Publicado hace 12 años por Juanfernando4532 a elespectador.com

En una emotiva final,antecedida por uan espectacular ceremonia de clausura, el equipo suramericano superó 3-2 a Portugal en juego disputado en el estadio El Campín de Bogotá. El país sudamericano además rompe el record histórico de asistencia en los mundiales de la categoría sub 20.

Comentarios

Yiteshi

#14 Para ser latinoamericano sabes muy poco sobre la vida cotidiana en Colombia. Pero en el fondo te entiendo por que las noticias de la prensa internacional sobre Colombia suelen ser todas negativas, la imagen del país es pésima. Ten por seguro que si Brasil puede organizar un mundial, Colombia también lo puede hacer dentro de pocos años, así de sencillo.

visualito

#7

Violencia hay mucha en Surafrica, Brasil, Rusia y no creo que les den un mundial

Ah no espera...

D

#8 El mundial de Sudáfrica fue lamentable por los hechos de delincuencia que reportaron muchos asistentes pero hablo de delincuencia común, no de secuestros o cosas así, Brasil tiene violencia urbana y más bien focalizada pero al menos es un país turístico, algo más acostumbrado a lidiar con esto. Rusia no me parece un país especialmente violento.

visualito

#9

Me imagino que has vivido mucho tiempo en Colombia para asegurar algo así.

siberiano

#10 Igual que tu en Rusia...

facso

#9 Me parece curioso que siempre te quejes de los estigmas sobre los extranjeros en España y vengas a este hilo a sacar tus prejuicios facilones contra Colombia.

D

#11 ¿Prejuicios facilones? Yo no estoy diciendo que los colombianos sean malas personas, roben o maten o cosas por el estilo, sólo hablo del peligro que es real y que existe en la región. Serían miles y miles de turistas en un país en un estado de guerra latente con unas fuerzas paramilitares que están más débiles que antes pero que están lejos de haber desaparecido y hasta el día de hoy secuestran y en el pasado además ponían coches bomba.

Aún si la actividad fuese en una ciudad puntual no sería tan complicado, pero un mundial implica también desplazamientos, evidentemente no sólo de equipos de fútbol sino de turistas y muchos. Y un turista corre muchos más riesgos en un país en conflicto que un nacional, sobre todo si ese riesgo es ser secuestrado.

AlphaFreak

#14 A día de hoy las ciudades colombianas son tan seguras como cualquier otra ciudad, y las rutas por carretera también. A no ser que te metas en las zonas donde opera la guerrilla no vas a correr más riesgos que en cualquier otro país.

Eso que dices probablemente valiera en los 80 y los 90, pero ahora ya no.

D

#14 #16 http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_intentional_homicide_rate#2010s

Resumen colombia ha mejorado de 63 asesinatos por cada cien mil habitantes en el 2000, y ahora 35 asesinatos por cada cien mil habitantes. En Sudafrica es de 34, y en Venezuela 48. Pero Rusia son 15, en EEUU 5 y en España tan solo 0.9.

Colombia es un país más inseguro que la mayoría.

thejoely

#9 Ay chileno... Cuáles secuestros? Los que ya no se dan?
Y Colombia no es turístico? Seguro?

J

Muy bien por brasil, ójala este triunfo se vea de cara a la categoria de mayores y en hora buena tambien por Portugal. Espectacular ceremonia de clausura

Kafkarudo

Brasil campeón a pesar de no tener a su estrella Neymar, (con el en cancha Brasil lo ganaba mas fácil).
Y buena organización de Colombia que apunta a tener el mundial en el 2026, cosa que no me agrada mucho ya que impediría que se juegue el mundial Rioplatense en el 2030.

D

Un mundial sub 20 lo puede hacer cualquiera, pero... quién iría a un mundial adulto a un país así.

J

#3 a un país como?

D

#4 #5 #6 Claro, la violencia es un riesgo muy grande, no creo que les den el mundial y no creo que mucha gente quisiera ir.

palafillo

#3 ¿Así como?

visualito

#3

Explícate, habla de frente