El gigante de la aeronáutica estadounidense Boeing ha sido una de las víctimas más evidentes de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. La semana pasada, Pekín respondió a los aranceles de Donald Trump con una subida de las tarifas que aplica a los productos hechos en EE UU y con una orden directa a las aerolíneas de su país de no aceptar ninguna entrega de aviones de Boeing aunque ya estuvieran terminados o en producción. Tampoco se permite la compra de repuestos. La consecuencia es que Boeing se queda, al menos por el momento sin...
|
etiquetas: boeing , repatriacón , china , aviones
Piensa que eso son puestos de trabajo que generan esas piezas. Gente ocupada.
Y por lo que se ve, China está golpeando más y mejor al boca chancla de Trump.
Lo malo es que el desastre de su política lo va a sufrir el pueblo llano y no él.
www.reuters.com/business/aerospace-defense/malaysia-airlines-eyes-new-
Esta potencial adquisición se sumaría a los planes de expansión ya en marcha de Malaysia Airlines. La compañía tiene como objetivo operar una flota de 55 aviones 737 MAX de nueva generación para 2030. A principios de 2025, finalizó un pedido firme por 18 Boeing 737-8 y 12 Boeing 737-10, con opciones para otros 30 aparatos.
www.aviacionline.com/malaysia-airlines-dispuesta-a-comprar-los-boeing-
Además, ni siquiera van a poder reparar los que se vayan estropeando. Esto es una burrada, en su día estuve preparando un proyecto que incluía a los equipos de mantenimiento de iberia y joder esos trastos se rompen muy a menudo. ¿Van a abandonarlos y dejarlos en tierra cuando se rompan? ¿Cómo van a poder las aerolíneas chinas mantener el servicio?
En realidad los aranceles y este… » ver todo el comentario
China tiene esa capacidad de movilizacion de ingenieria que ya no tiene ningun pais del mundo, parece que seguimos sin ser conscientes no solo de la capacidad de produccion que tiene china sino… » ver todo el comentario
El pensamiento ilusorio es creer, con pruebas que apuntan a lo contrario, que no pueden hacerlo.
Si tenían previsto fabricar X aviones a 5 años vista, ahora van a fabricar X menos los que ya no quieren las aerolíneas chinas, lo cual puede ser un roto curioso en la viabilidad de la empresa.
Por lo que entendí, el problema de Boeing aparte de su deuda es que con todo el berenjenal que llevan encima no están fabricando a buen ritmo.
www.infobae.com/estados-unidos/2024/03/15/boeing-y-su-escasa-entrega-d
En este enlace Ryanair cruzando los dedos para que puedan aumentar su producción.… » ver todo el comentario
www.reuters.com/business/aerospace-defense/malaysia-airlines-eyes-new-