Hace 14 años | Por Feindesland a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por Feindesland a lavanguardia.es

Adoptando el gran paquete de 750.000 millones para estabilizar el euro, "no hemos hecho más que comprar tiempo", dijo ayer la Canciller Angela Merkel. Tiempo para afrontar el principal problema: "ordenar las diferencias en competitividad y en déficits presupuestarios entre países de la euro zona".

Comentarios

Feindesland

#1 Pues me dejas pensando qué será peor, Tollendo...

Gresteh

#1 no creo, Alemania sabe que no puede ni salirse ni sacar a nadie ya que el euro y por tanto alemania sufriria mucho, pero creo que lo que quiere es un ajuste muy bestia en europa, aunque tambien puede ser que lo unico que quiera es meter la tijera en alemania y culpar al resto del mundo de los problemas que ha causado la crisis en alemania con la intencion de evitar que le caiga mucha mierda encima y evitar el descalabro que ha tenido por ejemplo Zapatero.

b

#3 uhmmm... dices entonces que los alemanes han aprendido la tecnica española de echarle la culpa a europa de cualquier medida que potencialemente pueda suponer perdida de votos?

Gresteh

#5 nah, a europa no, a los paises debiles de europa, Merkel lleva haciendolo varios meses, pero las ultimas semanas ha estado muy activa.

a

"Los llamados hedgefunds (fondos de inversión especulativos) fueron legalizados por primera vez en Alemania en enero de 2004 mediante una ley "para la modernización de las inversiones" a la que, con un poco de voluntad, se podría dar ahora marcha atrás. "En su calidad de mayor economía de la Unión Europea, Alemania no debe tener miedo cuando se trata de acometer una regulación efectiva del mercado financiero, no debemos seguir esperando que el G-20 haga algo, Europa debe actuar", declaró Sommer al diario "Passauer Neuen Presse"."

El agravio es doble para los que consideran, además, que Alemania tiene grandes responsabilidades en el mantenimiento de los desequilibrios entre países de la zona euro, con la estrategia de dumping salarial para bajar los costes de sus exportaciones que ha mantenido en los últimos diez años, algo que Merkel no admite cuando se le pregunta al respecto. El tema de una política europeísta solidaria en la que los intereses de los fuertes se intenten armonizar con los de los más débiles, es despachado por la Canciller diciendo que, "no tienen que ser los débiles", los que impongan la armonización, "sino los más fuertes".

Cuando China empiece a notar que bajan sus exportaciones a Europa por culpa de la bajada el Euro, se pondrá a comprar deuda en Euros. Entonces ya veremos como reacciona Merkel.

D

¿qué sentido tiene seguir produciendo como si estuviéramos en una guerra?

Feindesland

Pues cuando los alemanes empiezan a echar a los débiles la culpa de los probelmas más vale ir poniéndose a cubierto y tal...

Porque estos no son de los de lloriquear...

andresrguez

Lo que ocurre, es que Alemania está hasta las pelotas de estar soltando dinero para los "pobres" aunque ellos fueron los más beneficiados con el EURO.

D

-¡El dinero lo puede todo!, une a las personas a través del acto de dar y tomar, puede transformar todo en todo, espíritu en materia y materia en espíritu, convierte piedras en pan y crea valores de la nada, se autofecunda eternamente, ¡es todopoderoso, es la forma bajo la que dios está entre nosotros, es dios!

Donde todos se enriquecen de todos, ¡se vuelven ricos todos al final!

¡Y donde todos se hacen ricos a costa de todos, nadie paga los gastos!

¡Milagro de milagros! Y si preguntáis, queridos creyentes, ¿de dónde viene toda esta riqueza?

Yo os lo digo: ¡viene de su propio beneficio futuro! Su propio provecho futuro es lo que disfrutamos ahora, Cuanto más tengamos ahora, mayor será el beneficio
futuro, y cuanto mayor el beneficio futuro, más tendremos ahora. De esta manera
somos nuestros propios acreedores y nuestros propios deudores para siempre, y
nosotros nos perdonamos nuestras deudas, ¡amén!

Michael Ende. El espejo en el espejo.

D

Traduzco:
"Así que no me votan en las elecciones de casa? pues que sepa todo el mundo que todos mis orgasmos fueron fingidos!"

alehopio

Y es que lo peor no es recortar, si no reducir hasta los niveles pactados:

¿De dónde recortamos los gastos que el estado español ha protemido reducir?
¿De dónde recortamos los gastos que el estado español ha protemido reducir?

Hace 14 años | Por alehopio a albertonoguera.com


Por ello plantea un plan para acabar con los problemas que generaron esta situación:

El plan de Merkel para la Eurozona
El plan de Merkel para la Eurozona
Hace 14 años | Por --77058-- a eleconomista.es

gomadós

Antipatriota, esta Merkel.

a

¿Se habrá leído el libro El vendedor de tiempo, de Fernando Trias de Bes?