Hace 12 años | Por n11d3a a publico.es
Publicado hace 12 años por n11d3a a publico.es

...Nos están echando a patadas de nuestros hogares. Nos vemos obligados a elegir entre alimentos y alquiler...ganan menos de 29.500 euros al año y suelen tener que pagarse hasta el seguro médico..el 0,05% supera el millón de dólares anuales...las mujeres vuelven a cobrar menos del 80% del salario de los hombres...El 1% más rico en EEUU pagaba alrededor del 50% en impuestos en 1980..en la actualidad paga un 30%...Ni un solo banquero ha sido imputado...

Comentarios

D

#2 Salvo que haya cambiado la historia, la gente humilde ni se leyó las hipotecas de 180.000, 200.000 o 300.000 euros que pidieron bien para vivir en una casa (o chalet, que se note que ya no somos de Parla) que no sabes si podrás pagar en 30 años, o bien para especular a bajo nivel.

Salvo que haya cambiado la historia, la gente pedía ampliaciones de hipoteca para comprarse un Audi A4, reventaba la tarjeta de crédito para irse de vacaciones, o pedía dinero en COFIDIS o similares a un 25% TAE para comprarse un móvil.

Salvo que haya cambiado la historia, nadie ha obligado a nadie a endeudarse por encima de sus posibilidades. La especulación inmobiliaria funcionó porque la gente compraba pisos a precios aberrantes porque "alquilar era perder dinero"

Ahora que les den por el culo si les echan a la puta calle.

quiprodest

#3 Hombre, Accorn, esa gente humilde de la que hablas está pagando en sus propias carnes su falta de sentido común. Yo soy de clase popular (qué le vamos a hacer) y no me he endeudado ni me he metido en créditos, ¿por qué tengo que trabajar ahora hasta los 67 años? ¿Por qué tengo que pagar yo la falta de sentido común de esta gente? ¿Y si esa gente hubiera ido a pedir dinero para montar un negocio el banco se lo habría dado con la misma alegría? O si el banco hubiera dicho "es demasiado arriesgado", ¿habrían podido comprar el piso a un precio estratosférico? Que han formado parte de la rueda, no te lo niego, pero que la originaron ellos, yo creo que no.

#4 Los bancos prestaron aún más dinero a las constructoras que a la gente. Por cierto, si tu negocio es prestar dinero y se lo das a un mileurista para que se compre un duplex, tampoco tienes mucho sentido común. Ahora, si se lo das a miles de ellos creo que empieza a entrar en el terreno de la negligencia. Y si tu banco/caja necesita ayudas públicas, debería comprobarse si esa negligencia es incluso penal.

D

#6 Hombre, Accorn, esa gente humilde de la que hablas está pagando en sus propias carnes su falta de sentido común. Yo soy de clase popular (qué le vamos a hacer) y no me he endeudado ni me he metido en créditos

Pues tienes que pagar la falta de sentido común de los demás porque somos un país democrático. Si quince millones de personas votan a la falange, apechugamos los demás también.

Los bancos prestaron aún más dinero a las constructoras que a la gente. Por cierto, si tu negocio es prestar dinero y se lo das a un mileurista para que se compre un duplex, tampoco tienes mucho sentido común. Ahora, si se lo das a miles de ellos creo que empieza a entrar en el terreno de la negligencia. Y si tu banco/caja necesita ayudas públicas, debería comprobarse si esa negligencia es incluso penal.

Si la gente no hubiese comprado, no hubiera existido burbuja inmobiliaria jamás. Es el consumidor final quien tiene la última palabra, no los bancos, ni las constructoras. ¿Por qué se venden Iphones? porque los regalan las operadoras ¿El consumidor se queja luego de las tarifas que tiene? sorprendentemente sí, como si el Iphone se lo tuviesen que regalar.

Y gracias a esa vorágine "nuncabajista" empieza la corrupción y el chanchullo, pero si no hay comprador, no hay negocio ni especulación alguna.

Z

#7 Que facil es decir "La culpa es de la gente que compra casas", casí parece que te estes olvidando de que simplemente no hay alternativa a la casa, bueno, salvo el puente, pero nadie quiere vivir debajo de un puente, así que tu argumento es falaz.

Incluso si dijeses "La gente tenía que haber alquilado" no tendrías razón puesto que alquilar solo tiene sentido si el precio del alquiler es mas bajo que el de la hipoteca, no, la culpa es de los bancos que prestaban dinero a todo el mundo, que inflaban las tasaciones colaborando ilegalmente con las tasadoras y que daban el 100% de la tasación. Las personas solo han echo lo que han intentado hacer siempre, tener un sitio en el que vivir, no especular con su casa como dicen muchos neoliberales. La vivienda es un bien de primera necesidad, no de lujo.

D

#10 "la culpa es de los bancos que prestaban dinero a todo el mundo, que inflaban las tasaciones colaborando ilegalmente con las tasadoras y que daban el 100% de la tasación."

Pues si te vas de alquiler, se acabó el problema. Y que un alquiler salga más caro que una hipoteca no te lo crees ni tú.

Básicamente porque al alquilar puedes moverte hacia otros precios, pero con una hipoteca estás atado 30 o 40 años a fluctuaciones que no solo hace que pierdas la casa, sino que estás endeudado de por vida. Si alquilas y te echan, te vas a otro sitio más barato y no debes nada a nadie.

Las personas han hecho lo que han hecho siempre, tratar de vivir por encima de sus posibilidades, porque otros esperamos a que los pisos bajen y mientras, vivimos de alquiler.

No me cuentes milongas pamperas lloricas, por favor.

Z

#11 Claro, porque todos sabemos que la vivienda es un bien de lujo y no de primera necesidad ¿Verdad? Por favor, esto no hay quien se lo crea, especialmente cuando hablamos de un bien con una demanda tan tremendamente inelástica,la gente pagará lo que sea por vivir en una, es mas, la gente matará por vivir en una casa si no tiene donde vivir.

Ha, que no me crees con lo de los alquileres, buen intento, pero la realidad es que mas de una vez e visto que los alquileres resultaban iguales a las hipotecas, salvo que la persona se vaya a vivir muy lejos de su lugar habitual de trabajo (lo que hace que la casa valga menos), pero claro, entonces tienes que sumar todos los costes de transporte y tiempo como trabajador al coste de la casa que está lejos y puedes estar seguro de que no sale a cuento cuando tienes los números en la mano.

D

#27 Vamos a ver si dejamos de decir gilipolleces.

Si tu vas de alquiler, pagas un dinero al mes que no varía, salvo el IPC.

Si no puedes pagar ese piso, te vas a otro más barato. No debes nada a nadie.

Si te metes en una hipoteca y te echan del piso, debes lo que resta de la hipoteca y además... ¡Te quedas sin vivienda! Mira, con éste cálculo se han ido a tomar por culo todos tus "números en la mano" ¿has visto qué fácil?

Y hasta donde yo sé, han sido los dueños de los pisos quienes han vendido auténtica mierda a 190.000 euros, no un banco.

iluap

#7 Por esa misma lógica, si no hay vendedor ni producto, tampoco hay negocio ni especulación alguna. Los que más estan pagando por esta crisis son los ciudadanos para rescatar bancos y perder derechos sociales.

D

#12 Perdón, pero estamos hablando de que la masa se ha endeudado por encima de sus posibilidades. Yo tampoco estoy de acuerdo con que se estén rescatando bancos

iluap

#13 La masa se ha endeudado por encima de sus posibilidades con el beneplacito de los bancos: si la gente tiene hipotecas de no-te-menees es porque los bancos las daban. Como dijo alguien por ahi arriba, el negocio del banco es vender estos productos y parece que no fueron muy profesionales. Muchos de los que pedian las hipotecas no sabian ni hacer la O con un canuto pero el banco nunca se preocupo de como se pagaria la deuda si no hubiera ladrillo, de hecho, estaba metido hasta las trancas en la especulacion de un derecho constitucional. El ciudadano tiene derecho a una casa, pero el banco no tiene derecho a especular. Quien esta pagando la fiesta? El banco no.

D

#14 La masa se ha endeudado por encima de sus posibilidades con el beneplacito de los bancos: si la gente tiene hipotecas de no-te-menees es porque los bancos las daban.

MENTIRA

Si la masa se ha endeudado por encima de sus posibilidades, es porque la masa pedía esas hipotecas. Creo que ningún banco te apuntaba con una pistola para endeudarte.

iluap

#15 Los bancos daban esas hipotecas, te pongas como te pongas. Creo que ningún cliente apuntaba al banco con una pistola para endeudarse.
La masa pide muchas cosas y no siempre las consiguen, asi que no me vengas con historias.

D

#16 Claro que las daban, porque la gente las solicitaba lol lol

El banco no tiene porqué hacerse responsable de la gente. La gente es quien debería comprar responsablemente, y no endeudarse en plena burbuja, porque insisto, el banco no obligaba a nadie a comprar.

O como invertir en sellos, que encima querían que el gobierno les pagase la estafa cuando no estaba ni amparado por el Banco de España, pero eso sí, "daba mucho dinero"

Anda y que les jodan.

iluap

#17 Pero vamos a ver, si tu vas al banco AHORA y la solicitas, te la dan? Evidentemente que no. Tu argumento no es tan claro como tu crees. Los bancos tuvieron la ultima palabra y tampoco tomaron responsabilidades. Los bancos estaban haciendo negocio por encima de sus posibilidades y los unicos rescatados son ellos, uno de los actores que mas culpa han tenido en esta crisis, junto con la casta politica, las agencias de ratings. Para estos no hay crisis. Tan ciego estas?

D

#18 Claro, yo, por pedir puedo pedir lo que me de la gana

En efecto, y tú eres el responsable de pagar, porque así lo estás firmando.

En el momento que la decisión de dar o no dar el dinero está en manos del banquero, la responsabilidad última es suya y sólo suya

No, es tuya. Él te quita la casa y te deja con la deuda de por vida, porque así lo estás firmando. Te lo pone en un papel para que lo leas. El banco es un negocio y si entras en el negocio, atente a las consecuencias.

Y reconocelo, si a ese empleado temporal con tortuga avalista el banco le hubiera dicho "no te vamos a dar nada porque eres un valor de riesgo", no hubiera comprado la susodicha casa que ha incrementado la burbuja y que posteriormente ha hecho caer todo el tinglado.

Pues lo mismo pasaría lo que pasa ahora, que la gente se queja porque los bancos no dan crédito lol lol

Joder ¿no ves lo absurdo que es?

#20 Los bancos tuvieron la ultima palabra y tampoco tomaron responsabilidades

Sí, que se quedan con tu piso y tú endeudado hasta que te mueras. No es la tienda quien debe tener responsabilidades con lo que pase en el país, sino el cliente. Y si en cliente no puede pagar, es lógico que se vaya todo a tomar por culo.

Ishkar

#15 Claro, yo, por pedir puedo pedir lo que me de la gana, pero el banquero, como gestor responsable de SU NEGOCIO, está obligado a responsabilizarse de que si me da un préstamo no teniendo yo posibilidad de devolverlo a la minima que haya un problema, es SU problema.

En el momento que la decisión de dar o no dar el dinero está en manos del banquero, la responsabilidad última es suya y sólo suya. Bien que ahora se apañan en hacer los estudios de riesgo como dios manda.

Y reconocelo, si a ese empleado temporal con tortuga avalista el banco le hubiera dicho "no te vamos a dar nada porque eres un valor de riesgo", no hubiera comprado la susodicha casa que ha incrementado la burbuja y que posteriormente ha hecho caer todo el tinglado.

iramosjan

#6 Porque eso no tiene nada que ver con la crisis ¡Que solo va a ser así a partir de 2027, por favor! Tiene que ver con la bajísima natalidad, que no data precisamente de ayer.

Y mas en general, todos nos beneficiamos cuando la economía va bien, auqnue solo una pequeña parte es mérito nuestro, y otods sufrimos cuando va mal, aunque solo nos toque una parta mínima de la responsabilidad.

De esta crisis todos tenemos nuestro porcentaje de culpa. Cada vez que decidimos gastar un céntimo, movemos la economía en una determinada dirección y no en otras, y aunque ciertamente no tenemos miles de millones, a cambio somos muchos millones. No toda la culpa es de los ciudadanos, desde luego, pero no estamos "libres de pecado".

D

#8 Pero ¿no estaban contentísimos nuestros líderes diciendo que la inmigración masiva garantizaría nuestro crecimiento y jubilaciones? ¿que el inmigrante tiene más hijos que el nacional y eso era bueno para todos?

Han traído carne de construcción a cuatro duros y nos han engañado pero bien.

D

Y volvemos a "la culpa siempre es de los demás". Así avanza españa, inventando enemigos gigantes e invisibles para autoexculparse.

iluap

#19 No, todos tenemos parte de culpa, pero los unicos que estan pagando por ello son los ciudadanos.

D

#22 eso me parece mucho más razonable, pero negar que las "clases populares" no originaron nada es mandar balones fuera.

iluap

#23 Las clases populares fueron actores que tuvieron algo de culpa. Hay otros que son mas culpables y se estan carcajeando en nuestra cara con nuestro dinero en sus bolsillos.

D

#24 Las mismas clases populares que los siguen votando de forma masiva.

Bowsers

Los bancos dieron credito cierto, pero tambien se de gente que pidio creditos para un duplex, un bmw y una cocina de doce mil euros, con un sueldo de poco mas de 1000 euros, con contrato fijo si, pero lo siento con un sueldo de mil docientos euros no puedes permitirte eso.

D

#4 Como si el contrato indefinido (el contrato fijo ya no existe) fuese garantía de que no te va a faltar el curro hasta la jubilación.

Es poco más que papel mojado ya. Te da cierta tranquilidad, pero muy poca.

n

De la macro economía, por supuesto que nada que ver. De la de su casa,esa si. Si debe es SU responsabilidad

Z

Asi de primeras te digo que no es necesario que te pongas tan gallito, no aporta nada y solo genera mal ambiente.

El problema de la hipoteca no viene cuando dejas de pagarla, surge porque el mero echo de que se otorguen indiscriminadamente hace subir la burbuja inmobiliaria, que es lo que no es culpa de los ciudadanos, a la gente si le dices que los pisos no bajan nunca, ven que sus vecinos confirman su teoría y que en general es verdad se lo van a creer, no porque sean retrasados sino porque no tienen una licenciatura en economía. La gente normal piensa así, es coherente que piense así y además se la a engañado y manipulado para que piense así.

Vamos, si los bancos no prestasen miles de hipotecas el precio de las casas no se habría disparado, la gente habría podido acceder a su vivienda con unos precios mas razonables y no habríamos visto una especulación inmobiliaria tan brutal como la que se a visto, claro que no solo fallaron los bancos, fallaron los bancos, las tasadoras, los entes reguladores, no hubo ningún tipo de control en el mercado y mira lo que pasó. Tendría que haberse echo como en China que han visto la burbuja inmobiliaria y la han pinchado inmediatamente.