edición general
13 meneos
 

Atrapando células cancerígenas como si fueran moscas

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles han desarrollado un novedoso dispositivo de tamaño nanométrico que atrapa células cancerígenas siguiendo un método similar al del papel pegajoso que se utiliza para capturar moscas. Se trata de un chip que está recubierto por un metamaterial llamado nanopillar, con el que se ha conseguido reducir el tiempo y aumentar la eficiencia de los diagnósticos. La importancia del invento radica en que ayudaría a detectar a tiempo posibles metástasis.

| etiquetas: ciencia , tecnología , salud , diseño
11 2 0 K 117 mnm
11 2 0 K 117 mnm

menéame