Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a twitter.com
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a twitter.com

El BNG, sobre los macroproyectos de parques eólicos en Galicia: "Mire, si Madrid quiere energía, que ponga molinos en la Castellana. Estamos hartos de ser una colonia para que otros se aprovechen de nuestros recursos." Galicia tiene actualmente 4.000 megavatios de potencia eólica instalada, otros 3.000 adicionales están autorizados por la Xunta y hay 300 parques en tramitación. Enfrente, ha dicho Rego, Madrid tiene 0 y también 0 parques en tramitación. "Ya está bien".

Comentarios

EdmundoDantes

#1 Entonces la queja sería que todas las inversiones van para Madrid.

EdmundoDantes

#8 Tiene cierta lógica esa queja, y lo cierto es que habría que intentar resolverlo, pero yo creo que se simplifica mucho con ello. Las oficinas centrales de muchas empresas se van a Barcelona y Madrid por puro efecto de refuerzo respecto a las habilidades que se requieren para estos trabajos. Es decir, todos los trabajos requeiren ciertas habilidades, así que las empresas se establecen en mayor medida donde se pueden encontrar, esto produce un efecto llamada a gente de otros sitios, que acuden a donde está ese trabajo, lo que a su vez atrae a más empresas...

Es un proceso complejo, que no es tan simple como "nos odian y quieren llevárselo todo". Los territorios, las ciudades, los edificios, no tienen ningún interés en "robar el trabajo" y la gente que vive en Madrid y Barcelona son, en muchísimos casos, gente de otros sitios de España, que no tiene ningún interés tampoco en hacer daño al resto de comunidades.

skaworld

#17 A dia de hoy no te digo yo que no, en la época era mas por el tradicional cabildeo y extepciones fiscales que hacian fagocitar todo hacia Madrid y Barcelona. Y supongo que la queja mas alla de la simplificacion de tuiter de no queremos industria, es que ok si la montamos aqui es pagando las tasas e impuestos aqui y forzando a que den beneficios aqui. De hecho si ves el video entero, no habla en ningun momento de que quiere prohibir parques o no quiere industria si no que esta ha de revertir beneficios donde produce y no llevarselos fuera (todas las empresas que cita producen en galicia pero tributan en otras comunidades) "modelo depreador" quiere decir eso.

MiguelDeUnamano

#22 Teniendo unos molinetes en el monte comunal y que deja unos buenos beneficios a la comunidad de montes, prefiero sinceramente que la explotación sea del estado y que los beneficios se los quede el estado, no los "inversores" que si por ellos fuera, llenarían todo esto de eólicos y parques fotovoltaicos. No son sólo los impuestos que paguen o el alquiler de las tierras también los beneficios que se van a ir a un fondo buitre o a otro estado.

Había un caso en el Bierzo, vecinos oponiéndose a un parque eólico participado por el gobierno noruego (o algún otro "vikingo", no lo recuerdo bien), como sucede con la privatización de Endesa, que con el consumo de los españoles parte de los beneficios se los lleva el estado italiano, no me entra en la cabeza que este tipo de parques no se hagan con participación estatal.

Eibi6

#17 ese argumento tendría sentido si no hubiera universidades por el resto de España y solo Madrid tuviera gente formada. Al final es pura corrupción y acercamiento al poder

T

#8 Eso y el desastre medioambiental que implica poner molinos. Que no son tan limpios como suena, amén de atentado paisajístico.

yopasabaporaqui

#2 #1 Y se quejarían si la cosa estuviese equilibrada en ves de todo en Madrid o todo en Galicia?

EdmundoDantes

#4 La energía eólica es una de las industrias con más potencial de futuro ahora mismo. Previsiblemente estas instalaciones van a generar puestos de trabajo e inversiones durante muchos años. Sinceraemnte, no sé qué problema hay.

m

#11 Te recomiendo que leas un libro título "Molinos y gigantes" de Jaume Franquesa de editorial "Errata naturae". Ahí se explica el problema con mucho detalle. Te planteo un avance de problemas: sigue siendo un enriquecimiento de los gigantes del oligopolio eléctrico que deja un poco de dinero a unos cuantos propietarios de terrenos y cambio se genera un importante impacto ambiental (llegando a destruir riqueza ambiental que atraía visitantes de otras zonas) y una falta de democratización de los recursos. En resumen: renovables sí, pero haciendo muchos cambios en el modelo actual.

EdmundoDantes

#15 Interesante, lo leeré. Pero si el problema es el que planteas, el planteamiento del BNG me parece contraproducente. Si lo que quieren es evitar que unos cuantos oligarcas se enriquezcan a costa de todos los demás, plantearlo como un conflicto entre comunidades es lo peor que puedes hacer. Con esto lo único que vas a conseguir es que mucha gente en Madrid se sienta atacada y se ponga en contra tuya, cuando en realidad deberían estar de tu lado.

ElenaCoures1

#11 Que a falta de algo mejor necesitan argumentos para su parafernalia nacionalista-victimista. Así sacaron otros el poder en sus reinos de taifas y así lo van a intentar sacar ellos.

Delphidius

#1 ¿Madrid "produce" algo que no sea para Madrid? En la respuesta a esa pregunta está la clave del asunto.

Eibi6

#1 Que les revienten la sierra y le pongan unas aspas a cuelgamuros

D

#1 Madrid es deficitaria en energía y ellos lo son en pensiones e inversiones.

ElTioPaco

Creo recordar que Madrid produce un 4% de la energía que consume, curiosamente la energía restante se genera en las comunidades que luego algunos "economistas" afincados en Madrid tienen la indecencia de decir que parasitan de los impuestos de la capital y que no son sostenibles necesitando ayuda de la solidaridad interregional.

Curiosamente si todas las comunidades españolas se dividieran en países independientes la menos sostenible sería la comunidad de Madrid, directos a la edad de piedra.

Mientras que otras comunidades(creo que 7 en total ya) se pueden mantener a estas alturas perfectamente con energía verde.

oliver7

#16 las comunicaciones aquí son lamentables. Las peores carreteras y en peor estado que he visto (y he visto unas cuantas por el país).

b

La energía se vende y da puestos de trabajo.
Hay determinados grupos políticos populistas que parecen no tener 2 dedos de frente.

yopasabaporaqui

#3 Si. Pues así está Galicia podrida de dinero con la energía eólica, hidráulica y eucaliptos que vende...

b

#5 que le pregunten a los que viven de eso

yopasabaporaqui

#13 Son pocos en relación a la población gallega, es factible preguntarles.

Goto #26 y #31

IrMaNDiÑo

#3 las industrias energeticas, salvo la mineria, son las que menos puestos de trabajo generan respecto a sus ingresos.

ElTraba

#3 trabajo poco o nada. son técnicos desplazados de otras zonas en la inmensa mayoría de casos.

oliver7

Pues en parte tienen razón, como gallego y de la provincia de Orense, somos la última mierda. En Galicia somos lo último, y para España, casi.

Para que ayer saliese Jacome y tuviese que darle la razón porque decía esto mismo (y eso que no soy de Orense ciudad).

D

#9 Si Galicia es la última mierda, las castillas ya no me quiero imaginar que son... O Murcia, o cantabria....

zykl

#9 Jacome me tiene abraiado mas que el risitas de Vigo. No te quejes tanto que estas de entroido

D

#9 estoy de acuerdo en que sois la última mierda en muchos casos, pero la culpa no es de Madrid. Este tio es un populista.

Tener más independencia energética, crear puestos de trabajo especializados, crear economía sostenible y además vender recursos a otros de fuera que son deficitarios en ellos, es una de las mejores formas de sacar de la mierda a Galicia. Pero este político mediocre cree que no, que lo mejor es seguir en la edad de piedra. Pues nada, a votar.

h

Después de los 17 sistemas sanitarios y los 17 sistemas educativos lo ideal sería 17 mercados de la energía. Y cuando acaben con eso 17 sistemas de pensiones, por los loles.

D

Pero si precisamente están llevando industria (encima industria eólica a la región), no entiendo de que se quejan, están llevando puestos de trabajo de alta cualificación a Galicia . Si me dijeras que es una industria extractiva que revienta el ecosistema podría entenderlo, pero no es el caso y a ver todos somos el mismo país, Galicia no puede ser una colonia madrileña.... son dos regiones de una misma nación

l

Estos ultras siempre metiendo el tema territorial, bulos mediante, salvo para recordar lo que Galicia "exportó" a la "metrópoli": Feijóo, Rajoy, Fraga y el genocida Franco, el "simpático" gallego que estuvo bombardeando y masacrando a los madrileños durante 3 años seguidos

s

Podian empezar por cambiar la cruz del valle de los caidos por un aerogenerador