Publicado hace 10 años por cggs a hablandorepublica.blogspot.com.es

Hace un año lloró una mujer. La vi en una de tantas imágenes que se publicaron ese cinco de marzo. Estoy segura de que esa mujer formaba parte por aquel entonces [1992] de ese cruel porcentaje, el 80% de la población venezolana, que vivía en la pobreza. Esa mujer que aparece llorando en aquella foto se dirigió, seguramente por primera vez, a un colegio electoral el 6 de diciembre de 1998. Esa mujer se alegró cuando Hugo Chávez, en febrero de 2002, anunció que los beneficios del petróleo serían redistribuídos entre la población.

Comentarios

D

#0 Eso es lo que dice el intergaláctico en estos momentos.

"Esa mujer se alegró cuando Hugo Chávez, en febrero de 2002, anunció que los beneficios del petróleo serían redistribuídos entre la población."
Ahora, esa pobre mujer se muere de la rabia (arrechera, decimos por este monte) cada vez que tienen que hacer una inmensa cola, además de ser marcada como ganado, cuando quiere comprar un kilo de leche en polvo (cuando aparece, por supuesto). En ese momento se acuerda del comandante intergaláctico y de su mamá, y de que, por culpa de ese imbécil y su puta "revolución" de mierda, tiene que soportar semejante humillación, en un país que recibió un billón de dólares, los cuales fueron mayormente despilfarrados, durante los últimos 15 años. ¿Y que le quedó a ella? La promesa de que "ahora si", como decía el muerto todos los años, le iban a solucionar sus problemas.

Chávez, fuiste un cabrón hijo de puta, y lo peor es que, después de muerto, nos sigues jodiendo la vida.

PD: ¿No hay un botón para marcar esta "noticia" como un montón de mierda?

D

#1 ¿entonces es mentira? ¿no hay que hacer colas porque hay desabastecimiento y el dinero del petroleo ha revertido en el pueblo realmente?

roll

D

#3 En realidad no son colas para comprar, sino reuniones para socializar. Y el dinero, bueno, ellos son tan buenos que nos lo guardan en sus cuentas personales en Suizay las islas Caimán. Ya sabes, para que no lo malgastemos.

D

"... Porque el que, aún después de muerto, se encargan de tildar de dictador, tenía una extraña manía por la convocatoria de elecciones para la ratificación de la legitimidad de su presidencia..."

Oh sí... por eso se encargó de que la Constitución dijera que en lugar de votar cada 4 años se votara cada 6, y elimino cualquier restricción para volver a presentarse.

A fin de cuentas, ¿desde cuando le importaron las elecciones?, pequeña muestra:

Presidenciales 2013
Venezuela: democrática y bolivariana. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz/c5#c-5

Apuntes antidemocráticos varios incluidas municipales 2013
Vicepresidente de Venezuela: 64% del ingreso nacional se han invertido en proyectos sociales/c3#c-3

Sistema judicial títere, corrupción masiva, narco-estado... y demás
Denuncian presiones sobre la jueza del caso del opositor Leopoldo López encarcelado en Venezuela/c1#c-1


"... El enfrentamiento, que se saldó con un tiroteo del que se acusaría al Gobierno de Hugo Chávez –y cuya falsedad se comprobaría después-..."
Las narices, el chavismo ha sido muy eficiente manipulando la información de la matanza de opositores desarmados de Puente Llaguno, aquel día corto la emisión de todas las TVs menos la suya, saco al periodista de estaba grabando las agresiones de su puesto para que dejara de hacerlo, y consiguió que la gente se tragara las patrañas de documentales como "la revolución no será televisada" presentando la versión de que fue la Policía la que ataco a los chavistas en el Puente cuando no había ninguna manifestación, cuando la realidad es que ese era el segundo tiroteo, la manifestación opositora ya se había disuelto con sus muertos, y esa era la contestación de la Policía. Todo montado ad-hoc, para engañar. Además de introducir teorías conspirativas de francotiradores fantasma...

En fin, que en Puente Llaguno hubo victimas mortales opositoras desarmadas con nombres y apellidos, polícias que cumplieron su trabajo, chavistas que les asesinaro... y el Gobierno puso a los asesinos en la calle, y encarceló a los policías, que a día de hoy siguen en la cárcel, como Iván Simonovis.