Hace 15 años | Por --115487-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --115487-- a elpais.com

El último informe del Banco de España sobre los créditos, en su habitual lenguaje aséptico, lo dice sin ambages. "El descenso de la oferta y de la demanda volvió a ser más marcado en España que en la Unión Europea". Además recuerda que en los últimos meses de 2008 "se produjo un endurecimiento generalizado de la oferta de crédito a hogares en España y en la UEM". Para los próximos meses, las entidades prevén nuevas contracciones en ambas zonas y señala que el mercado interbancario sigue sin funcionar.

Comentarios

melenas1414

Está claro a los españoles no nos gusta perder dinero, por eso siempre vamos los últimos en la industria, no mejoramos las máquinas sino que nos gastamos el dinero en diversión.

lolofarisco

Nos quejamos de lo "poco emprendedores", de que no hay inversión y de que lo importa en este país es que tengas un padrino. Llorar se nos da muy bien pero luego todo el mundo quiere una plaza como funcionario. En otros países se lo curran para buscar la oportunidad en tiempos de crisis.

D

#1 Tienes buena parte de razón en lo que dices. Nos caracterizamos por ser poco innovadores y por invertir a base de pelotazo (joder, ya había chistes del "rico del pelotazo" en la crisis de los noventa). Y en el fondo creo que es porque no estamos acostumbrados a mirar a largo plazo: somos incapaces de salir del hedonismo inmediato al que estamos acostumbrados, y así no hay expectativas.

D

la banca española siempre ha tenido unas condiciones de crétido draconianas con los ciudadanos de clase media. Los ricos pues ya tienen dinero, siempre lo han tenido