Hace 13 años | Por almoss a elmundo.es
Publicado hace 13 años por almoss a elmundo.es

En un claro y preocupante contexto de saturación e intrusismo, que la propia Asociación Española de Anunciantes denuncia –y por eso demanda el regreso de la publicidad a TVE-, Fernando Valdés, director general de Campofrío Alimentación, ha lanzado un mensaje muy claro: «Mi hija tolera la intrusión en internet e incluso en las revistas, no le molesta, pero en la televisión sí le molesta. Si no conseguimos evitar la intrusión en la televisión la gente dejará de verla y nosotros dejaremos de poner dinero, de financiarla».

Comentarios

p

#3 Aguante el AdBlock, ojala la broma del 1 de abril de los de AdBlock se hiciera realidad (las gafas para ocultar la publicidad en las calles).

D

#18 Por lo tanto que demonios hacemo leyendo los periódicos si somos tan cenutrios que sólo nos enteramos cuando vemos las imágenes por la tele... En fin...

#19 Cuando McLuhan pensaba acerca de ello, esa era una pregunta válida porque la tele acababa de nacer y con ello se empezaban a multiplicar los canales de información: prensa, radio y tv.

Y la respuesta es que la radio solía ser la mas rápida en dar noticias, la tele proporcionaba las imágenes y la prensa escrita los detalles. Si solo conoces la noticia por uno de esos canales, podías percibirla de manera distinta que si la percibes por otro.

Hoy en internet no es lo mismo leer sobre la plaza de Catalunya en Meneame que en foropolicia - internet es un medio personalizado y tu percepción de la noticia dependerá de si lees un foro u otro (o los dos).

/Sin duda, un tostón, pero aquien se dedica a cosas relacionadas con contenido y medios mas le vale tener esto claro.

D

"... «el medio ya no es el mensaje, ahora el consumidor es el mensaje»..."
Hay que joderse las gilipolleces que puede decir alguno por justificar su sueldo.

d

#4 Es la típica frase de marketing. Quedas como alguien muy listo. Parece muy profunda, pero nadie sabria explicarte exactamente qué significa.

(Por que es evidente que el sentido literal no existe: el medio no es el mensaje y el consumidor no es el mensaje).

perico_de_los_palotes

#4 y #11 La frase es de hecho bastante atinada. La primera y la segunda.

Pista: http://es.wikipedia.org/wiki/Marshall_McLuhan
y mas especificamente: http://es.wikipedia.org/wiki/Marshall_McLuhan#El_medio_es_el_mensaje

D

#15 El medio puede ser el mensaje (que por cierto vaya puta mierda de mensaje) pero el consumidor soy yo, y no soy el mensaje de nadie, salvo parace que para algún tarado adicto al método de las frases cohete.

D

Lo que le pasa a su hija se llama Ceguera a la publicidad (Ad Blindness), por eso en internet no se da ni cuenta de los anuncios pero en la tele no hay forma de eludirlos.

l

#9 ya me gustaría poder aplicar la técnica Ad Blindness en las carreras de F1

Al final acabo mareado y quitando la carrera para verlo después en diferido.

D

Apoyo la moción!

lestat_1982

No es lo mismo que en una web te pongan anuncios a que te corten una película durante 15 minutos varias veces, sobre todo de madrugada, yo hace un montón que paso de la TV más que para ver cosas en directo, lo demás es un asco, si para ver una peli de 2 horas tengo que estar sentado 3 pues como que paso, sin olvidar como hacen los cortes ; en la sexta más que ver la F1 con anuncios, ves anuncios con la F1, que no acaban de hacer un corte y ya están con el siguiente. Que mal lo iba a pasar si dejaran de financiar a tv como A3 o T5, que pena me daría...

jm22381

Si no estuviésemos inundados de publicidad intrusiva...

o

pa lo que ponen.. que la quiten... empiecen por tele5, ya tenemos internet que podemos elegir donde vamos y que vemos.

d

A mi lo que haga su hija me trae sin cuidado

D

Recuerdo los tiempos en que sólo había dos cadenas, y había una pausa de tres anuncios exactos cada media hora larga...

D

Espera, espera....¿Y dejaría de haber televisión? Me pongo Bruto sólo de pensarlo....

D

La publicidad es uno de los cánceres que ha producido la metástasis del consumismo, del agotameinto de recursos y de la contaminación de la Tierra. Las cosas buenas y útiles se venden sin necesidad de publicidad alguna. La publicidad insta a comprar lo inútil, lo innecesario y en demasía.

D

Pues a mi me encanta cuando ves al busto parlante de turno tratando de venderte como noticia "el último concierto del gorgorito triunfín de turno", "el tratamiento de belleza que está revolucionando el mercado a base de restos de basura" o "las excentricidades del actor/actriz que (oh casualidades del destino) acaba de rodar una película que se proyectará en unos días" son como hombres anuncio que se toman en serio a si mismos

ptm56

Como un servidor DNS que redireccione al localhost las peticiones a direcciones conocidas de banners publicitarios nada...

D

La publicidad es un tostonazo, diga lo que diga este señor.

J

para lo que ponen...

D

vuelve la publicidad a TVE? no me lo puedo creer...

D

#2 ¿Donde pone eso?

D

#2 y por eso DEMANDA el regreso de la publicidad a TVE
demanda.

(De demandar).

1. f. Súplica, petición, solicitud.

2. f. Limosna que se pide para una iglesia, para una imagen o para una obra pía.

3. f. Persona que la pide.

4. f. pregunta.

5. f. busca (‖ acción de buscar).

6. f. empresa (‖ intento de hacer algo).

7. f. Empeño o defensa.

8. f. Com. pedido (‖ encargo de géneros).

9. f. Der. Petición que el litigante que inicia un proceso formula y justifica en el juicio.

10. f. Der. Escrito en que se ejercitan en juicio una o varias acciones ante el juez o el tribunal competente.

11. f. Econ. Cuantía global de las compras de bienes y servicios realizados o previstos por una colectividad.

12. f. p. us. Tablilla o imagen con que se pide limosna para una iglesia, una imagen o una obra pía.