El Gobierno vasco incorpora la enseñanza de euskera A2 al programa de gratuidad, que se suma a los otros niveles que ya lo eran, entre ellos el A1 y parte del C1. En el curso 2025-2026 destinará en total 4,86 millones de € a este fin. El alumnado solo deberá abonar un pequeño importe de la matrícula que podrá recuperar cuando acredite los estudios. El presupuesto para este programa es un 52,9 % superior al del año anterior, e incluye ayudas para otros niveles. El objetivo es que el aprendizaje del euskera sea más fácil y accesible para todos.
|
etiquetas: país vasco , euskadi , euskera , euskara , euskaltegi , gratuito , idioma , a2 , a1 , c1
Y aun así, la gente reivindicando el derecho a ser funci desconociendo el idioma oficial y hablando de imposiciones.
No conocen la vergüenza.
www.diariodeleon.es/nacional/240824/1602208/otegi-nuestra-identidad-na
No lo ha dicho Abascal, lo ha dicho Otegi .
Dicho esto, recuerda que también estuvo prohibido.
Además, luego resulta que se les reconoce el derecho currar en la cosa pública y a cobrar de los impuestos desconociendo el idioma oficial.