Hace 11 años | Por algui91 a ciencia-explicada.com
Publicado hace 11 años por algui91 a ciencia-explicada.com

El texto que escribe una profesora de segundo de Bachillerato, desesperada con el nivel de deterioro al que se está en llegando en parte del sistema educativo: Vaya mierda de evaluación. Mogollón de suspensos. Ahora, para solventar las situación, en las siguientes evaluaciones bajo el nivel y aumentan los aprobados. Los chavales que son buenos estudiantes ya se saben esto y se juegan duro el cuero en esta primera evaluación, intentando forzar la mano como sea, protestando, suspendiendo a posta, negándose a estudiar...

Comentarios

Nickair

#3 Pues a mí me apasionaba estudiar y aborrecía escribir a mano. Aún a día de hoy me sigue pasando. Cuando hay un examen después de estudiar duramente, es ponerme delante del examen y tener una pereza increíble. Preferiría una conversación fluida de los temas a estudiar con el profesor. Se aprende mucho más y no sirve con chapar, hay que entenderlo.

D

#3 A mí nadie me motivó nunca.

Ya está bien de estas historias jiliprogres de "motivar a los alumnos". Hay que hacer las cosas porque tocan porque es tu responsabilidad, y se te da pereza te jodes hostia puta ya.

Ejemplo, historia molaba, es más tenía un profe que era un puto crack, pero latín siempre me pareció un coñazo... eso no quita que sacara también buenas notas en latín, porque al final se trata de echarle horas, te guste o no te guste.

chapulina

¡Anda que no! Pues estos, querida, son los que nos van a pagar las pensiones cuando tú y yo nos jubilemos.

p

#1 no te vas a jubilar, si tienes suerte morirás en el tajo y si no la tienes, perderás el trabajo y morirás de hambre

chapulina

#4 cry cry Ya me has dado las navidades

celyo

#4 Se te olvida la muerte por no poder pagar el médico.

D

Sobre educación se sabe desde hace mucho, por estudios en pedagogía, que se está haciendo mal (o que se podría hacer mucho mejor). El aprendizaje es un proceso subconsciente en donde conscientemente lo único que podemos hacer es aplicar un método de estudio, pero por voluntad que pongamos, si el método no es bueno, no llegamos a nada.

Cosas tan sencillas como dar feedback inmediato. Al poner ejercicios vale mas que el usuario tenga donde mirar las respuestas que pretender que aparezcan por azar si no las sabe. Naturalmente el encontrar las respuestas debe costarle más que el pensarlas un poco. Pero situarle frente a una hoja en blanco, si no sabe que responder, es tiempo perdido.

Y la repetición. La repetición es base. Supón que ponemos una lista larga de multiplicaciones al alumno, de manera que estas se repitan. Naturalmente al hacerlas por primera vez las tendrán ahí apuntadas y podrán volver a leer la respuesta cuando quieran. Algunos pensaréis que esto es hacer trampas ¿no? Pero si se repiten el suficiente número de veces llegará un momento en que no tengan que volver atrás para comprobar la respuesta. En este consiste aprender.

Naturalmente para esto hay que descomponer la información en datos sencillos relacionados entre si. Los clásicos diagramas y esquemas. O los hace el profesor, o mejor aún, se enseña a los alumnos a hacerlos (aunque siempre habrá que asegurarse de que apunten lo importante).

Cosas tan sencillas como estas garantizarían acabar con el fracaso escolar. Naturalmente, si esa cuestión importase de verdad a los políticos.

Hay otro punto más: Adaptación al alumno individual, conocer exactamente lo que sabe y lo que no. Esto realmente solo se puede hacer con sistemas informáticos, pero no "tirándolos" en el aula, como se ha hecho anteriormente. Habría que usar el método científico: Inttroducirlos en un aula y hacer pruebas hasta encontrar lo que funciona. Estudiar en que porcentaje mejoran los resultados y a partir de ahí meterlo en otros colegios. No simplemente poner ordenadores para usarlos como simples libretas "por que la informática es chachi".

celyo

#9 Creo recordar, que los que ahora son los mejores sistemas educativos del mundo (Finlandia o Corea del Sur, por ejemplo), en un punto anterior fueron de los peores o tenía serías deficiencias, pero hubo un momento en que tuvieron que reinventar todo y plantear algo serio.

Aquí puede que alguna vez se logre eso, yo pongo mis dudas en la situación actual se tomen verdaderas reformas y no recortes. Que triste realidad.

D

#13 Parte de la tristeza está en el área de los políticos, pero hay otra área que nos define muy bien como sociedad, y es que hablando con una señora en autobus me recomendaba que, como sus hijos, me metiese a profesor. Yo le dije algo así como "la verdad es que si, si te gustan los niños" y ella respondió algo como "y aunque no te gusten".

Es decir, probablemente entre los profesores falte también vocación, y con lo sencilla que es la carrera de magisterio, si no hay vocación, poca pedagogía tendrán los profesores.

celyo

#14 El tema que comentas es complejo, y me explico.
Por un lado dudo que alguien que estudie solo Magisterio pueda explicar en profundidad Físicas a nivel de bachillerato que no pase más allá de lo que diga el libro, por muy bien expuesto que esté, por ejemplo, y por otro lado, no puede ser que alguien que estudia 5 años de Físicas como mínimo, se le pida solo el CAP y lo más duro sea la oposición, cuando debieran de recibir una formación adecuada al puesto que va a desempeñar, es decir, un esfuerzo que solo mediante el interés profundo del mismo haga un buen profesional.
El master que sustituyó al CAP, ni idea de si realmente es efectivo o es solo por adaptarlo a Bolonia.

Creo que una opción pasaría por el modelo de Finladía pero adaptado a la sociedad y necesidades de España.

PD: Yo estudié Físicas y no soy profesor, pero conozco lo que dices en profundidad, lo bueno es que los compañeros que son profesores realmente disfrutan con lo que hacen, y lo triste que como están las cosas, las salidas en Físicas se tornan en profesorado, salir fuera o informático en casi un 90%.

Arganor

Y pensar que hice exámenes en la universidad de 6 horas continuadas y sin descanso ... buff

D

En la época de los ordenadores a la gente se le olvida escribir...Estos chavales estoy seguro que escriben mucho tiempo al día pero en otro soporte. Si supieran que su reputación depende de no hacer el ridículo escribiendo también aprenderían.

Katorce

La educación en España da asco. Ahora la culpa no es solamente de los alumnos.

Hay que cambiar muchas cosas y sólo se cambia en presentación (apariencia) y no en nada que ayude de verdad a mejorarla, y son culpables prácticamente todos los gobiernos de la democracia.