Hace 3 años | Por Etrusco a elperiodico.com
Publicado hace 3 años por Etrusco a elperiodico.com

Catherine D’Ignazio es profesora de Urbanismo del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), directora de Data+ Feminism Lab y colaboradora de Digital Future Society. Acaba de publicar, junto a Lauren Klein, el libro Feminismo de Datos, donde muestra su crítica sobre la recopilación, tratamiento y presentación que se hace hoy en día de los datos ante la opinión pública.

Comentarios

Enésimo_strike

#4 analizando datos con conclusiones como estas;

Por ejemplo, las mujeres, que pese a ser la mayoría de la población son un grupo minoritario

a

#9 Ella da esta premisa antes:
Los grupos minorizados son aquellos que son activamente discriminados y subyugados. Creo que no es minoritario sino minorizado.

rutas

#9 Esa frase no tiene sentido. Probablemente es una mala traducción de la respuesta en inglés. O igual es que esa profesora e investigadora del MIT es tonta de remate. Que todo puede ser, claro que sí.

Enésimo_strike

#11 Lo que yo llamo Feminismo de Datos viene a denunciar estos análisis de datos que provienen del heteropatriarcado, el racismo y el colonialismo.

La respuesta es obvia.

Por cierto que opinion te merece Jordan Peterson?

rutas

#14 Sí, a mí también me parece obvia la respuesta, aunque intuyo que a los dos nos parece obvia pero en sentido opuesto.

Jordan Peterson es una opinión interesante sobre los temas que ha estudiado. No estoy de acuerdo con muchos de sus puntos de vista y conclusiones, pero jamás diría que es un tonto de remate o un gili reaccionario porque eso sería una completa necedad por mi parte.

grantorino

feminismo de datos.

Enésimo_strike

Por ejemplo, las mujeres, que pese a ser la mayoría de la población son un grupo minoritario

Alguien me explica esto?

D

#6 yo me he quedado igual. El giliprogresismo se nos va de las manos

rutas

#6
Explicación 1 ---- Error de traducción.
Explicación 2 ---- La profesora e investigadora del MIT es una giliprogre retrasada mental.

Mmmm... No sé, no sé...

Autarca

Pues entonces lo que hay que hacer es no recopilar esos datos, ni prestar atención a ellos.

Es la unica forma en la que estaremos por encima de detalles sin importancia como lo que se tiene entre las piernas, o el pigmento de la piel.

D

“Cabalgamos en todas direcciones
En pos de alegrías y negocios;
Pero siempre ladran detrás
Y ladran con todas sus fuerzas.
Quisieran los gozques del establo
Acompañarnos todo el tiempo,
Pero el ruidoso sonido de sus ladridos
Solo demuestra que cabalgamos.”

D

¿Algún ejemplo más? Justo hace un par de semanas un hombre negro en Detroit fue identificado erróneamente como autor de un delito grave por el software de reconocimiento facial. Fue esposado y arrestado en su casa, frente a sus dos hijas, y pasó 30 horas en la cárcel, siendo interrogado por un crimen que no cometió.

Que grave cuando es un negro...

feminismo: Preventiva para un negro es discriminación

feminismo patrio: Los hombres inocentes pueden y deben entrar en preventiva ante la denuncia de una mujer

rutas

#8 Eso, venga... Vamos a dar la misma credibilidad a la denuncia de una víctima humana y a un software de reconocimiento facial. Qué más da, cualquier gilipollez vale para atizar al feminismo.