Hace 12 años | Por --221617-- a bbc.co.uk
Publicado hace 12 años por --221617-- a bbc.co.uk

La amenaza de un ataque nuclear por encima de la atmósfera que afecte los sistemas de computación, y por ende, la red eléctrica y el suministro de agua de un país, puede sonar a ciencia ficción, material de una película o de un videojuego.

Comentarios

D

Siempre es positivo tener en cuenta la amenaza de un ataque con armas termonucleares, mucho más si encima proviene del espacio sideral.

D

#1 me encanta la palabra sideral, suena como muy guaaay

pawer13

De ciencia ficción nada, es la forma más eficiente para usar un misil nuclear:
-No tiene que tocar tierra
-Al estar fuera de la atmósfera es muy complicado neutralizarlo
-No matas a nadie con la radiactividad ni con la explosión. Simplemente anulas todo aparato electrónico de la zona objetivo.
-La zona afectada por el impulso electromagnético es mucho mayor que si la explosión fuese a ras de tierra, porque gran parte del mismo rebota en la ionosfera y se propaga por más superficie.

Si un misil nuclear estallase encima de España, por ejemplo, gran parte de nuestros aparatos electrónicos dejarían de funcionar. Sólo se librarían los que están blindados contra este ataque (aparatos militares?)

jr6

#5 has jugado a Homefront recientemente? lol

pawer13

#7 Leí el artículo enlazado por 4 hace meses y me acordaba en líneas generales de los efectos de una "bomba arcoiris".
Yo soy más del Mass Effect y de Fallout 3

D

#4 Gran artículo.

Aritsusan

Mira, asi no tendriamos que preocuparnos de la prima de riesgo.