Hace 15 años | Por JRMora a exgae.net
Publicado hace 15 años por JRMora a exgae.net

Herramientas de trabajo para que pueda legislar en defensa de los derechos civiles en el entorno digital, en defensa de un acceso libre y democrático a internet

Comentarios

p

Una noticia de XGAE nunca es cansina ni irrelevante.

D

#1 Y las que aun faltan Ni que te molestase que se hable de la oposicion a la nueva ministra; cuando uno ve una noticia que potencialmente no le interesa, lo normal es no entrar a leerla -en lugar de entrar e incluso comentar; que ojo, sigues pudiendo hacerlo, igual que yo puedo comentar que me parece ilogico-.

En lo tocante al articulo hay algunas cosas matizables (por ejemplo, la enmienda 138 no es buena, de hecho ni es aplicable en España ya que para secuestrar publicaciones hace falta orden judicial previa, cosa que choca con la enmienda 138 en cualquiera de sus redacciones); aun asi, es relevante que se indique a la nueva ministra que, si quiere hablar con representantes de la comunidad internauta, lo haga de verdad, y lo haga con honestidad (esto es, tomandose en serio las reivindicaciones, y no oyendo en lugar de escuchar). Saludos

Kabuche

Yo lo que sí estoy por mandar es e-mails a periódicos de tirada nacional, para que se hagan eco de una vez de todas las irregularidades legislativas en las que incurre el nombramiento de la nueva ministra.

s

La carta es extensa, y nos pone al corriente de ALGO MUCHO PEOR que la simple prohibición del P2P.

Atentos, porque el paquete de telecomunicaciones pretende convertir, dicho mal y pronto; internet en una especie de Digital Plus algo mas completo, más información en la carta.

Solo PODRAS ACCEDER A LO QUE TU ISP (ej:timofónica) te diga. Va a convertir internet, en lo que ahora es la tele, CARNE DE EMPRESA, con poco hueco para el usuario en general para expresar sus ideas.

SE VOTA EN MAYO señores, por favor NO NOS DURMAMOS

D

En la lista de personas que pueden orientar no está David Bravo...

D

#6 Tampoco Javier de la Cueva, y hay otras varias ausencias significativas. Igualmente, algunas de las reivindicaciones son discutibles (puse antes el ejemplo del apoyo a la enmienda 138). Un cordial saludo

D

#8 Gracias por el apunte sobre la presencia de David Bravo y Javier de la Cueva, ademas de Ani Lopez y Soto, entre los asesores propuestos.

Aun asi, y me alegra que estes de acuerdo en la amenaza del paquete telecom, el hecho de que el decalogo pida en su punto 1º "agregar a nuestra LPI y defender en Europa la llamada enmienda 138" (cuando eso, por pedir dicha enmienda que se permita la merma de derechos y libertades fundamentales sin orden judicial previa, va contra la Constitucion Española, por ejemplo, en el secuestro de paginas web) es uno de los puntos a mejorar en el texto al que enlaza esta noticia.

El texto tiene mucho bueno, por lo que creo que con una serie de cambios incluyendo el que menciono podria quedar realmente redondo; ahora mismo, aun creo que le faltan esos cambios. Un cordial saludo

D

#10 Si, supongo que sera problema de redaccion, o mas bien que no esta completo en el marco de la carta de eXgae; lo digo porque nunca ha estado a favor de los ciudadanos. La Enmienda Bono (o re-enmienda Trautmann) aprobada por el Parlamento Europeo en 1ª lectura decia:

"en virtud del principio según el cual no se debe de tomar ninguna decisión que restrinja los derechos y libertades fundamentales de los usuarios sin previa autorización judicial en aplicación del artículo 11 de la Carta de los derechos fundamentales EXCEPTO en supuestos de amenaza al orden público donde la áutorización judicial PUEDE ser posterior"

Eso no es aplicable en España, ya que para registrar viviendas (salvo delito flagrante), pinchar comunicaciones y secuestrar comunicaciones, la Constitucion exige orden judicial previa; es mejor que no tener ninguna restriccion contra medidas a-la-Sarkozy, sin embargo no es aceptable siendo inconstitucional. La version actual (ya que la re-enmienda Trautmann fue eliminada posteriormente) no la tengo a mano, segun recuerdo sigue siendo no aceptable.

A ver si la encuentro, saludos.

j

#6 #7 En la lista de juristas especializados aparecen:

DAVID MAEZTU (http://derechoynormas.blogspot.com)
FUNDACION COPYLEFT (http://fundacioncopyleft.org)

La Fundación Copyleft está compuesta en su patronato por David Bravo, Javier de la Cueva, Ani López y Pablo Soto (el programador de Omemo). Creo que con esto se contesta a los comentarios.

Por otra parte, cooincido con #5 en que el principal peligro de las libertades en Internet es la votación europea del 5 de Mayo del paquete de las telecom, que puede convertir la red en un TDT de pago

j

#9 Cuando he leido el texto lo de "defender en Europa la llamada enmienda 138" yo había entendido defender en el sentido de evitar que se modifique en contra de los ciudadanos y a favor de las operadoras, de manera similar a lo que está haciendo actualmente tb "la quadrature du net" http://www.laquadrature.net/wiki/Movilizacion_2dias_para_salvar_am138_y_ciudadanos_derechos_en_el_Telecom_Paquete

Supongo que será problema de redacción

Vlar

Y ooooooootra mas...