Hace 14 años | Por Rompegalas a semana.com
Publicado hace 14 años por Rompegalas a semana.com

Las interceptaciones y los seguimientos a integrantes de la Corte, periodistas, políticos y algunos abogados siguen. Y como si no fuera suficiente, se han extendido a algunos candidatos presidenciales y recientemente, a congresistas. [...] Seguimientos con detectives activos o retirados, utilización de vehículos con fachada de taxi y de empresas de telecomunicaciones, y el uso de equipos de interceptación que no están en los inventarios oficiales hacen parte de los métodos utilizados.

Comentarios

D

Anda, ¡¡como aquí!!

terror_onion-zombie

Es evidente que las agencias de inteligencia de los gobiernos realizan actos de espionaje.

R

#4 El problema es que en Colombia los actos de espionaje llevan, en muchas ocasiones, a actos de asesinato.

terror_onion-zombie

#5 Como desgraciadamente en todos los gobiernos.

Yiteshi

#6 Asi es, por ejemplo en Venezuela hubo un proyecto de ley para legalizar el espionaje estatal, pero Chavez tuvo que cancelarlo debido a las fuertes criticas.

"Para nadie es un secreto que después del 11 de abril el Gobierno de Hugo Chavez estableció mejores anillos de inteligencia, no hay acto de oposición donde no esté un grupo de gente pagada por el oficialismo grabando y espiando todo lo que se realiza. Con la Ley de Inteligencia lo que hicieron fue darle forma legal a estas prácticas antidemocráticas que ya tenían años"

http://www.libertaddigital.com:6681/noticias/kw/chavez/espionaje/inhabilitacion/oposicion/venezuela/kw/noticia_1276332208.html

R

#7 ¿Tuvo que cancelarlo por las críticas? Definitivamente, a los dictadores ya no los hacen como antes. En Colombia, en cambio, las críticas no dan mucho resultado, ¿no?

Ah, y muy sobrio y objetivo el tratamiento que da a la noticia tu enlace de Libertad Digital.

Yiteshi

#9 El articulo es de Europa Press, no de Libertad digital. En Colombia destituyeron y enjuiciaron al director del DAS por el asunto del espionaje, asi que las criticas si dan resultado. Ahora el nuevo director (que lleva muy poco tiempo en el cargo) está en el ojo de huracan por lo mismo, y la Fiscalía podría enjuiciarlo en los proximos días.

R

#10 Desde luego, en Colombia destituyen a un mandado o hacen cualquier gesto para que amainen las críticas, pero mantienen intactos los motivos que las causaban. Resultado: el ejército de tu país sigue matando a tus compatriotas pobres, el DAS sigue espiando, los líderes paramilitares son finalmente extraditados sin rendir cuentas a las víctimas, la reelección sigue en camino de aprobarse...

Yiteshi

#11 Y qué quieres que haga ??? Yo no soy uribista, si la convocatoria al referendo reelecionista llega a aprobarse estaré en primera linea para votar por el NO.

MrPerfect

#12 Eterno quiere que reconozcas públicamente que tu país es una mierda comparado con el paraíso que es Venezuela Fanáticos

R

#14 Te equivocas por completo. Yo aprecio mucho a Colombia y a los colombianos, pero no a su gobierno ni a su ejército. Y me extraña mucho que, siendo colombiano, defiendas a organismos tan podridos como el DAS, que vuelve a espiaros, o a ese ejérctito asesino que vuelve a matar a vuestros compatriotas. Y es que el verdadero enemigo de Colombia no es Venezuela; al fin y al cabo, y pese a toda la propaganda, no es el ejército venezolano el que mata a colombianos, sino el propio ejército de Colombia.

R

#6 Acabáramos, entonces! Ya no sé yo qué puede resultar alarmante en el mundo si no resulta alarmante que los organismos de inteligencia del gobierno de un país en que el asesinato por motivos políticos está a la orden del día intercepten de manera ilegal las comunicaciones de congresistas, fiscales, periodistas, opositores, etc.

terror_onion-zombie

#8 No he querido dar la impresión de que no es alarmante, he destacado la obviedad de la frase. Si entendiste eso entendiste mal, lo siento. Nada más lejos de mi intención, puesto que (y con respecto a la noticia) tengo familia en Colombia.

R

Más del artículo:

El hecho de que miembros del DAS sigan en las mismas prácticas de espiar a quienes consideran contradictores o peligrosos, como los miembros de la Corte, y el que en las últimas semanas haya incluido congresistas para medir lealtades y debilidades para la votación del referendo dejan claro que esa entidad se asemeja más a una policía política que a un organismo de inteligencia estratégica.

R

César Gaviria, ex-presidente de Colombia: "Uribe es un dictador que convirtió al DAS en una máquina criminal"

http://elespectador.com/noticias/politica/articulo158712-uribe-un-dictador-convirtio-al-das-una-maquina-criminal