtor

He descubierto un campo uniforme entre la gravedad y el electromagnetismo, pero no se lo voy a decir ni a Dios¡¡¡

Mox

Caos es lo que hay en mi habitacion en determinadas fechas

Tao-Pai-Pai

La teoría del caos era una teoría hasta que llegó ZP y la convirtió en ley.