Publicado hace 16 años por espartako a verdeandoalimentos.blogspot.com

En contra de lo que se suele creer, la agricultura ecológica es más eficaz, rentable y productiva que la convencional, especialmente en los países pobres.

Comentarios

francisco

3 de 3

@espartako

#2, enviar siempre el mismo blog (posiblemente suyo) se considera spam...

c

#2 Pues yo la he marcado como spam y no me gusta que me llamen tontolculo por eso.

francisco

#5, http://meneame.net/faq-es.php

"Lo que no debes hacer es autobombo o spam, es decir enviar demasiados enlaces con el objetivo de promocionar tu propio blog (o el de tus amigos)"

Sobre el texto...

Es bastante poco creíble que con pequeñas extensiones (¿cada uno su huerto?) se pueda alimentar y distribuir a 6.000 millones de personas, la agricultura intensiva en grandes extensiones facilita la logística, la planificación y el aprovechamiento de recursos.

Si las semillas naturales fueran más productivas (más cosecha con menos coste) entonces puedes estar seguro que las empresas agricultoras las utilizarían, que lo que les importa es la pasta.

Estoy dispuesto a creerme que con agricultura ecológica o natural se puede alimentar al mundo entero, pero no a admitir que además sea más económico.

Peka

Tengo una amiga que cultiva ecologico y es un mundo, no usan pesticidas pero si plantas auxiliares, con las que logran que los diferentes bichos no las infecten.

D

#3 Precisamente al artículo dice que la agricultura ecológica es aún mas efectiva en el tercer mundo por las pequeñas extensiones.

En cuanto al bajo coste de la mano de obra, me lo pones aún mejor: si ganan poco, pues una razón de peso más para no comprar semillas patentadas ni pesticidas. Lo que les faltaba: darle lo poco que ganan a la Monsanto.

#4 Reconozco no haber sido precisamente educado. Lo siento. Lo que pasa es que no acabo de ver el spam. Defender la agricultura mal llamada "convencional" sí que beneficia a unas cuantas marcas, pero las semillas naturales son mucho más antiguas que la publicidad. Mi no entender. Igual el tontolculo soy yo.

franco58

Cuando uno se apega a lo cotidiano y no entiende la crisis de la naturaleza y su efecto poco le importa el cambio.

francisco

Y además el artículo es bastante discutible, es inviable cultivar extensiones grandes sin pesticidas y abonos, primero porque cualquier mini enfermedad se carga la cosecha y con el tamaño se multiplica la posibilidad, segundo porque sin abonos no se puede explotar la tierra de modo intensivo.

Lo que pasa es que camuflas el dato de que en los países del tercer mundo donde usan esa "agricultura ecológica" los costes de tierra y mano de obra sin ridículos lo que hace que el cálculo del coste sea la semilla y el tiempo de dejarla crecer...

D

He aquí el quid de la cuestión:
el problema no es la producción, sea ecológica o convencional, sino la distribución de los alimentos

Una verdad de perogrullo. Ellos piden lo que les corresponda, y nosotros vendemos armas a sus dictadorzuelos, les exigimos papeles para venir, saqueamos sus recursos... Y luego lavamos nuestra conciencia donando 20 Euros en un telemaratón.

(Mira que hay que ser tontolculo para marcar esto como spam)