Hace 12 años | Por mmlv a lutte-ouvriere.org
Publicado hace 12 años por mmlv a lutte-ouvriere.org

En Alemania, el sindicato IG Metall convoca a la huelga a los 3,5 millones de trabajadores de la metalurgia para conseguir un aumento salarial del 6,5 %. 115.000 trabajadores han parado ya el 3 de mayo. En Baviera donde el movimiento ha sido especialmente seguido, 46.000 obreros de 78 fábricas han hecho huelga (..) Para los trabajadores, el “milagro alemán”, son los salarios congelados y para millones los contratos precarios

Comentarios

ValaCiencias

#1 Es la demostración científica más completa y rigurosa que haya visto hasta ahora. ¿De casualidad no has pensado en mandarla al Journal of Econometrics?

Malinowski

#4 No, pero si pensé en el Coure

D

#1 Eso es por xenofobia. Los alemanes no toleran que ningún extranjero les quite absolutamente ningún puesto de trabajo. Solo cuando no quedan alemanes para un puesto de trabajo, y después de intentar meter hasta al más inútil o ignorante de ellos en el puesto, se lo dan a un extranjero. De mierda. Porque ser español en Alemania es solo eso: para ellos todo lo que esté por debajo de los Pirineos ya es África y asimilan a los españoles con los africanos y gente de "sangre sucia".

h

#14 Como español en alemania desde unos años la xenofobia que cuentas no la veo por ningún lado, tengo las mismas condiciones q mis compañeros alemanes y en ningún momento he visto que pongan al más tonto antes que cogerme a mi para un trabajo o un ascenso

D

#25 secundo tu comentario.

D

#24 "en realidad quiero decir "eso no te lo crees ni harto a cubatas". Ya me diras donde empiezo a buscar articulos sobre la existencia de Unicornios rosas si no creo en ellos."

No, yo no me tengo que creer absolutamente nada, porque lo veo con mis propios ojos y sé cómo está el percal. El que tiene que "creer" eres tú. Y para unicornio rosa el que estás cabalgando tú ahora mismo.

Por cierto, no comentas nada acerca del enlace que te he puesto. Igual deberías echarle un ojo y enterarte de algunas cosas.

"No sabes de lo que hablas, y supongo que nunca has cruzado la frontera Alemana como para conocer como estan las cosas por aqui."

Evidentemente, esto es menéame y tu opinión no me vale para nada porque, efectivamente, no sabes de lo que hablas. He tenido relación más que suficiente con empresas alemanas, he tenido los suficientes jefes alemanes, tengo los suficientes amigos alemanes y estoy lo suficientemente bien informado acerca de Alemania como para empezar a masturbarme frente a su bandera porque llegues tú y me digas que vives en un pueblo de granjeros donde todos tienen un Mercedes o un BMW. Alemania es demasiado grande y lo que puedas ver en Baviera (zona pija y rica donde las haya) no es aplicable a lo que puedas ver en otras áreas más deprimidas como por ejemplo el este del país. España es una putísima mierda si nos vamos a fijar en Cáceres, pero puede ser la polla en bicicleta si nos fijamos en Bilbao y extrapolamos todo lo que veamos en el País Vasco al resto del país, como si todo fuera semejante.

Además me dices que Alemania está de puta madre, pero que curiosamente tú tienes que vivir en un pueblo porque no te da la pasta para vivir en la ciudad. Qué cojonuda debe ser Alemania, ya veo. Los obreros españoles tienen que irse a vivir al extrarradio de Madrid, Barcelona... porque no pueden permitirse pagar los precios de sus ciudades. Los obreros alemanes... también.

De todos modos, fuentes fuentes fuentes... tampoco te da a ti por poner ninguna que me convenza de que Alemania es tan de puta madre.

#25 Yo he trabajado en empresas alemanas, con jefes alemanes y dueños alemanes y te puedo garantizar que el enchufismo corporativo está a la orden del día. En pocos sitios he visto tanto mamoneo a la hora de asignar cargos a dedo o de hacer contratos a auténticos inútiles que en cualquier empresa española donde no los conociera nadie no llegarían ni a los 15 días de prueba. Por supuesto, también habían muy buenos profesionales y se contrataba a gente por su valía y la empresa funcionaba (y muy bien para los tiempos que le tocaron), pero bueno, que no voy a ponerme a generalizar como si nosotros fuésemos la escoria y ellos el colmo de la honradez y la eficiencia porque es que ni de coña, vamos. Y ejemplos he vivido (y protagonizado) los suficientes como para pasarle la mano por la cara a cualquier alemán que venga a decirme que los españoles somos "peores" o "más vagos".

Culebras

#28 Hay algun especialista al que llamar cuando te pones asi?

D

#29 Me he quedado sin palabras ante tu argumentación.

Y aún me pedías "fuentes" lol Qué tío.

Culebras

#31 Argumentar lo cualo? Lo que estoy diciendo todo el rato es que tu comentario #18 se basa al completo en especulaciones

Si yo afirmo que en España existe una tradicion extendida de meter gatos en microondas, como podrias argumentar que es falso? Pues en esa tesitura estoy contigo.

Aun asi estoy impresionado que te hayas tomado el tiempo de mirar mi lugar de proveniencia, pero creo que confundes Bayern con Baden-Württenberg. No obstante en una semana voy a hacer mi visita semi-anual a mis Suegros en Mecklenburg-Vorpommern, la region mas pobre de Alemania. Me conozco el Pais de arriba abajo, y no por articulos de opinion o editoriales, sino en persona. Justo por eso me tomo el tiempo de responder a superpatriotas como tu, que por justificar el estado desastroso de su pais echan mierda a otro para sentirse mejor.

De todos modos, fuentes fuentes fuentes... tampoco te da a ti por poner ninguna que me convenza de que Alemania es tan de puta madre.

Mira, solo para ti:

Datos economicos al pormenor:
http://data.worldbank.org/topic/economic-policy-and-external-debt

Lista de paises con mejor relacion Trabajo-Tiempo libre (Alemania en octavo lugar)
http://www.theatlantic.com/business/archive/2012/01/the-23-best-countries-for-work-life-balance-we-are-number-23/250830/#slide16

Lista de paises recomendados para carreras de ingenieria (Alemania en 3er lugar)
http://sciencewatch.com/dr/cou/2009/09apr20ENG/

Lista de paises menos corruptos (Alemania en 14, España mejor ni mires)
http://en.wikipedia.org/wiki/Corruption_Perceptions_Index

Lista de paises donantes al desarrollo en el 3er mundo (Alemania en 3er puesto)
http://en.wikipedia.org/wiki/Official_development_assistance

Lista de paises por producto interior bruto (Alemania en cuarto lugar)
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_%28nominal%29

Para estar en el centro del continente mas afectado por la crisis, yo diria que si, Alemania esta de puta madre.

Ahora ponte a rebuscar en tus fuentes, que seguro que "el economista" tiene algun articulo sobre la conspiracion para evitar que españa sea el pais mas chachipiruli del mundo.

u

#1 Pues lo siento, pero tu amiga no ha buscado bien.

h

El asunto del paro y de los minijobs de alemania no es comparable al paro en españa. Pensad que en Alemania,tal y como dice #19, tienes ayudas económicas si no alcanzas a pagar el piso, si tienes un hijo, si tu sueldo es bajo, además si estás en paro mientras acudas a las entrevistas vas a estar cubierto de por vida, no como en España que como mucho consigues 2 años de paro.
Aún con sueldos bajos y mucho minijob viviendo en Alemania sientes bastante más seguridad que en España, no tienes porque volver a casa de los padres o de familiares xq no puedes pagar el alquiler..
Pensad que como mínmo un 30 por ciento de tu salario se va en impuestos y si ganas más eso sube hasta casi un 50.

D

#6 Y así seguiremos mientras sigamos teniendo la cultura empresarial que tenemos de los pelotazos, especulación y dinero fácil y rápido. Mientras no seamos capaces de crear una solida base industrial, así seguiremos....

Pero para eso hace falta la intervención del estado, mediante empresas estatales o mixtas, pero como seguimos emperrados por el lado contrario, así seguiremos por muuuuucho tiempo

D

#6 Pero tú ¿de qué árbol te has caído? ¿Del de Esperanza Aguirre? lol lol lol

Culebras

#18 Claro, que también habría que ver las condiciones en las que vivían esos trabajadores. ¿Quieres conocer otro país donde tienen niveles de paro envidiables, cercanos al cero por ciento? Corea del Norte.

Fuente? Porque ni la CIA conoce los datos del paro en Corea del Norte ya que no los publican.

Ah, no, ese país ya no nos gusta porque gobierna Querido Líder 2 y si no haces lo que él quiere te meten preso o te torturan y te matan, además de que no tienes vida propia.

Eso mismo, exactamente como hacen en Alemania

Subvenciones a los principales beneficiarios de ese dinero que era empleado por España: las empresas alemanas.

Fuente? Porque el grueso de las inversiones fue para Constructoras como Sacyr, que crecieron de la mano de los fondos de cohesion. El instituto donde estudie fue construido con fondos Europeos, el arquitecto fue Español, los jefes de obra fueron Españoles, los peones fueron marroquies. Algun taladro Bosch se pudo ver por ahi, pero la maquinaria pesada era... Americana

Con unas clases media y baja empobrecidas de lo lindo

Fuente? Porque en el pueblo en el que vivo, de unos 500 habitantes y casi exclusivamente basado en la Agricultura no paro de ver Casas extensamente renovadas, coches de lujo, calles limpias y bien mantenidas y un nivel de gasto personal tremendo. Y vivo en este pueblo porque no me da la pasta para vivir en la ciudad donde esta la clase media adinerada.

autoinmolándose asignando a sus propios países deudas ficticias

Deudas ficticias que dichos paises aceptan sin rechistar... Estoooo, fuente?


Eso sí que no te lo crees ni tú. ¿"Corregir desigualdades" el sistema económico que más desigualdades sociales ha creado en los últimos 15 años? Espérate sentado.


Se que soy un poco cansino, pero... FUENTE??!!


Nadie te quita que quieras ver a Alemania como la causante de todos los males de España, pero para los que flipamos con tu punto de vista, seria de agradecer de que periodico/base de datos/taberna sacas la informacion para tus conclusiones.

D

#20 Te buscas tú las fuentes, yo no soy el indexador de nadie.

Te coges periódicos (muchos y de muchas editoriales/sectas diferentes), artículos de opinión (otros muchos y de muchos puntos de vista diferentes) y te los vas leyendo. Yo no voy a ponerme a buscar ahora todo lo que he leído durante los últimos ¿5? ¿7? años y que me permiten decir libremente lo que yo pienso para justificarme ante ti.

Puedes empezar por leer esto, si te parece: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article36806 Es una opinión personal, pero incluye puntos de vista de diferentes personas cuyas ideas, a mi juicio, merecen bastante crédito. A partir de ahí ya puedes buscarte tú solito datos acerca de lo que hablan, artículos de esas gentes y contrastarlos si quieres con otras opiniones.

"Porque en el pueblo en el que vivo, de unos 500 habitantes y casi exclusivamente basado en la Agricultura no paro de ver Casas extensamente renovadas, coches de lujo, calles limpias y bien mantenidas y un nivel de gasto personal tremendo. Y vivo en este pueblo porque no me da la pasta para vivir en la ciudad donde esta la clase media adinerada."

Para vivir en un pueblo basado casi exclusivamente en la agricultura con casas extensamente renovadas, coches de lujo alemanes, calles limpias y bien mantenidas y un nivel de gasto personal tremendo no me hace ninguna falta irme a Alemania. En los pueblos del extrarradio de Valencia he visto eso prácticamente toda mi adolescencia y mi juventud. Cuando estemos por España te vienes, nos tomamos unas cervezas en la taberna donde apoyo el codo en la barra para arreglar el mundo con mis amigos y te los enseño.

Las desigualdades sociales, si no las quieres ver, tú mismo. Si yo no quisiera verlas en España, tengo sitios a los que me podría ir donde tampoco vería desigualdades sociales, por tanto cuando me quisieras echar mierda sobre lo mal que viven los currantes españoles, yo te podría decir lo mismo.

En cuanto a que yo quiera ver a Alemania como la causante de todos los males de España, nada más lejos. Los causantes de todos y cada uno de los males de España son los políticos españoles. Eso sí, Alemania no sólo no nos ha ayudado en nada, sino que ha recomendado a los bufones de Moncloa que hagan todo lo que han hecho, además de financiar extensamente sus barbaridades y burradas, que nos han conducido exactamente a donde estamos ahora.

Pero como lo decían "los alemanes", pues nada, era bueno.

Culebras

#22 Te buscas tú las fuentes, yo no soy el indexador de nadie.

Donde digo "fuente?" en realidad quiero decir "eso no te lo crees ni harto a cubatas". Ya me diras donde empiezo a buscar articulos sobre la existencia de Unicornios rosas si no creo en ellos.


En los pueblos del extrarradio de Valencia he visto eso prácticamente toda mi adolescencia y mi juventud.


LOL, a ver como te explico donde residia antes de mudarme a Alemania, adivina adivinanza.

Sin acritud, esto es meneame, cada cual su opinion, y en la mia: No sabes de lo que hablas, y supongo que nunca has cruzado la frontera Alemana como para conocer como estan las cosas por aqui.

#23 Las cosas estan mal? Aquel al que se le acaba el paro entra en "Hartz IV", con vivienda, alimentacion, vestimenta y mobiliario pagados por el estado + casi 400.-€ para gastarse en lo que les salga del pijo. Si la riqueza del pais puede maquillar el paro sin desquebrarse, es que las cosas no van tan mal. Ya me diras con que fondos podria hacerse algo asi en España.

Fingolfin

#18 La economía alemana se sustenta a base de empufar a los países que la rodean para que le compren cosas.

Ah, una vez más el famoso mito de que "alemania-vive-de-nosotros". Yo no sé como alguien en su sano juicio puede afirmar semejante disparate.

Es cierto que Alemania ha financiado los déficits por cuenta corriente de gran parte de los países con problemas. Este hecho (que no tiene nada de controvertido) se ha distorsionado hasta límites extravagantes desde ciertos círculos que buscan intentar afirmar que Alemania quiere esclavizarnos a todos, y no se qué más tonterías.

Se omite decir que, a pesar que desde que empezó la crisis los déficits por cuenta corriente se han cerrado (ya no "empufa" a nadie), Alemania sigue teniendo superávits por cuenta corriente enormes (tan grandes, que están cerca del límite de lo considerado dañino). Alemania no necesitaba ni necesitan "empufar" a nadie. La idea de que la solidez alemana esté sustentada en paises piltrafillas como españa o grecia es ridícula.

"Subvenciones a los principales beneficiarios de ese dinero que era empleado por España: las empresas alemanas."

Me temo que eso no tiene sentido. Los principales beneficiarios de los flujos alemanes han sido los bancos españoles, los cuales los han gastado no en empresas alemanas, sino en ladrillismo burbujil español, y muy español. Como suele decir p.p.c.c, el dinero de la burbuja sigue aquí, no se ha ido a ningún sitio.

Insisto: Si fuese como dices, la crisis tendría que haber derrumbado a la industria alemana. La realidad es que a pesar de que el crédito alemán se ha cortado, su industria sigue fuerte.

El futuro de Alemania pinta más negro que los cojones de un grillo. Con unas clases media y baja empobrecidas de lo lindo, ya no saben de dónde seguir "recortando" para sacar pasta.


Me temo que es lo contrario, Alemania tiene margen para subir sueldos sin comprometer su superavit. Que no lo hagan es asunto suyo. Aun así, las cifras de desigualdad en Alemania se están reduciendo en los últimos tiempos, dato que seguramente prefieres ignorar.

sus fantabulosas empresas están perdiendo exportaciones a tutiplén.

Esta afirmación prueba que no tienes ni remota idea de lo que estás hablando.

D

#21 "Ah, una vez más el famoso mito de que "alemania-vive-de-nosotros". Yo no sé como alguien en su sano juicio puede afirmar semejante disparate."

Lo que yo no sé es cómo algunos podéis seguir viendo a Alemania como un ejemplo de buen hacer y como si la cosa esta de "la crisis" no tuviera nada que ver con ellos y fuese todo culpa de los PIGS malos porque los alemanes son gente muy honrada y grandes trabajadores que lo hacen todo superbien. Ese razonamiento, además de patético y desinformado, es rotundamente falso.

"Es cierto que Alemania ha financiado los déficits por cuenta corriente de gran parte de los países con problemas. Este hecho (que no tiene nada de controvertido) se ha distorsionado hasta límites extravagantes desde ciertos círculos que buscan intentar afirmar que Alemania quiere esclavizarnos a todos, y no se qué más tonterías."

Alemania no quiere "esclavizar" a nadie. Alemania lo que quiere es salvar el culo de Alemania después de haber estado promoviendo y participando activamente con su dinero en naderías sin importancia como las estafas inmobiliarias de EEUU, la burbuja de la construcción española, la venta de material bélico a países que se empufaban para comprar cosas que no podían (Grecia) y otras tantas aventurillas económicas que les reportaron muchísimo capital... hasta que petaron por pura lógica burbujil todas ellas.

Y entonces la culpa es de los países arruinados. Sólo de ellos y de nadie más. Sí señor.

"Alemania no necesitaba ni necesitan "empufar" a nadie. La idea de que la solidez alemana esté sustentada en paises piltrafillas como españa o grecia es ridícula."

Lo que es ridículo es que lo niegues y el discursete chorra que te marcas para negar la realidad. Eso sí es ridículo. Ahora me vas a decir que Alemania sacó el dinero de la nada, ellos solitos empezaron a generar billetes de 500 en masa, gracias a que son supereficientes y superresponsables. Y además regalaban dinero a subnormales como Grecia o España, a fondo perdido por supuesto, con toda la bondad del mundo y sin tener contrapartidas.

Los alemanes es que son así. Regalando dinero a España y a Grecia a fondo perdido es como se hicieron ricos, sí.

"Me temo que eso no tiene sentido. Los principales beneficiarios de los flujos alemanes han sido los bancos españoles, los cuales los han gastado no en empresas alemanas, sino en ladrillismo burbujil español, y muy español. Como suele decir p.p.c.c, el dinero de la burbuja sigue aquí, no se ha ido a ningún sitio."

Je... sigues con lo mismo. El mismo razonamiento infantil y simplista: "Alemanes buenos nos dejan el dinero porque son muy buenos y nosotros lo jodemos todo". Supongo que el hecho de que los bancos alemanes FINANCIASEN a las entidades participantes en la burbuja inmobiliaria, obteniendo beneficios por ello como es lógico, no tiene ninguna importancia para ti.

"Insisto: Si fuese como dices, la crisis tendría que haber derrumbado a la industria alemana. La realidad es que a pesar de que el crédito alemán se ha cortado, su industria sigue fuerte."

Han desviado buena parte de sus exportaciones a China. La realidad es que las exportaciones a Europa se han frenado bastante y en EEUU tampoco tienen ya el éxito de años anteriores.

http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-7877956

"Alemania tiene margen para subir sueldos sin comprometer su superavit."

Ahora me entero de que los salarios de los obreros de la empresa privada tienen algo que ver con el superávit de un país. País, por cierto, que no tiene regulado por ley un salario mínimo, con lo que te encuentras con aberraciones como ésta: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3731848/02/12/El-lado-oscuro-del-milagro-laboral-aleman-siete-millones-de-minijobs-y-sueldos-de-50-centimos-por-hora.html

"Aun así, las cifras de desigualdad en Alemania se están reduciendo en los últimos tiempos, dato que seguramente prefieres ignorar."

Dato que, seguramente, te acabas de inventar al vuelo para sustentar tus palabras en algo o que, directamente, tu fe te ha hecho creer sin cuestionarte nada más.

http://www.cnnexpansion.com/economia/2010/06/15/desigualdad-economica-crece-en-alemania

"Dato que prefieres ignorar", dice más chulo que un ocho. Dato rotundamente falso que se inventa porque le sale al señor de las pelotas.

"Esta afirmación prueba que no tienes ni remota idea de lo que estás hablando. "

En Europa, sí. Han perdido exportaciones. Ahora juegan la baza de China. Ya veremos cómo acaban.

Con respecto a tu insolencia al llamar a España "país piltrafilla", ya veremos cuando reviente del todo por pura insostenibilidad lo piltrafilla que era España o si realmente era la vaca gorda de la que estaban chupando todos estos genios de las finanzas anglosajones. Con Grecia lo han tenido fácil: la aislamos, la jodemos y que les den por el culo, total son un país pequeño y las pérdidas que nos acarrea dejarlo caer las podemos asumir succionando a otros.

Cuando caiga España (que caerá) será curioso ver por dónde tiran todos estos cerdos para seguir viviendo del aire y de sus números ficticios, porque España no es Grecia y cuando caiga no será tan fácil aislarla y embotar al mundo con propaganda de lo malos que somos los españoles y los muchos funcionarios que tenemos. Se irán a la mierda con nosotros. Y lo disfrutaré enormemente, por avariciosos, por cerdos, por mentirosos y por especuladores codiciosos.

Ah, y léete el enlace que le he puesto por ahí arriba al otro http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article36806

riska

El mismo perro disfrazado, los alemanes, al igual que los españoles y que los trabajadores de todo el mundo piden que los beneficios empresariales no se queden en manos de unos cuantos, sino que repercutan en la sociedad. Los beneficios de la actividad productiva y especulativa no está repercutiendo en la sociedad y por eso los trabajadores de todo el mundo estamos indignados. Ya está bien de dividirnos y enfrentarnos a unos trabajadores contra otros con los eufefismos de los palabros prostituidos de la "competitividad" y los putos "mercados", la "calificaciones" la "deuda". A ver si aclaramos los conceptos básicos.

D

Bueno, pero a falta de milagros tienen culos mantecosos infollables, cosa que no es de despreciar

m

Por mucho que esté de acuerdo con la noticia, El alto coste del éxito económico alemán: ¿que hay detrás de su "milagro laboral"?

Hace 12 años | Por Icelandpeople a eleconomista.es
me parece mucho más completa.

Ésta no aporta apenas nada más que la entradilla (además del desafío de leer en francés).

D

Teniendo en cuenta cómo está la economía mundial sí que es un milagro. Ya quisiéramos aquí estar 'así de mal' tal como está el patio.

Otra cosa es que se quejen por aquello que quieran mejorar, lo cuál es entendible, sobre todo porque allí les hacen caso cuando lo hacen.

ogrydc

Es gracioso, porque Rajoy y Sarkozy aún defienden el modelo alemán como el mejor, demostrando así lo poco que conocen de la realidad.

quiprodest

#11 Rajoy ponía como ejemplo a Irlanda pocos meses antes de hundirse, luego el espejo en que España debía mirarse fueron Valencia y Baleares... si aún hay alguien que le hace caso a este señor, allá él. Da más palos de ciego que ZP, que ya es decir.

dosvga

#13 Es lo bueno de tener un presi súper-mega-visionario como el nuestro, que nunca le faltarán modelos en los que mirarse. Además, por donde pisa sale el arcoiris lol

Una huelga del metal en Alemania debe ser lo más parecido a un auténtico Armaggedon social. Si es como aquí, en ese sector están incluidos los fabricantes de coches, además de otras empresas más obvias.

KuKaMaN

No hay milagro... los "cerebros" están rebotando de allí... los políticos españoles no saben ni lo que se cuece en Alemania en cuanto a su "falsa prosperidad". En Alemania va a reventar la cosa en meses... ya veremos.

3282Bargen

A mi (que he vivido en Alemania) este tipo de noticias no me sorprende. Llevo tiempo diciendo que Alemania es un fraude. Para el que no me crea, en la red hay documentales espeluznantes sobre el mercado laboral alemán.
Menos mal (para los alemanes y para nosotros) que el año que viene hay elecciones generales, y lo más probable es que la Merkel (nefasta a más no poder) no continue en su cargo.

D

Que nadie se moleste en entrar al articulo. El titular y al entradilla lo recogen por completo...

c

Alemania tiene un paro no reconocido del 15%. O sea, que no se pongan moños porque también están mal. No tanto como España, donde es estratosférico el malestar. Hay mucho no-empleo a parados de 400€ en tareas sociales. En el momento en que trabajan cinco minutos ya los sacan de las estadísticas del paro.

u

Me parece que estamos sacando las cosas un poco de quicio, Alemania no es la panacea pero tampoco Corea del Norte como he leido por ahí. De los alemanes hay muchísimas cosas que me dan verdadro asco: su arrogancia, condescendencia, afán de superioridad, menosprecio hacia los más débiles, falta de humanidad, y podría citar más. Pero en relación al mundo laboral mi experiencia hasta ahora ha sido bastante buena. Buen sueldo y trabajo acorde con mis estudios. Llevo ya diez anios aquí, y es posible que ahora las cosas se estén poniendo algo peor, pero por regla general, el que tiene estudios universitarios encuentra un curro decente.

D

Pues para mi que el tema esta en que perdieron la guerra bien perdida y se (les) quitaron de golpe un montón de parásitos.