Hace 12 años | Por pirineo a europapress.es
Publicado hace 12 años por pirineo a europapress.es

Alrededor de un centenar de personas convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha conseguido aplazar hasta dentro de un mes el desahucio de una vivienda en Madrid en el distrito madrileño de Latina. En este caso, la propietaria, una señora de 82 años llamada Justa, había permitido que su yerno pusiera como aval el piso en el que vive desde hace 50 años para que pudiera solicitar un crédito y hacer frente a las deudas de su negocio.

Comentarios

trasmallo

#3 Errr... ¡pero los bancos son malos!

D

#3 #4 #8 No os quedéis con lo superficial. Me parece lógico que una entidad requiera un aval para asegurarse de que se le va a devolver un crédito, pero que se necesite hipotecar una casa para ello (y que acepten que sea de una anciana de 82 años a sabiendas de que ordenaran desahuciarla si no recuperan su dinero) es deleznable (también reconozco que el yerno podría haber tenido dicha posibilidad en cuenta, lo trataré más adelante). Además, el interés del crédito era, a mi parecer -no entiendo ni quiero entender de créditos-, abusivo: del 20%. Algo más de información sobre el caso: http://www.diagonalperiodico.net/La-PAH-para-el-sexto-desahucio-en.html

Quien todavía dude que este tipo de entidades quieren aprovecharse de las necesidades económicas de las personas para lucrarse a toda costa, importándoles un bledo las consecuencias de su codicia, debería hacer un mínimo ejercicio de reflexión. Basta con echarle un ojo a la web de la entidad, buscando claramente nuevas víctimas desesperadas por la asfixia de vivir con deudas: http://www.financa.es

En cuanto al yerno, sí, ha metido en un marrón a su suegra. Es innegable. Seguramente arriesgó mucho al presentar el aval. ¿Pero cuántos de vosotros no acudiríais a un familiar para que os ayude a saldar una deuda? #9 A mi me parece un acto desesperado del yerno y que su suegra aceptó por solidaridad.

Muzaman

#3 Sabes te iba a explicar un par de cosas, pero mejor pregúntale a tu madre porque no tengo tiempo para explicarte las vueltas que puede dar la vida, las ventajas que tienen los empresarios frente a los propietarios de viviendas en estos casos y la poca compasión que demuestras con una anciana de 82 años.

Huevosfritosconjamon

#6 Lo de la anciana es una faena (por no decir una putada), porque por hacer un favor, se queda sin casa... pero es que #3 tiene razón, el que ha tirado a la abuela a las ruedas del carro es el yerno.

e

#6 Poca compasión es la que tuvo el yerno. ¿cuanto pidió? ¿me aseguras que el yerno nunca se fue de comilona con ese dinero?¿y no se fue de putas? ¿y no se compro un Audi?¿invirtió todo el dinero del préstamo en rescatar su negocio?¿sabe gestionar un negocio?...

Huevosfritosconjamon

#9 Bueno, eso son suposiciones...pero lo que está claro es que hay que ser bastante cabeza loca como para poner la casa de una abuela como aval para pedir un crédito. Por muy mal que fuera mi negocio, me comería yo las deudas antes que poner como aval la casa de nadie (me parece algo inmoral).

D

Un centenar de seres humanos que participan en esta revolución de Amor.

r

y el centenar este de salva patrias ,le ha dicho algo al yerno , porque no han ido a por el y lo han capado

M

Ni siquiera era el propio piso sino que estaba como aval de su yerno.

p

y nadie piensa en los banqueros de 82 años , que tienen que pagarse sus selectos clubs de caballeros y las chisteras

e

"el motivo del desahucio es que Justa, la propietaria de la casa, avaló con su vivienda un préstamo (con garantía hipotecaria) que solicitó su yerno, Alberto Urbistondo, a la prestamista “financiera carrión” para cancelar las deudas que contrajo tras cerrar la agencia inmobiliaria que tenía por culpa de la crisis"
Así que el yerno se metió a especulador y a chupar de la burbuja inmobiliaria. Estos de las agencias llegaban a ganar 12.000 euros por el mero hecho de hacer de simples intermediarios

j

Dos desahucios parados en dos días. Sí se puede
http://afectadosporlahipotecamadrid.net/