Portada
mis comunidades
otras secciones
"El pueblo haitiano y los pueblos que nos hacemos solidarios de él, no podemos menos que enfrentar a los que quieren utilizar la tragedia para reconstruir al Haití de la ocupación militar, para reconstruir al Haití de las “maquilas” y de los campos desolados, al Haití donde se comen galletas de barro y donde los makoutes todavía son amos y señores de las calles en las principales ciudades. No queremos reconstruir el Haití del turismo sexual, ni el Haití de la oligarquía neo-duvalierista, ni el Haití del analfabetismo crónico...."
Unos 150 afiliados de UPyD renunciaron ayer a la militancia en el partido que lidera Rosa Díez para no convertirse en «cómplices de un fraude y engaño a la sociedad», según informó Rodolfo Láiz, portavoz de este grupo.
Ivan Khutorskoy, de 26 años, fue asesinado a tiros en Moscú la noche del 16 de noviembre. Era un destacado militante antifascista y ya había sufrido varias agresiones.
Hace 20 años se produjo en la República Democrática Alemana (RDA) un giro social impensable hasta entonces. Sin los esfuerzos de publicaciones libertarias como "Umweltblätter" y "telegraph" por romper el discurso monolítico del régimen, los acontecimientos de 1989 en Alemania no hubieran sido lo mismo, cosa que tienden ocultar las actuales crónicas en las que las medallas se las cuelgan unos políticos que ni se esperaban lo que pasó.
Según informaciones que acaban de llegar de Brasil murió el profesor Chrystian Paiva, historiador, poeta, músico, activista social y sindical anarquista. La muerte se dio en circunstancias muy extrañas y todo indica que se trató de un asesinato más perpetrado por agentes de la policía del Estado de Roraima, uno de los estados brasileños donde se registran las tasas más altas de mortalidad por homicidio de todo Brasil. La versión policial dice que se suicidó. La noticia en castellano: alasbarricadas.org
#2 Que lo hagan los vividores que dirigen el cotarro.
No, en serio: ¿por qué en las normas califican explítitamente como "abuso grave" el racismo y la xenofobia pero incluir el machismo sería, de pronto, "discriminatorio" y admitámoslo mucha gente se lo tomaría como una agresión? Yo creo que es porque nadie (tampoco el staff) es machista pero...
Elwing Lo único que observo es que cada vez hay más complacencia en valores rancios e injustos con la excusa de ser "políticamente incorrecto", como si ser machista, racista o facha fuese irreverente. Yo sigo creyendo que es posible mejorar y superar los prejuicios.
@perl [sigo] Sabes que eso, en buena medida, ha estado detrás de varias escaladas protesta-baneo-troleo. Por eso pienso que una declaración de intenciones clara sería, al menos, un avance al que atenerse en esos casos. No entro en los baneos como forma de pedagogía/ctrl, eso ya es cuestión vuestra.
@perl Honestamente creo que tenéis (el staff) poca sensibilidad hacia el tema y dais demasiado por bueno el machismo cotidiano. No por maldad, pero quizá porque os pasa desapercibido por lo que sea: socialización, falta de reflexión, perfil sociológico del internauta/ciudadano medio... [sigue]
#2 Que lo hagan los vividores que dirigen el cotarro.