Hace 12 años | Por pcmaster a 20minutos.es
Publicado hace 12 años por pcmaster a 20minutos.es

El nuevo alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha constituido este miéroles la comisión de gobierno municipal, en la que ha fijado el calendario de las primeras reuniones y plenos y ha dado instrucciones para someter a una "presión clara, decidida y continuada" a los vendedores ambulantes ilegales.

Comentarios

D

Apocalipsis 13:17 Y que ninguno pudiese comprar ó vender, sino el que tuviera la marca, ó el nombre de la bestia, ó el número de su nombre.

Acued

#8 Cierto, pero estamos en lo mismo; tú puedes permitirte, más o menos, pagar ese dinero y, básicamente, tienes techo y pan. Sigue habiendo una desigualdad evidente, aunque es lícito que te moleste si están delante de tu puerta. Sólo digo que habría que tener un poquito de empatía a este nivel.
Por cierto, la fracción de tus impuestos que va a servicios sociales probablemente sea bastante menor que la que ha ido al rescate de la banca. Puestos a elegir, o a indignarse...

Willou

#9 Estamos deacuerdo.

Willou

#3 Son políticos, ¡son el diablo como mínimo!

Willou

Pues voy a hacer de abogado del diablo.

Hoy he estado de compras por la calle Alcalá de Madrid y había gente vendiendo desde melocotones y colonias de marca hasta gafas de sol. Sé que se tienen que ganar la vida de alguna manera. Pero es que estaban en las mismas puertas de comercios del mismo tipo, si yo fuera un comerciante que paga el caro alquiler de la zona, la cuota de autónomos, e impuestos varios, se me comerían los demonios viendo a esa gente vendiendo productos sin ningún control sanitario, garantías y de manera ilegal.

D

#2 Yo no llamaría a eso hacer de abogado del diablo.

En sitios turísticos como la Colonia Güell se da una imagen de país del tercer mundo, con tenderetes cutres que venden imitaciones de bolsos Gucci de polipiel como si fueran los suburbios de Kuala Lumpur.

Damos una imagen penosa.

Constancio

#2 #3 Damos la imagen de lo que somos. De un país penoso incapaz de proveer de un medio para ganarse la vida al 20% de su población laboral. Mejor que os vayáis acostumbrando, porque, cada vez van a tener más importancia los circuitos económicos irregulares.

Es curioso que haya gente que se solidariza antes con el que tiene de qué comer que con los que están abandonados a su suerte.

O sea, ¿no?

Willou

#7 Como dice #6 es una pena que el país no sea capaz de dar trabajo a esa gente. Pero eso no quita que si yo tengo una perfumería, la cual me cuesta entre alquiler, impuestos e inversión 4000 € al mes, me moleste que se ponga alguien en la puerta de mi tienda a vender el mismo material (copiado, robado o vete tu a saber) por 1/5 de su precio. Más que nada porque con mis impuestos estaré pagando la paga que tenga esa persona por no tener trabajo y la cobertura sanitaria entre otras cosas.

Y luego está el tema de los alimentos, gente vendiendo melones, sandías y melocotones que ya te digo yo los han cultivado ellos.

Acued

#2 #3 ¿Imitaciones? ¿Seguro? ¿No podría ser que fuera el mismo género, fabicado probablemente en China, que no ha conseguido salir en el menor tiempo posible y al precio más bajo?. Lo que sobra en este planeta es el "tercer mundo" moral y humano, que, mira tú, suele estar bien acomodado en el primero.
Los manteros se buscan la vida, y no hacen daño a nadie. Eso es mucho más digno que muchas de las cosas que están haciendo nuestras propias administraciones y entidades.

Como siempre, a por el más débil. Cuánta valentía.

La verdad, lo siento por ellos. Esta noticia no es muy alentadora y ratifica el carácter del nuevo ayuntamiento. Resumiendo: lamentable.

D

Las mafias hay que perseguirlas. Desde el Top Manta, al almacen, al que importa los productos...