Hace 11 años | Por conversador a nuevatribuna.es
Publicado hace 11 años por conversador a nuevatribuna.es

Estimaciones sobre el alcance de la economía sumergida apuntan a una cifra cercana a los 250.000 millones de euros, lo que supone una pérdida para las arcas públicas de 89.000 millones de euros anuales. Para entendernos, ese dinero que se deja de ingresar es más del doble del ajuste presupuestario aprobado por el Gobierno para el año 2013. Los Técnicos de Hacienda consideran que se puede lograr actuando en cinco frentes

Comentarios

conversador

#1 pues mira "es una idea"

somosdos

#2 #3 #4 Lo de Eurovegas... no me acaba de gustar; pero las putas y las drogas ya existen, están ahí, sólo hay que sacarlas a la luz y que coticen y se graven por ello.

maloona

#1 Yo le añadiría Eurovegas ya puestos. Putas y drogas no son nada sin el juego. Lo importante es crear una sociedad sólida, y no pueden faltar todos los pilares.

carlos.molina.7545

#3 #1 En tiempos de crisis todo es válido. FDR legalizo la bebida durante la gran depresión. Y no se sinceramente en que estaban pensando cuando la abolieron en primer lugar.

maloona

#4 Carta verde. Todo es válido. Añadan entonces también la venta de órganos, según ese criterio, así como el despido libre, los transgénicos, el comercio con menores, el esclavismo, los experimentos con medicamentos pioneros que no han pasado por otras pruebas, etc. ¡A la libertad por el liberalismo!

m

Para entendernos, el volumen estimado de economía sumergida en España es de un 19,8% ¿Cuál es ese valor en otros países más "eficientes" desde el punto de vista fiscal? Veamos: Alemania, un 14,7%, Suecia un 15,8%, lo mismo que Noruega, y siete puntos menos que Italia, que "presume" de un 22,2%

¿De verdad es un diferenciador tan grande de nuestra economía?

#3 Claro hombre, hasta que no venga Eurovegas no habrá prostitución y puteros en España, ni juego ni drogas. Están ahí, esperando.

c

#1 La legalización de las drogas se plantea hace mucho tiempo. La asociación de jueces para la democracia hace bastante que lo pide (que yo recuerde por lo menos 15 años). El problema es que cuando se habla del tema a algunos les parece que la alternativa a la prohibición es la obligación de consumirlas. La legalización traería, ademas de los recursos económicos, la garantía de que los adictos no se metan mierda en el cuerpo y la consideración del toxicómano como de un enfermo, no como de un delincuente (independientemente de que algunos sí lo sean).

D

#1 Hay un problema. El dinero seguirán gestionándolo sus hijos.

e

Como acabar con la economía sumergida: eliminado la moneda como tal y obligando a que todas las transacciones sean electrónicas.

carlos.molina.7545

#11 en algunos paises lo han intentado, y la economía sigue deprimida.

a

Facilidades para ejercer de autonomo con unas cuotas reducidas y aportaciones minimas a la seguridad social. No es logico que sea mas beneficioso trabajar en dinero negro que legalizado cuando los ingresos son mínimos.

andresrguez

La noticia es el enésimo comunicado irrelevante de Gestha que dice que se podrían lograr miles de millones sin aclarar cuánto costaría, cuánto tiempo llevaría y si realmente se lograría esa cifra que ya no es la primera vez que se encuentran con sorpresa.

HORMAX

La economía sumergida no es el gran problema, ya los propios técnicos de hacienda lo han dicho el problema es el entramado fiscal que permite que las grandes fortunas esquiven "legalmente" el pago de sus obligaciones fiscales.

Esos mismos técnicos han evaluado ese fraude "legal" en 75.000 millones de euros anuales.