Hace 11 años | Por luruna a tecnologia.elpais.com
Publicado hace 11 años por luruna a tecnologia.elpais.com

Era septiembre cuando Apple llega a su cima en el Nasdaq, con su acción cotizando por encima de los 705 dólares. Octubre lo cerró a 595. Entre medio, aparentemente, grandes éxitos populares con sus productos, grandes colas en las tiendas para comprarlos, el relevo ordenado de la anunciada muerte de Steve Jobs y, aparentemente, grandes resultados económicos. Sin embargo los analistas financieros parecen no tenerlo tan claro para que desde hace un mes, día a día, la acción vaya perdiendo puntos.

Comentarios

ikipol

#1 Dos palabras: fluctuación bursátil. Tu experto análisis peca de karmawhorismo

shinjikari

#7 Lo puedes ver como quieras. Es mi opinión

D

Viendo que los agoreros de 'esto significa que se hunden' ya han llegado, no está de más informarse un poco: http://finance.yahoo.com/echarts?s=AAPL+Interactive#symbol=aapl;range=5y;compare=;indicator=volume;charttype=area;crosshair=on;ohlcvalues=0;logscale=off;source=undefined;

Entre abril y julio ya hubo una bajada similar, e igual que ahora ha bajado, luego puede bajar más o volver a subir.

El titular de 'pierde una décima parte de su valor' es tendencioso en cuanto podemos afirmar que en lo que va de año Apple ha incrementado su valor en un tercio.

xpectral

Además existe un hecho curioso y es que la bolsa tiende a bajar siempre al inicio del otoño, no se exactamente la razón, pero seguro que alguno que sepa sobre estas cosas tendrá una explicación mas didáctica, yo solo lo he notado como pequeño inversionista.

Ed_Hunter

#8 Es evidente, la bolsa baja porque la gente necesita dinero en efectivo a final de año.

s

#11 yo tambien lo creo. Ademas siempre coinciden con los "earnings reports" del tercer trimestre. Tambien recordar que Google perdio un 8% en un solo dia. Vaya, que con el tiempo ambas volveran a subir, a no ser que haya un descenso en ganancias

D

Yo prefiero fijarme en hechos, en mi opinión, más significativos: comparar los resultados del último trimestre fiscal frente a los del mismo trimestre del año pasado.

- 26,9 millones de iPhones vendidos frente a 17 millones. (+9,9 millones)
- 14 millones de iPads frente a 11.12 millones. (+2,88 millones)
- 4,9 millones de ordenadores frente a 4.89 millones. (+0,01 millones)
- 5,3 millones de iPods frente a 6.62 millones. (-1,32 millones)

En beneficio neto: 8.2 millardos frente a 6.62 millardos del mismo trimestre del año pasado. Viendo esos resultados no creo que en Apple estén muy preocupados por esta noticia.

asola33

Está tan arriba que puede bajar mucho y seguir siendo un negocio increible.
Mientras la gente compre apple a estos precios...

Ramanutha

#4 Las ventas pueden pegar un bajón en cualquier momento, porque los productos como el Iphone se mueven precisamente dentro de un mercado caprichoso, y los caprichos son imprevisibles.
Es curioso, los mercados caprichosos (imprevisibles) posiblemente estén relacionados con consumidores caprichosos de sus productos (la utilidad y necesidad del producto es secundaria).

Ramanutha

Y Nokia que no se subió al carro, seguirá en el mismo camino y no aprovechará esta situación tampoco.

VG6

No me extraña en estos años su "Innovación" se ha basado en hacer sus 2 productos estrellas mas grande o mas pequeño.... y en denunciar, mucho denunciar.