Hace 4 años | Por Ze7eN a economiadigital.es
Publicado hace 4 años por Ze7eN a economiadigital.es

Recientemente se ha publicado el resultado de la mayor encuesta sobre este aspecto que se ha hecho hasta el momento. Se trata de un análisis a 1.343 personas de Nueva York y alrededores con infecciones confirmadas o sospechadas. La inmensa mayoría eran casos leves, pero los resultados indican que el 99% de los 624 casos confirmados desarrolló anticuerpos contra el virus.

Comentarios

Ze7eN

La fuente oficial es El País, pero está baneada en Manéame. Aquí el artículo.

D

1. Generó respuesta inmunitaria, que no inmunidad. Aunque, si, otros estudios avalan que la respuesta produce inmunidad. Pnsad en el denge que generera respuesta inminitaria, pero en la segunda reinfección esa respuesta te jode vivo.
2. La duración es lo que no sabemos, ojala sea para toda la vida. Pero si el virus muta igual es para uno o 2 años

Shotokax

Pregunto desde la ignorancia: ¿hasta qué punto es extrapolable al planeta entero un estudio que se circunscribe a una sola ciudad? ¿No puede haber variaciones genéticas del virus en otras localizaciones geográficas, por ejemplo?

Escheriano

Un medio de economía hablando de esto no sé si es muy fiable.

Ze7eN

#2 Lo tienes en otros medios, como por ejemplo este, y aunque ya no pido que leas el primer comentario, al menos leer el artículo, por favor. No es una noticia que un medio se saque de sus huevos morenos, te indica claramente que es un estudio científico y te menciona las fuentes.

Escheriano

#5 tranquilo, si te das cuenta mi comentario es de la misma hora que el tuyo, por tanto no lo vi

sorrillo

#2 Este dato es muy relevante a nivel económico, el coronavirus tiene un impacto muy significativo en la economía y la inmunidad o ausencia de ésta tiene un impacto muy significativo en la pandemia del coronavirus.

D

Me.ha sorprendido el escaso porcentaje población que ha pasado la enfermedad