Hace 14 años | Por thalonius a youtube.com
Publicado hace 14 años por thalonius a youtube.com

Al dúo francés, Make the Girl Dance, la discográfica les dió 30.000$ para hacer su videoclip; y ellos que no son tontos, se lo han gastado en 8 días en drogas, mujeres, montar a caballo, sobrevolar el Cañón del Colorado o hacerse un tatuaje molón.

Comentarios

erlik

"La industria de la música está en crisis".

Pero no tiene nada que ver con la forma en que gastan el dinero, qué va. Todo es nuestra culpa, y por eso tenemos que pagar el impuesto revolucionario en los soportes físicos.

joivir

#5 Tal vez si fuera normal y no un tabú como ahora no habría tanto mocoso con ganas de meterse.
#4 No es la moraleja de la noticia. Gastarlo lo han gastado pero parece una idea original.

erlik

#6 yo no busco 'moralejas' en las noticias. Pero cuando las discográficas se gastan alegremente decenas de miles de dólares en hacer vídeos, que no vengan tocando los cojones con que están en crisis. Es como Rosarillo y sus quejas de que 'se moría de hambre' por culpa de la piratería.

D

#7 Las discográficas invierten en hacer videos. Contratan a gente profesional que cobra porque hay público quiere ver esos videos, por eso cuestan dinero, mucho más de 30.000 euros. Spike Jonze o Michel Gondry estarían en un supermercado reponiendo estanterías si no fuera por las malvadas discográficas.

Las discográficas se quejan de que tú te bajes los discos que han producido y promocionado, gratis. Básicamente porque las discográficas se dedican a ganar dinero, si apoyan a un artista y no funciona pierden dinero y se van a la ruina, pero resulta que si es un éxito resulta que te lo bajas gratis.

Las cosas no funcionan así, y gente como tú hará que el mundo de la música sean cuatro mataos que toquen en plan banda de pueblo, da igual que las canciones sean una mierda, hay que tocar en la máxima cantidad de pueblos posibles para hacer caja.

erlik

#8 no tienes ni idea. La Humanidad lleva haciendo música casi desde que los monos se bajaron de los árboles. Aunque toda la industria musical fuese exterminada de la faz de la tierra mañana, seguiría habiendo gente haciendo música por placer, y seguiría habiendo gente capaz de ganarse la vida con la música aunque no hubiese ninguna industria y todas las canciones del mundo se pudiesen descargar libremente (cosa que en la práctica ya sucede, y sigue habiendo músicos... nianonianoniaaa, llamemos a Iker Jiménez).

Lo que es de traca es que la industria musical diga que está en crisis, exija compensaciones pagadas de mi bolsillo (en concreto a mí, que nunca oigo las putas mierdas comerciales que me vende dicha industria) y encima tenga que leer "la discográfica les dió 30.000$ para hacer su videoclip; y ellos que no son tontos, se lo han gastado en 8 días en drogas, mujeres, montar a caballo, sobrevolar el Cañón del Colorado o hacerse un tatuaje molón".

Pues gracias a mí y a la gente como yo (como tú dices), que afortunadamente somos mayoría, este modelo de mierda se irá al garete. Si existe una industria musical se tiene que basar en música, no en gilipolleces. Y menos lloros, si no saben cómo se lleva un negocio, no es mi problema.

D

#9 Pues si el modelo de mierda se va al garete, vamos a hacer la prueba del nueve:

Dime un sólo artista que no trabaje con una discográfica detrás y que valga la pena.

Uno sólo.

Hay que ser hipócrita para criticar lo que consumes habitualmente y encima tener los santos **jones de decir que es un modelo caduco. Es como largarse del restaurante sin pagar y decir que no saben llevar su negocio.

La gente como tú me da bastante pena, se creen que el mundo trabaja para ellos, y la realidad no es tan amable.

A

No sé lo que durará esto en Youtube, pero parece que están poniendo como algo "normal" el meterse rayas...

D

#0 En el tatuaje "molón" pone Jaques Chirac.

caraca1

joderrrrrr eso si que son unas putas vacaciones del copon.y encima han echo el videoclip ,simplemente genial.

D

No son muy espabilados, en vez de ir a Estados Unidos se van a Thailandia o Singapur, y aún estarían puliéndose el dinero.