Hace 6 años | Por --76102-- a lasexta.com
Publicado hace 6 años por --76102-- a lasexta.com

El coste fiscal de la eliminación de esta 'tasa rosa' será de 220.000 euros, según los cálculos de Hacienda, así que será "poco relevante desde el punto de vista presupuestario pero muy importante para las mujeres", según explican.

Comentarios

D

#1 espero que critiques con el mismo ímpetu que el coste de la ropa de hombre sea el triple de cara que el de mujer

Cabre13

#7 "Espero que critiques las cosas que yo quiero que critiques porque yo estoy muy ocupado diciéndote esto como para criticarlas por mi mismo".

D

#8 criticaré el coste de la ropa de hombre respecto de la ropa de mujer cuando se de una noticia de ese estilo.

Cabre13

#9 ¿Tú te lees? En esta noticia te quejas de que no se hable de los problemas de los hombres. Te digo que los critiques tú mismo.
Y tú respuesta es "ya me quejaré cuando otro traiga ese meneo".
Muy constructivo todo.

JohnBoy

En realidad esa no es la "tasa rosa" (http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/sociedad-y-consumo/2015/12/24/223098.php). Pero bueno, da lo mismo.

D

España una grande y única donde todos los españoles son iguales.

D

Me parece bien.....

D

gilipolleces para ganar votos de "mujeres feministas" mientras nuestros verdaderos problemas se quedan sin resolver

D

#12 Pues hombre, que una mujer tenga que pagar los mismos impuestos por una compresa que por unos pendientes yo no lo veo una gilipollez, si no una vergüenza.

D

#14 Los productos de primera necesidad son productos de primera necesidad, sean compresas, pasta de dientes, o papel de vater.

Y sí, es una vergüenza que la pasta de dientes y los pendientes tengan el mismo IVA, pero no se trata de ningún complot machista para que a las mujeres se nos pudran los dientes.

D

#17 #16 ¿Y quien dice que sea un complot machista? Yo desde luego no, no le compro a al primer comentario su discurso, si una mujer quiere pagar más por la misma cuchilla de afeitar porque es para mujeres es su problema.

Me parece mal que productos de primera necesidad tengan impuestos de lujo, sean compresas, pañales (que bien caros me salen), papel de vater o comida.

Pero porque es lo lógico, y porque si de algo estoy hasta las narices (además cierto es, de la perorata hembrista de que todo es machismo) es de la queja de que el cine debe pagar menos IVA (consiguiendo encima arrastrar a la opinión pública) cuando hay muchísimos más produtctos y servicios de primera necesidad que pagan IVA de lujo.

T

#18 Es que el argumento principal que sacan los impulsores de este tipo de medidas es que es un impuesto a las mujeres, hale, ahí te lo comas con patatas.

No lo racionalizamos en que sean productos de primera necesidad, o casi (no es para toda la población y hay alguna alternativa, pero vamos, seamos realistas) no, resulta que es que es un impuesto a ser mujer. A mí el día que una familiar mía vino con ese cuento, y a la que tenía por inteligente, me di cuenta de que el neo-feminismo es una plaga a combatir, si es que no me había dado cuenta ya antes.

Lo del cine lo veo porque se subió cuando estaba en menos. Pero también como en muchas otras cosas, si hubieran bajado el precio base, el impuesto al ser relativo también sería menor en términos netos, pero de eso no hablamos, claro.

D

#18 La medida la venden como una medida feminista y sólo afecta a productos de higiene femenina.

Pues hijo, yo no necesito que me den un trato especial.

Si los productos de primera necesidad se merecen un iva reducido, se lo merecen todos.

Y si los productos de primera necesidad no se merecen un iva reducido, no necesito que me traten como si por ser mujer no pudiera aportar a las arcas públicas como un hombre.

No necesito que me abran las puertas, ni que me reduzcan los impuestos por ser mujer. Me las sé abrir yo sola, y puedo pagar impuestos como todo el mundo.

D

#20 Yo no digo eso, digo que rebajar el impuesto de un bien de primera necesidad es bueno, y además requiere de poco esfuerzo.

Más tiempo se pierde organizando una lilaton en la que no pueden participar hombres.

D

#21 Pues a mí no me parece bien que me traten como a un ser inferior que requiere cuidados extra.

a tu juicio, ¿por qué han rebajado los impuestos de los productos de higiene femeninos?

D

#22 Por una razón equivocada se ha hecho algo bien.

No critiquemos el resultado si no la ideología que hay detrás de los impulsores, y en esas me parece mucho más criticable decir que es injusto que una bici rosa cueste más por ser rosa cuando de ser cierto, la posibilidad de comprarla azul siempre se tiene.

D

#23 Supongamos que nos parece bien que una discoteca invite a chupitos a sus clientes

Supongamos que una discoteca invita a chupitos a las mujeres, y sólo a las mujeres.

La razón equivocada es "llenar la discoteca de carne para atraer hombres que paguen"

Pero , como invitar a cerveza a los clientes está bien... no critiquemos el resultado sino la idología que hay detrás de los impulsores: Son unos machistas que cosifican a la mujer.

Ok, vale lo entiendo.

No debo criticar que se invite a las mujeres a chupitos, pero puedo criticar que los dueños de la discoteca tratan a las mujeres como un reclamo


Es decir, No debo criticar que se bajen los impuestos de los productos femeninos, pero puedo criticar que el gobierno canario trate a las mujeres como humanos inferiores

Es un poco una pirueta dialéctica que ralla la incoherencia y la hipocresía, pero podré hacerlo

D

#24 Menuda comparación estúpida.

No hay productos que tengan más iba si los compran hombres en vez de mujeres.

D

#25 Estoy absolutamente convencida de que eres lo bastante inteligente como para entender mi argumento sin que sea necesario de tenerme toda la noche buscando ejemplos hasta que alguno no te parezca estúpido.

Pero por si acaso voy a probar una vez más.

Una cafetería da días libres pagados a las trabajadoras cuando tienen el periodo.

¿Está guay no?

El motivo: "el jefe piensa que se corta la mahonesa"

Las camareras y las cocicneras pueden disfrutar sus días libres, porque mola tener días libres, es algo bueno.

Y también pueden criticar que su jefe es un machista y un ignorante.

D

#26 No hace falta tenerte toda la noche, todo el día o toda la mañana, te he respondido como creo que corresponde, es decir, dejándote por imposible.

qwerty22

Hay que tener en cuenta que en Canarias el impuesto mínimo es cero. Es el equivalente al super-reducido en España y se aplica a pan, huevos, leche... etc.

Con lo cual me parece bien que a estos productos se les aplique el mismo impuesto que a otros productos de primera necesidad. En el resto de España deberían llevar el mismo impuesto que el pan, pero no cero impuestos.

T

Suponiendo un coste de dos euros por pack (los hay más caros y más baratos) y que tengan que usar dos por mes (hoy en el súper tenía a una mujer delante en la caja que fue lo único que compró, no llegando a cuatro euros y eran de marca) que no suelen usarse por completo, es decir, que quedan para la siguiente vez.

Eso son menos de 40 céntimos por mes. Son 4,8 euros año. Voy a seguir redondeando por arriba y decir 5.

Suponiendo que tuviese una mujer una "vida reproductiva" de 40 años (desde poco despues de los 10 hasta que pase de los 50), la queja por el iva de las compresas es por un monto total de 200€ por mujer a lo largo de TODA su vida.

Olé.

P.D. repito, redondeando por arriba. Si hilamos más fino sería menos.

D

#13 Una mujer tiene que comprar compresas tanto si tiene un sueldo digno como si apenas llega a fin de mes. El iva por tramos está diseñado para cargar más impuestos sobre los productos menos necesarios. Sean estos de 2 euros o de 2000.

T

#15 ¿Que lo pongamos en el superreducido del 4%? de acuerdo. Pero no es el impuesto lo que marca aquí la diferencia. Hoy no me fijé, pero de vez en cuando sale este tema y, como uno es hombre y no usa de esas cosas (sí de otras que ellas no, obvio, pero de eso no hablamos) no controla de precios. Pero eso, en otra ocasión sí me fijé en precios y comparando, comparando, lo que te ahorras en todo el año de impuestos, lo podías ahorrar en uno o dos meses, a lo sumo tres, cambiando de las más caras a las más baratas. Es decir, que te ahorrabas lo mismo y tres veces más (por lo menos) en función de la marca que compresas, digooo, que comprases

Di tú que, de nuevo, como hombre no sé hasta qué punto las de X marca son mejores que las de marca blanca o qué (y si hablamos de llegar justos a fin de mes... pues a ver qué se puede comprar cada quien) pero en cuanto a ahorros, la verdad, me parece una reclamación un tanto de aquella manera. Porque claro, "es un impuesto a ser mujer", y ya con ese mantra ya la hemos liado.

dphi0pn

¿Pero esto no es desobedecer al gobierno?

D

Algun canario sabe si las botellas de agua (en varias islas no se puede beber del grifo por la mala calidad), pañales, papel higiénico, etc están exentos ya igual que las compresas ahora? O esto es solo otra ventaja del patriarcado?