Hace 16 años | Por --53492-- a diarioiberico.com
Publicado hace 16 años por --53492-- a diarioiberico.com

En estos territorios, el consumo de productos culturales se realiza prioritariamente en castellano. Según el primer barómetro de la comunicación y la cultura. Es así en música (el 75%), en libros (80%), cine (94,5%) y espectáculos (58%). El estudio está hecho sobre 40.000 entrevistas realizadas el último año. Lo que parece que no contempla el estudio es el hecho de que la oferta de estos productos en la lengua de Cervantes también es mucho más alta.

Comentarios

D

Es una noticia de la que podría salir un debate interesante. Seguro que viene alguien algún fanático y lo estropea.

T

Por esto mismo dije yo un día aquí en Menéame que los críos catalanes, incluso si no hubiera castellano en las aulas, lo aprenderían.

ikatza

Claro, por eso precisamente es necesario, incluso vital, una promoción extra del catalán (así como del euskera y el gallego).

e

ya estamos presuponiendo que por ser catalonoparlantes, ya somos anticastellano, antiespaña, etc. No entiendo porque una cosa tiene que anular a la otra, a mi no me importa ver una peli en castellano, además que tampoco hay mucha oferta en catalán

D

#5 Mi crio de 4 años habla perfectamente castellano y en casa nadie lo habla (y me parece fantástico que sea bilingüe). Así que tienes toda la razón. De hecho habla 2,5 idiomas, porque en clase desde P3 (es una escuela pública) tienen clase de inglés. Así que sabe donde esta su 'nose', 'his lips', si algo es de color 'blue' y si hay 'three oranges'.
Lo que más me sorprende es como identifica los tres idiomas y que palabras corresponden a uno o a otro.

#9 Totalmente de acuerdo. Pero eso me lo hizo un nacionalista catalán por aquí también hace poco.

#11 También se les 'obliga' a aprender matemáticas y no veo que sea problema. Es una obligación lógica que sepan las lenguas oficiales en su comunidad.

DZPM

#31 Estás equivocado.
Nadie obliga a hablarlo. A lo sumo, se obliga a entenderlo: que yo hable en mi idioma materno (catalán o castellano) y que la otra persona me entienda.

D

Es que, a pesar de lo que mucha gente piensa (y muchos medios ayudan a que piensen así intoxicando con mentiras) el castellano se habla mucho en cataluña

D

Yo vivo en Barcelona y no creo que el catalán esté poco promocionado.Quizá a nivel cultural, es decir, doblaje de peliculas, libros, teatro, etc. la oferta sea menor, pero quizá se ve compensado por la enseñanza, donde el catalán está mucho más presente que el castellano. Y respaldando lo que dice #5, si no hubiera castellano en las aulas, la gente lo aprendería igual. Es así, le pese a quien le pese.

D

#20 NO

Lo digo con sentido crítico.

Soy un catalán castellanoparlante y defiendo el derecho al reconocimiento de mi identidad como formando parte de Catalunya.

Este derecho se nos está negando.
Algunos dicen que somos "españoles, pero no catalanes"

Me parece un problema mucho más grave que el hecho competitivo de a ver en que idioma se leen más libros o menos.
Lo importante es que haya una libertad para elegir.

p

Las lenguas son una riqueza cultural no un arma política.
Y cuantas más se sepan mejor. La gran mayoría de "parlantes" de esa lengua "fuerte" son bilingües en esta zona de los Països Catalans, y algunos incluso se atreven con el inglés y el alemán y no siente ningún dolor por ello.

T

#26 Sí me permites voy a añadir algo más a lo que dices, en contestación a #20. Si un ingeniero español es "uno de los mejores profesionales" de los suyo, es decir, es un tío inteligente, no creo que tenga muchos problemas para aprender un idioma bastante similar al suyo.

D

No se muy bién que es la decadencia de un idioma y pienso que se están usando los dos idiomas como bandera de un nacionalismo excluyente de ambas partes. Siempre se ha valorado saber ingles, frances y alemán. Así que me pregunto si no será mas valioso saber esos tres idiomas, castellano y catalán.

D

tsts tsts Calla, que sino no nos podemos meter con los catalanes para exaltar a la gente y seguir robando sus impuestos.

O

#38 no hacía falta insultar a españoles y catalanes...

e

#18 #19 A mi me valen las dos denominaciones, ya esta bien de meter bulla por esto. Siempre la política en todo. (Soy de Alicante)

D

#24 los dos idiomas deben ser obligatorios.
Pero (y aunque se de prioridad al catalán) el castellano no puede ser marginado, no puede limitarse a las asignasturas de "lengua castellana" eso es una exclusión de una comunidad lingüística inadmisible.

Te recomiendo:

http://meteko.blogspot.com/2007/05/la-lengua-vehicular-como-factor-de.html

D

#28 "Ademas en cataluña se va la luz y los trenes no llegan." ahí te doy la razón

D

#27 Un blog y una entrada muy interesantes, exactamente por eso he dicho que las dos partes usan su lenguaje como bandera de su nacionalismo excluyente.

D

#1 Es una noticia condenada a recibir una lluvia de negativos, pero yo, como tú, también la he encontrado interesante. Ahora, esperaremos la llegada de los hooligans...

D

#24 Para que te hagas una idea, aquí tienes una muestra ficticia, peor muy gráfica, de lo que puede ser la decadencia de un idioma:

Madrith (Séchu Sende)

Hace 16 años | Por --31185-- a vivagz.spaces.live.com

D

He votado antigua: antiquísima diría yo, porque no veo que aporta de nuevo ni la noticia, ni el estudio, ni nada de lo comentado. Si las películas de estreno se doblan antes al castellano que al catalán... ¿qué verá la gente en un país acostumbrado al doblaje y no a la V.O. subtitulada? Y pongo al cine como ejemplo.

D

Sobre hablar, entender y capacidad racional de comunicación ya hubo un meneo ayer o anteayer y acabó con la declaración de la guerra de dependencia. Así que considero que ese no es el camino que debe seguir el debate.

selvatgi_old

Por lo visto todo se limita a la politica. La verdad es que aqui, en Mallorca hablamos mallorquin(lo politicamente correcto seria catalan, pero preguntad a alguien de Mallorca de toda la vida). El conflicto linguistico no solo es de lengua ni politico. El problema esta cuando movemos esa disputa a la sociedad. Los "forasters" durante años han sido mal vistos. Hoy estan integrados muchisimos, pero, como en todo, hay algun intransigente que se niega a entender nada incluso habiendo vivido aqui 50 años. El castellano lengua fuerte? pues bien, normal. Hasta que el ultimo inmigrante aprenta el mallorquin lo seguira siendo, y eso nunca pasara. Maldita torre de Babel...

T

#16 Se podría decir que la gente ha elegido a unos representantes que son los que promueven, por ejemplo, el catalán. Es decir, que las actuales políticas de promoción estarían elegidas por el pueblo, ¿no?

D

Es normal que haya mas productos de toda índole en castellano por una simple cuestión de mercado, es decir, se consuma en cataluña o no, ese producto se va a hacer para el resto de España y latinoamerica; por eso está bien que se subvencionen productos culturales de consumo en catalán.

D

#47 jajajaja entre filemasters anda la cosa ¿no? Veo que no te enteras. filemaster6 no está baneado.

D

#44 Si hubiese dicho que me obligaban a hablar castellano dirías que es un acto de españolismo retrogrado.

Está bien que sea obligatorio entender, pero obligarlo a hablar cuando eso no es necesario para tus funciones me parece discriminatorio.

Que sea una empresa privada no justifica nada, se podría decir igual "mira como la empresa es mía no contrato negros" ¿contestarías tú que "Es una empresa privada y puede hacer lo que le de la gana." ?

A- El caso es que es una situación que yo digo que existe (aunque es excepcional, no hay problemas en la mayoría de empresas).

B- Se me responde No existe

C- Doy un caso en que se da

D- Se me responde "Ah, bueno, sí...., pero está bien que pase, en la privada"

¿no es un poco tendencioso?

D

#36 Te matizo, los únicos que lo ven como problema son algunos españoles... que no tienen ninguna intención de venir a trabajar aquí.
Fijate que la polémica siempre es de gente que defiende los derechos de otros (los del resto de España que quieren trabajar en Catalunya), pero nunca he oído a alguien que me diga que ha venido y ha vuelto por ese motivo. Bueno, nunca no, Federico Jimenez Losantos es la única excepción que conozco (y no es broma).

D

#1 voy a empezar yo.

VIVA ESPAÑA.

El castellano es el lenguaje oficial de todo el territorio Español, el catalan es una imposicion por parte de los politicos, no existe la posibilidad de elegir.

Ademas en cataluña se va la luz y los trenes no llegan.

VIVA ESPAÑA.

D

#54

1- Es cierto que el castellano es fuerte en catalunya en ciertos ámbitos. Sobre todo a nivel de calle, somos muchos los castellano-parlantes.

2- En esos ámbitos se debe hacer una política activa de promoción del català.

3- Eso no justifica que se discrimine al castellano institucionalmente:

-Porcentaje de castellano entre los políticos catalanes 3% (ciutadans)

-Porcentaje de Castellano en la enseñanza: 10% (y porque obliga Madrid, si no sería optativa)

-Porcentaje de castellano en los medios públicos de la generalitat 1% (cuando habla algún chavacano en alguna serie)

-Porcentaje de páginas web de Gencat en castellano: 7%

-Reconocimiento de la comunidad castellano-parlante como cultura catalana en plenitud: 0%

- Señalización pública en castellano: 0%

- Reconocimiento de la lengua Castellana como propia de Catalunya: 0%

-etc, etc...

D

De todas maneras, ahora que leo algunos enlaces del medio donde se ha publicado, creo que hay cierto interés.

D

...y además
¿o sea está bien pero en la empresa privada ?

...pero es que en la pública ya se da....aunque quieras un trabajo de jardinero te exigen el nivel B o C de català.

es decir, si se da en la pública y en la privada ¿dónde no se da? ¿en el paro?

D

#32 Yo creo que debe de ser así. Y en la calle es así de hecho. Pero a nivel institucional y de algunos empleos, sí que existe la obligatoriedad. (cuando no oficial, sí en la práctica de hecho)

D

#17 y eso es bueno??

Se cierra cataluña a que los mejores profesionales españoles(medicos, profesores, jueces etc) trabajen alli por la barrera del idioma.

Eso solo perjudica a toda la comunidad.
En Euskadi las empresas tienen problemas precisamente por eso, piden euskera pero con los ingenieros del pais vasco no tienen suficiente para cubrir puestos y acaban con personas que no estan cualificadas pero si que lo hablan.

D

Una noticia sobre el enorme uso del castellano en Cataluña y... Los españolazos se cabrean y los catalufos tambien!!!!!!!!! si es que nunca llueve a gusto de todos.

D

#29 No hace falta ser ingeniero para aprender catalán. Los inmigrantes de sudamerica lo aprende sólo de oírlo, con tiempo.

Pero la cuestión es ..que quizás no deberíamos obligarles a HABLARLO ¿no?

(es un matiz importante)

D

#12 lo que yo digo en #11 es una imposicion que viene de arriba, no es lo que desean los ciudadanos salvo algunos radicales que se pasan por meneame.

v

#18 No se.. ese país estará en latinoamérica o Francia o... yo no se cual es, yo vivo en la Comunidad Valenciana.

D

#14 por eso la gente en la calle habla castellano.

D

Tanto a los niños catalanes como gallegos se les obliga a aprender catalan y gallego respectivamente, cuando el castellano es su lengua materna, la que hablan sus padres y la que hablan ellos, ademas de ser la lengua oficial de su pais España.

Me parece una especie de dictadura en la educación motivada tan solo por fines politicos.

D

#28 estoy contigo, los moderadores tienen el baneo rapido. No consigo encontrar la difamacion o xenofobia en el mensaje.

D

#48 vaya que no esta baneado. Estonces que pasa?

D

Como Dios manda.

Dalavor

#7, claro hombre. Si la gente puede elegir, y elige el castellano, para qué vamos a dejarles. Mejor imponer las demás lenguas. ¿No? Y, ¿qué tal si dejamos que sean los ciudadanos los que escojan las lenguas que quieren usar, y no imponerlas a la fuerza. ¿No te parece una solución más razonable?

D

#41 Donde trabajaba antes o hablabas catalán o no te renovaban el contrato. (y no era trabajo de cara al público). Y era empresa privada. Entre trabajadores podía hablar como quisiese, pero con los jefes sólo català.

D

Que el castellano está en decadencia en catalunya se demuestra con un sólo dato:

El 53% de los catalanes reconocen tener el castellano como lengua materna

Pero sólo el 40% como lengua propia. (Es decir los hijos de estos ya tendrán el català como lengua materna)

Pero estas estadísticas no contienen los datos de los menores de 15 años, es decir, que aún no han influido los últimos 15 años de normalización (en los que la presión ha sido mucho más dura) y donde estos datos se disparan.

De aquí a 2 generaciones el castellano será en catalunya una lengua, como el inglés, sólo para extramjeros o para viajar.

l

Desde cuando es País Valenciá?

Yo toda la vida he vivido en la Comunidad Valenciana...

Dalavor

#18, desde que se le ha puesto en las pelotas al estado expansionista catalán. Pero no les eches mucha cuenta.

D

(¿75% de la música en castellano? ¿quién se lo cree? ¿no habrán querido decir "inglés"?)

1- Es cierto que el castellano es fuerte en catalunya en ciertos ámbitos. Sobre todo a nivel de calle, somos muchos los castellano-parlantes.

2- En esos ámbitos se debe hacer una política activa de promoción del català.

3- Eso no justifica que se discrimine al castellano institucionalmente:

-Porcentaje de castellano entre los políticos catalanes 3% (ciutadans)

-Porcentaje de Castellano en la enseñanza: 10% (y porque obliga Madrid, si no sería optativa)

-Porcentaje de castellano en los medios públicos de la generalitat 1% (cuando habla algún chavacano en alguna serie)

-Porcentaje de páginas web de Gencat en castellano: 7%

-Reconocimiento de la comunidad castellano-parlante como cultura catalana en plenitud: 0%

- Señalización pública en castellano: 0%

- Reconocimiento de la lengua Castellana como propia de Catalunya: 0%

-etc, etc...