Hace 14 años | Por LAG a criticadigital.com
Publicado hace 14 años por LAG a criticadigital.com

El periodista Alejandro Agostinelli denuncia una de las defensas más vehementes jamás escritas sobre el “engaño lunar”, la del filósofo argentino José Pablo Feinmann, quien, en nombre de “su amigo” el finado Jean Baudrillard, dice que con la noticia del alunizaje “triunfó el show sobre la realidad”.

Comentarios

L

#7 ¿Qué tienen que ver los videojuegos con el alunizaje? La tecnología de aquella época no es el videojuego del tenis, ¡por favor!

D

#7 Es que sale mas rentable ir a Irak o Afganistan que a la Luna

Flkn

#22 Tampoco ninguno de la XIII volvió a participar en ninguna misión de la NASA, para los de la XV también fue su última misión, y sin embargo en la XII repitieron con el Skylab ... un argumento sólido donde los haya roll

#7 Lo que no se puede negar es que resulta, cuanto menos raro, que con la tecnología de aquella epoca, que el juego más desarrollado era de un pixel que rebotaba en dos barritas a cada lado de la pantalla se haya llegado a la luna, en un momento muuuuuuuy conveniente para usa y que hoy en día, infinitamente más desarollado, no solo no existan Mc Donalls allí, sino que no hayan vuelto a pisarla...

Un par de apuntes a dos errores que estás cometiendo:

1.- Creer que la tecnología comercial de ocio y la usada en aeroespacial estaban a la par, porque no lo estaban. De todas formas, la usada en las cápsulas Apollo era el equivalente de hoy en día (aunque un poco más complejo) a un automatismo programado, pues muchos cálculos ya se habían realizado antes en papel u ordenadores más potentes.

2.- No han vuelto a pisarla, pero en un futuro cercano (si no hay retrasos será previsiblemente en 2020) se volverá para hacer algo más que ir de visita, en principio como avanzadilla para un viaje a Marte o una base lunar permanente-semipermanente, además de que este proyecto reemplazará a las lanzaderas espaciales (que se retiran en 2010). El proyecto comenzó en 2004 y está bastante avanzado, como puedes ver en http://en.wikipedia.org/wiki/Orion_%28spacecraft%29 y http://en.wikipedia.org/wiki/Project_Constellation. Este verano se probarán los lanzadores Aries que se utilizarán, ya se han hecho pruebas de los módulos de comando, ...

Has de tener en cuenta que ir a la luna costó bastante dinero, y una vez conseguido superar a los soviéticos en ese reto, los ciudadanos estadounidenses perdieron completamente el interés y en consecuencia los políticos retiraron muchos fondos a la NASA (Habían ganado a los rusos ¿para que volver?) obligándole a recortar y cancelar varias misiones Apollo (originalmente había programadas al menos 21, que quedaron en 17, ver http://en.wikipedia.org/wiki/Canceled_Apollo_missions). y http://en.wikipedia.org/wiki/Project_Constellation. Este verano se probarán los lanzadores Aries que se utilizarán, ya se han hecho pruebas de los módulos de comando, ...

Has de tener en cuenta que ir a la luna costó bastante dinero, y una vez conseguido superar a los soviéticos en ese reto, los ciudadanos estadounidenses perdieron completamente el interés y en consecuencia los políticos retiraron muchos fondos a la NASA (Habían ganado a los rusos ¿para que volver?) obligándole a recortar y cancelar varias misiones Apollo (originalmente había programadas al menos 21, que quedaron en 17, ver http://en.wikipedia.org/wiki/Canceled_Apollo_missions)

r

#11 y por repetirme... la bandera, si te fijas en las fotos tiene un palo en la parte superior que la mantiene desplegada, y encima, en todas las fotos verás la misma arruga... así que ondear ondear, mucho no ondeaba, más bien estaba casi estática.

#7 Si bien los micros programables estaban en pañales en aquella época, nada les impedía crear un circuito lógico que sirviese a una tarea.

K

#7 ¿Y qué te crees, que tu Playstation 3 es el summum de la tecnología de nuestra época? A lo mejor resulta que la NASA tiene ordenadores algo más potentes que los que se usan para jugar a videojuegos...

#9 Eso es algo que me da mucha rabia. "No podemos volver a la luna por falta de dinero". Coño, si es por el progreso de la humanidad el dinero se saca de donde sea, y si no hay se imprime más. Pero eso sí, para guerras sí que hay todos los millones que haga falta. Qué asco de mundo.

Peka

#7 En aquel momento les salio rentable, propaganda. Hoy en día hasta que no encuentren algo rentable se ira pasito a pasito.

g

#19, por propaganda se jugaron la vida, de hecho el discurso de Nixon por si palmaban estaba escrito. Ahora no hacen eso.

aupa

Hombre, pues va a ser verdad eso de la omnipotencia de lo virtual. Porque el titular dice que Baudrillard niega lo de la luna, y luego resulta que es un blog de un tío que cita un artñiculo de un tío que dijo, y luego dijo que era una broma, que Baudrillard le había dicho...

Y para saber que en la luna no sé sabe lo que se les había perdido, pero el espectáculo (ése de "nosotros antes que los rusos") era de vital importancia, no hace falta preocuparse de si fueron o dejaron de ir.

O

#7 Lo primordial para ir a la Luna es tener un cohete suficientemente potente, como el Saturn V. Ahora no lo tienen, con el Transbordador Espacial no se llega muy lejos, aunque tecnológicamente sea mas avanzado. Simplemente.

O

#11 No ondea, pero sí pendula.

U

#17 #18 Soy un vago. Antes de ponerlo en duda, tenía que haberme molestado en buscar la explicación.

kampanita

#2 Cierto, también esta ese dato, que siempre se me olvida. Gracias por recordármelo.

Claustronegro

Segun muchos el alunizaje nunca existió

Dame una C

D

Yo lo que no entiendo:
Ahora no somos de llevar cuatro putas piezas ultraligeras para la base lunar que hay que hacer 7 viajes y llevar pilas nucleares, entonces con 2 cojones 4 cámaras de tv mecánicas 3 parabólicas de 3 metros, focos de 500 vatios, baterías con potencia para toda la iss durante 5 años lo menos con los pedazo focos que usaron, 2 rover que pesaban como animales, 3 personas...

D

#11 Eso esta ya mas que explicado, se mueve por el mero hecho de colocarla en ausencia de gravedad que la frene, y para hacer fotos los astronautas antes le daban un golpecito para que apareciera en las fotos con algo de movimiento y que quedase mejor. Y yo que pensaba que en 20 meneos conspiranoicos sobre la luna ya se habrían quedado las cosas mas claras jeje

Vlar

#7 ¿Qué tienen que ver los videojuegos con el alunizaje? La tecnología de aquella época no es el videojuego del tenis, ¡por favor!

#12 ¿Y qué te crees, que tu Playstation 3 es el summum de la tecnología de nuestra época? A lo mejor resulta que la NASA tiene ordenadores algo más potentes que los que se usan para jugar a videojuegos...

¿?
Hay que ejercitar un poco la capacidad lectora, y ver más allá de lo literal. Cuando he hablado de videojuegos me sorprende que alguien crea que lo he usado como referencia a la tecnología de la NASA y no a los avances que tenemos de una época a otra. Podría haber hablando de planchas y sería un ejemplo igual de válido.

Vlar

#27 Interesantes apuntes.. Y aunque como dice #28 quizás no tenga mucho que ver, resulta sorprendente como, quizás por falta de intereses, los logros de la industria de practicamente todos los sectores han aumentado exponencialmente mientras que parece que el mayor logro de la Nasa sigue siendo de hace 40 años.

Vlar

#30 Pero también resulta impensable que siga siendo igual de significativo ese desembolso. Si la "conquista del espacio" hubiese avanzado la mitad de lo que han avanzado otros sectores, ir a la luna sería algo infinitamente asequible para los programas espaciales. Otra cosa es que esa reducción financiera venga de lejos, en la época en que la luna y el espacio cayó completamente en el olvido de la sociedad, lo que supuso un enoooorme freno a su desarrollo.

D

A la luna llegaron todas las misiones Apollo excepto la XI. Es la teoría que contentaría a excépticos, negadores y creyentes de toda clase y condición. Además de ser la cierta. Nadie se pregunta porqué ninguno de los tres astronautas del Apollo XI volvió a participar en ninguna otra misión de la Nasa....

honbu

#12 No veo donde está el progreso de la humanidad regresando a la luna.Creo que se debe invertir el dinero en nuevos horizontes.

Vlar

Lo que no se puede negar es que resulta, cuanto menos raro, que con la tecnología de aquella epoca, que el juego más desarrollado era de un pixel que rebotaba en dos barritas a cada lado de la pantalla, se haya llegado a la luna, en un momento muuuuuuuy conveniente para usa y que hoy en día, infinitamente más desarollado, no solo no existan Mc Donalls allí, sino que no hayan vuelto a pisarla...
No digo que no lo hayan hecho pero a mi raro se me hace...

D

Esto es muy propio de Baudrillard, os recomiendo que leáis su libro "Cultura y simulacro" (para mí de lo mejor de la filosofía del s. XX) para entender como es posible que dijera eso si es que lo dijo.

L

#1 y #2 Por eso tiene especial valor esta denuncia de Agostinelli, porque llama a las cosas por su nombre y a los conspiranoicos, conspiranoicos, sean filósofos o l que sean.

D

Tengo fe en que sí llegaron a la luna. No tengo la certeza, pero eso creo.

¿pero qué hace toda esta gente hablando de montajes?

D

#32 respecto al documental me contesto a mi mismo, ho ho ho
http://intercosmos.iespana.es/reportajes/luna/luna_documental.htm

Es un documental de ficción, una documentira

D

pero por qué la teoría que niega el alunizaje? por qué esas personas más o menos "públicas" y cercanos al acontecimiento participan de esta teoría conspirativa?



Es todo para vender documentales? Y es más, por qué no se responde de una vez a las preguntan que se plantean? ya que no dicen que no se alunizó sino que las imágenes que mostraron eran un espectáculo televisivo.

D

#12 No es sólo que no podamos volver por falta de dinero, es que en la luna no hay nada que nos interese. Interesó en su momento, en plena guerra fría, pero actualmente la investigación de la NASA se centra en Marte que es un planeta mucho más parecido a la tierra.

#29 En gran parte eso se debe a la reducción de la financiación a la NASA. Los americanos ya no ven algo ni mínimamente necesario la investigación de esta agencia y le han ido reduciendo el grifo. Ahora sería impensable poner sobre la mesa una cantidad de dólares tan significativa como la que se dio para llegar a la luna.

A

#2 Espejos en la luna...... PEASSO cuarto de baño que se han montao.

U

#2 Son rocas!!! Puedes aportar datos de la composición de las rocas lunares?

Explicame tú a mi, ¿cómo es posible que la bandera de USA ondee en la luna?, cuando no hay atmosfera allí.