Hace 15 años | Por cantada a xlsemanal.com
Publicado hace 15 años por cantada a xlsemanal.com

[Salar de Uyuni] Este remoto desierto está destinado a convertirse en el solar más caro del planeta. Se trata del mayor yacimiento de litio, un mineral imprescindible para el funcionamiento de los teléfonos móviles, los ordenadores y los nuevos y pujantes coches eléctricos. Como el golfo Pérsico en los años 20, el salar de Uyuni, en Bolivia, va a determinar el futuro del transporte en el mundo. El gran juego vuelve a empezar...

Comentarios

D

A ver si de todo esto les queda algo a los bolivianos.

edmont

#18:

The Trouble with Lithium 2
Meridian International Research
29th May 2008

http://www.meridian-int-res.com/Projects/Lithium_Microscope.pdf

Conclusion (p. 57)

"Realistic analysis of the world’s Lithium deposits and potential sources shows that maximum sustainable production of battery grade Lithium Carbonate will only be sufficient for very limited numbers of Electric Vehicles. Projections of overall Lithium Carbonate production must take into account that a much higher purity of 99.95% is required for LiIon battery production. Therefore battery grade Li2CO3 availability will further lag behind overall industrial Li2CO3 production.

Existing demand for Li2CO3 for portable electronics batteries is stretching the ability of the Lithium producers to keep pace even before the first automotive batteries 100 times as large as a laptop computer battery reach the market. If all future Li2CO3 production increases are purified into battery grade material, it will still only be sufficient in the most optimum scenario for at most 4 to 8 million GM Volt class vehicles worldwide per annum by 2015 - 2020.

It appears that at least 20% and quite possibly as much as 50% of the highest grade Lithium deposit in the world, within the Salar de Atacama, has already been extracted at a production rate 10 times lower than that
required to sustain automotive industry requirements.

The Salar de Uyuni is a very thinly dispersed resource and its realistic producible Lithium reserve is only in the order of 300,000 tonnes. This combination of factors at the two largest Lithium salt deposits means that great caution and realism must be exercised in forecasting potential future global Lithium production volumes.

Increasing Lithium Carbonate production significantly will destroy some of the most beautiful and unique ecosystems in the world for a material that can only supply a niche automotive market. LiIon powered cars are not “Green Cars” but Environmentally Destructive Cars.

The geopolitical scenario of a world outside China being dependent on the Lithium Triangle of Bolivia, Argentina and Chile for nearly all of its future Lithium Carbonate supply should be sufficient in itself to give pause to the headlong adoption of LiIon batteries by the automotive industry."

D

El futuro no está en hacer más coches, sino en evitar los desplazamientos.
¿Para qué irte por las mañanas al centro de la ciudad a trabajar todo el rato delante de un PC? ¿Por qué no trabajar en el PC de tu casa e ir sólo cuando sea necesario (reuniones, y ni eso, para eso se inventaron las videoconferencias)?
Internet está infrautilizado en este sentido. Esa es mi impresión.

Esto tiene muchas ventajas: ahorro de combustibles, ahorro de materiales (en lugar de PC de trabajo y PC doméstico, uno sólo), ahorro en oficinas, en aire acondicionado, en electricidad, en estrés, en guarderías, en horas de sueño...

¿Contras? Bueno, igual apetece ir a tomar el café con compañeros de trabajo, pero se puede suplir con ir a tomar el café con el vecino que también trabaje desde su casa.
Así también evitas que el de la cafetería tenga que irse al centro

D

La diferencia entre Bolivia y los países del Golfo pérsico, es que los árabes han usado el dinero ganado para crear fondos de inversión, comprar empresas, modernizar el país y prepararse de alguna manera para el fin del petroleo.

Lo que pasará en Bolivia es un misterio, pero tiene todos los visos de ser una industria que enriquecerá a los mismos, las carreteras continuarán igual, se construirán las autopistas justas para que los camiones lleguen al salar, y la población seguirá tan pobre como siempre.

Los árabes serán fundamentalistas (la mayoría), creerán en su religión de una manera extraña e intransigente, pero nunca dejan tirados a los suyos. No he visto yo tintes de pobreza extrema como la de Etiopía, Bolivia, Nigeria, etc... en Palestina, Irán o los del Golfo Pérsico (excepto en Afganistán).

D

#18
También todo lo que hay en el petróleo está en la tabla periódica. De hecho todo lo que hay en todo lo que tiene masa está en la tabla periódica.

El litio se gasta por dos motivos:
1) Los sistemas de reciclaje no permiten reciclar el 100% del material.
2) El litio en la bateria se combina formando otros compuestos dificil de disasociar y reciclar. Por eso las baterias se 'gastan'.

Las cosas no son tan sencillas.

j

#14 Asi se escribe la historia... ¿gratis entregar tierras? ¿quitarsela a los oligarcas para darsela a los que la necesitan? Igual con lo que generen hasta se pueden pagar medicos, escuelas y carreteras, si ya no hay quien envie la pasta a Miami.

ikipol

Espero que si eso es verdad, los bolivianos aprendan de los ejemplos anteriores para convertir esto en la oportunidad de su historia.

D

Hasta que se acabe... lo siento. Este no es el sistema. Parece que no aprendemos.

jm22381
edmont

#8, sí, no veas lo bien repartida que está la riqueza en los países del Golfo Pérsico. No sé que visión de Bolivia tienes tú, pero choca bastante con esto:

Morales entrega a los indígenas la tierra que confiscó a terratenientes extranjeros

Hace 15 años | Por Tanatos a elpais.com

p

#21, y entonces algún alquimista descubrirá del oro se puede extraer energía y pasará a llamarse hidrógeno dorado.

Sr_Povondra

Que no les pase ná. Creo que por el hecho de no renovar móvil cada año ya vamos a estar evitando alguna que otra muerte, destrozos ecológicos aparte.
Aunque también destruyendo empleo, claro.

migueloncho

Hmm el petróleo es el oro negro... el litio es el petróleo blanco.. ¿Al hidrógeno (por poner un ejemplo) se le llamará litio transparente?

Rober_Top

Espero que los dirigentes de Bolivia no sean tan avariciosos como los de Arabia. Si son capaces de distribuir la riqueza que esta materia prima le puede dar entre la población, conseguirán ser prósperos y salir de ese agujero en el que están. !Ójala¡

alexwing

#16 El litio no se gasta es un elemento de la tabla periódica, con recuperar la batería y devolverle sus propiedades basta, y no es una fuente de energía sino de almacenamiento de esta.

D

Me temo que pasará lo mismo de siempre en América Latina, la riqueza es coto de solo unos pocos.

Fotoperfecta

Pues yo al leer litio, se me ha ido el pensamiento a las depresiones.
Y para eso si que va a ser necesario como sigamos con esta maldita crisis.

D

#1 Pues no lo creo. No lo hicieron con Potosí, por ejemplo, aunque admito que no existía aún el estado Boliviano en ese entonces.

Una cosa es segura: pocos se enriqueceran, y muchos empobreceran o se quedarán con las manos vacías. La cruda ecuación de las zonas explotadas...

d

Bueno va, ya veo a los americanos en otra "guerra contra el terror" y Bolivia llena de terroristas. ¡Qué digo, si Evo Morales es un rojo terrible!, ¡ya ha llegado el momento de batirnos con él!

D

#9 Entregar tierra es gratis. Lo que de verdad necesita el pueblo boliviano son autopistas, buenas líneas férreas, agua potable, pantanos, electricidad y un largo etcétera de cosas que tardan mas en hacerse y por tanto menos populistas.

D

Vamos a ver si ahora por fin algún dirigente Boliviano saca provecho de este regalo para sacar a su pueblo del tercermundismo.

D

Cualquier cosa por mas injusta, corrupta y deprimente que sea antes que seguir financiando la propagacion por el mundo de la version del islam de los paises de oriente medio.

netcronyms

lo siento, esa nota es más que relacionada... es media viaja...

Barker

¿No era el coltán el material mas deseado?

Sin duda, lo es, muchas noticias en meneame lo mencionan.

Mucha gente está muriendo en el Congo a causa de los conflictos de intereses que hay dentro del país por su explotación.

SHION

Bueno, el petroleo se gasta con su uso mucho mas rapido que el litio... de hecho el litio se usa miles de veces y el petroleo solo una vez. ¿Qué harán las baterias de litio menos duraderas a proposito? no me extrañaría.

s

Sería imperdonable que destruyeran el salar de Uyuni para explotarlo por un mineral que como dicen #19 y #30, no iba a ser tan eficiente a nivel global al fin y al cabo.

He estado en ese sitio que es único en el planeta, un inmenso lago de 8mil Km2 en el que debido a la actividad volcánica (está rodeado de volcanes) se solidificó toda la sal en superficie, y que además tiene islas con coral fósil y cactus gigantes de 5mil años.

Ningún fin podría justificar que el hombre destruya uno de los sitios más bellos del planeta, o sí?

a

En principio, el mayor yacimiento de litio es el mar.

D

#29 (Espero que no lo destrocen ) ..¿A quién te refieres? a las empresas que supuestamente explotarán la zona?..o, ..a los seres human@s que habitan el planeta tierra...porque pensemos, sólo un pokito...¿quien utiliza moviles o aparatos con batería de litio? ¿los elefantes?

bralmu

#3 Si son de ion-litio habrá que sustituir las baterias cada 2 o 3 años ¿no?
Espero que el tema de reciclaje se planifique muy bien porque me imagino todo el parque de automóviles mundial tirando la batería a la basura cada 2 años y se me ponen los pelos de punta.

p

Estuve visitando el Salar de Uyuni en el 2005 y es de lo más espectacular que vi en mi vida. Espero que no lo destrocen

D

Esperemos que no pase como en otros sitios. Por ejemplo, el Germanio de Afganistan (con los principales yacimientos) que se iba a usar para la nueva generación de procesadores sustituyendo al Silicio (dado que permiten mejorar la frecuencia del procesador). Allí fueron los americanos a por Germanio entre otras razones que ya conocemos, y de momento el país hecho una ruina.

Esperemos que los bolivianos sepan aprovechar esta oportunidad (si se da) sin que nadie intente abusar de ellos y prosperen, porque si hacen como otros muchos países y tratan de aprovecharse ya se sacarán las empresas otro mecanismo para almacenar energía y se quedarán sin nada.

D

¿Que pasará cuando se acabe todo el silicio, litio y petroleo del mundo? Algo malo seguro.