Hace 11 años | Por terol a finanzas.com
Publicado hace 11 años por terol a finanzas.com

Pensaba en eso esta mañana, viendo la publicidad de una película. Vampiros buenos y guapos que se enamoran y tal. Con sus penas y su corazoncito. Quizá es porque a los de mi quinta los vampiros nos parecieron siempre unos perfectos hijos de puta, o sea. Murciélagos con pretensiones. Gente vestida de etiqueta, fea de cojones, que se limitaba a su obligación, chuparles la sangre del pescuezo a señoras estupendas, habitualmente en camisón, y no se planteaba sentimientos ni puñetitas a la luz de la luna.

Comentarios

D

No pongas más frases hechas, hombre, #3. Que entre Arturo y tú no váis a dejar ninguna.

D

Redios, qué bien escribe el jodío.

#4 La bruja de Coraline y... Me ha venido a la cabeza una serie de anime que tiene muchos, muchos años. El vampiro (Don Drácula, que da nombre a la serie) no era malo en el sentido clásico del término, de acuerdo, y la serie es un dechado de incorrección política donde el maltrato infantil (y a la mujer, de paso) y el lenguaje soez son solo dos de las cosas integradas en la trama con tal normalidad que parece incluso "adecuado" que estén ahí: hoy día no pasarían el filtro en ninguna TV infantil civilizada que se precie aunque se pueda encontrar en la sección de anime infantil de la Fnac (o se podía cuando lo hice yo).
Pues bien, en uno de los seis capítulos de la serie (que era un homenaje clarísimo a El retrato de Dorian Gray) salía un monstruo que me acojonó viva durante meses de chiquitilla y aún de mayor, cuando veo alguna imagen...
Aquí os dejo una muestra. Perdonad la calidad y que no esté en español... No he podido encontrar nada mejor.



De todos modos, tan importante como la referencia a buenos y malos (y la existencia clara de los dos roles para educar a un niño) es ir adquiriendo la idea de que, en la vida real, lo más normal es que las cosas no sean ni buenas ni malas y que los personajes sean redondos, esto es, con mil matices: cuanto más complejos sean más difícil será su clasificación y mejor construido estará el personaje (o más interesante será la situación o la persona y más quebraderos de cabeza dará y más dilemas morales planteará la situación en la vida real, si a eso vamos). Se me ocurren un par de ejemplos de esto último pero creo que no hacen falta... Todo el mundo tendrá los suyos.

Delapluma

A lo mejor soy yo, que ya tengo también ideas caducas, pero en las series o películas que vi de niña, los malos eran malos, y estaban allí para ser malos. El Doctor Gun del Inspector Gadget era un malo tan clásico que nunca se le veía la cara, tenía su supersillón de malo, y hasta gato, como debe ser. Nadie esperaba que se volviese bueno, ni que hubiese sufrido un desengaño amoroso que le llevase a ser el malo... lo que se esperaba de él, era otro plan diabólico, que lograse escapar diciendo "esta vez has ganado, Gadget, pero para la próxima... ¡jajajajaja...!", y como mucho, que alguna vez enseñara la cara... y todo eso, lo cumplía. Era un buen villano.

Cruella de Ville, una grandísima villana. Jafar y Yago, para mi gusto, de los mejores villanos Disney (Yago perdió muchos enteros cuando se pasó al otro lado...). La función del villano, es servir de contrapunto, y su oficio, es ser malo, no cambiar. Es cierto que la línea que puede separar el bien del mal, en ocasiones puede ser difusa (mi tito Havelock, por un ejemplo, el Patricio de Ankh-Morpork en las novelas de Terry Pratchett, es un villano... es un tirano, un dictador, un asesino... Permite los gremios de asesinos, de ladrones, potencia las luchas internas y externas de los gremios, porque sabe que, mientras estén ocupados peleando entre ellos, no se les ocurrirá pelear por el mando supremo de la ciudad, que él ostenta. Es un cabrón con pintas en el lomo, vamos a decirlo claro... pero consigue que la ciudad funcione. Cualquier otro que estuviera en su puesto, sería mucho peor.), pero siempre ha de existir.

Y sí: los vampiros, son ASESINOS. Beben sangre. Nadie dice que no tengan sentimientos, pero de tenerlos, los tienen con sus iguales, no con el ganado que son los humanos. ¿Vosotros os enamoraríais de una oveja, por ejemplo....? No. Porque no es vuestro igual. Ya desde Drácula, la novela ha tenido siempre una carga erótica y prohibitiva. Drácula era el hombre salvaje, el hombre que tu familia no quiere que sea tu novio, pero el que hace que te gire el estómago. A Drácula tú no le interesas como humana (como "niña", no le interesas para hablar contigo, ni para intercambiar poemas o florecitas), pero sí le interesarás como vampiresa, cuando te unas a él para beber sangre (le interesarás como mujer, para llevar contigo una relación basada sólo en el placer y el deseo, para follar, dicho en plata). Un vampiro lechuguino romanticón, puede servir para vender muchos libros a niñaspavas incapaces de admitir que se masturban (o peor aún: a treintañeras. El estallido hormonal que tienen los chicos a los quince, pero sin padres que las controlen. Corred por vuestras vidas), pero tiene tanta lógica como un Jack el Destripador enamorado de una prostituta y redimido por su amor.

DexterMorgan

#21

¿Imbecilidad políticamente correcta?
No deja de ser gracioso, considerando que el señor Reverte se ha vuelto un cliché con patas. Esa imbecilidad políticamente correcta que el señor reverte nos achaca a estos tiempos como una plaga tan horrenda y asfixiante, desaparece a poco que dejes de insistir en seleccionar lo que te interesa ver y lo que no.

D

Dios santo. Chistes de Jaimito, historias del abuelo Cebolleta, ¡guateques!

Y sólo consigue recordar como malos de Disney al Capitán Garfio (1953)

Le deberían cambiar el antipolillas a este señor urgentemente.

M

#1 Lee mis labios: el artículo del tito Arturo es soberbio, está escrito de post meridian, tiene más razón que un santo y tú eres un cantamañanas con retórica más barata que un polvo en la calle Montera de Madrid. Fulanos como tu hacen que necesitemos cada vez a más a maestros como el.

DavidHume

#1 Di simplemente que no te gusta Reverte. No es necesario que te pongas en evidencia.

M

Me asombra la osadía de los tontos. No son conscientes del ridículo que hacen con la expresión tan burda de sus fobias? Aun creen que sus chorradas desprestigian a un tío con el curriculum, la obra y la biografía del tito? Por favor.

onnabancho

#21 Para ello lo más mínimo sería no estar equivocado en los hechos básicos.

Sandman

Yo el último malo malo que recuerdo en el cine infantil fue Scar, y de eso hace ya casi 20 años

p

#2 Pensando en su nick, creo que la bruja de Coraline era mala de cojones.

A mí me gustó el artículo.

onnabancho

#2 ¿Y no te suenan Sauron o Voldemort, por poner un par de ejemplillos?

Por dios, don Arturo está senil. Los vampiros sexys han estado ahí desde que Polidori escribió a Lord Ruthven basándolo en Byron, y los atormentados por la culpa desde que se publicaba el penny dreadful de Varney the Vampire. Otra cosa es que don Arturo tampoco haya crecido con los Munster o el Conde Draco como hicimos algunos (y algunos incluso crecimos y evolucionamos en góticos, dicho sea de paso).

Y nah, el único vampiro fílmico que da miedo es el Conde Orlok. Hace ya más de veinte años que los vampiros románticos se pusieron de moda con el Drácula de Coppola o los bishonens de Entrevista con el Vampiro. Si don Arturo se cae del burro ahora es que está descolgadísimo de la parte de la cultura pop de la que ahora le da por lamentar su decadencia.

Qué triste es la ignorancia selectiva y vivir en pasados que nunca existieron (lo de los piratas también es de traca, ¿no creció con Burt Lancaster y Errol Flynn? Piratas malos malísimos, seguro).

Sandman

#12 ¿El señor de los anillos como ejemplo de cine infantil? Perfecto.

Pancar

#13 Yo siempre he visto "El señor de los anillos" como un libro, aunque apto para todas las edades, especialmente enfocado a un público adolescente.

onnabancho

#13 Hombre, sin salirnos de Disney tienes a Jaafar en Aladdin, Shan Yu en Mulan o Frollo en El Jorobado de Notre Dame, que tienen poco de redimible. No he visto películas más recientes, pero creo recordar que el doctor Facilier de Tiana y el Sapo tampoco es muy buena persona.

Ignorancia selectiva, y eso.

(Servidora se leyó ESDLA cuando era niña allá por los años 80 en los libracos de Minotauro. Literatura para adultos no es, desde luego.)

DexterMorgan

#12

Perez Reverte es muy de la nostalgia de pasados que nunca han sido tales, o incluso que no han dejado de existir realmente, por mucho que tires de visión selectiva.

M

#19 #14 #12 etc. ¿Todavía no os enterais algunos que APR lo que hace en este artículo es descojonarse una vez más de la imbecilidad políticamente correcta? De la que por cierto aquí nunca faltan campeones.

terol

Para vampiros sin florituras, os recomiendo una peli:

http://www.filmaffinity.com/es/film666185.html

F

No será "Disney" pero quizás , el malo por antonomasia, perfecto, sea Darth Vader.

onnabancho

Addendum tocahuevos: Por ejemplo, Michael Moorcock tiene estas lindas palabras para ESDLA y el conservadurismo y luddismo romantizado de Tolkien.
http://www.revolutionsf.com/article.php?id=953

D

Zombis y vampirillos adolescentes, guapitos, imberbes, vestidos así como en Zara, y que parecen recién salidos del instituto. Los muy capullos.

Cuanta envidia.

Al español chulo, maleducado, paleto, prepotente, orgulloso (del cual arturo pèrez reverte es un ejemplo de libro), le pasa lo mismo que a los personajes "malos" cuando ven el bien: se llenan de odio y no desean otra cosa más que destruirlo. La bruja de Blancanieves, o la bruja de la bella durmiente, Judas, Caín, etc. Son de su bando, por eso no soporta que se vayan cambiando al bando de los "buenos".