45 años han pasado desde la muerte del dictador Francisco Franco. A pesar del tiempo transcurrido desde entonces y la llegada de la democracia, las mentiras que reivindican el supuesto legado económico del franquismo siguen muy presentes.
|
etiquetas: mentiras , franquismo
1. Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación.
2. Franco inventó la Seguridad Social => No la inventó, pero la desarrolló a casi lo que tenemos actualmente. El siguiente en impulsarla por completo con las pensiones fue González.
3. Si tienes vacaciones es gracias a Franco => La ley existiría de antes, pero el que hizo que se aplicara (por cojones) ya sabemos quien fue.
4. Con Franco no había paro => Los que afirman esto solo recuerdan la época del desarrollismo y en efecto, no había paro. Son los nacidos después de la postguerra. Ningún abuelete te dirá que no había paro.
5. Franco industrializó España => Esto es un hecho. En la guerra civil se destruyo mucha industria, pero ni de lejos había la misma industria que al finalizar la dictadura.
6. Con Franco no se pasaba hambre => Pues depende de que años cojas. Si coges la postguerra había hambre y miseria a capazos, si te vas a finales de los 60 pues no.
7. Franco inventó las viviendas protegidas. => Otra medioverdad, no las inventó pero construyó el 90%
8. Franco creó la red de pantanos. => Otra medioverdad. Que la republica ya tuviera la planificación no quita que Franco pudo mandar a paseo dicha planificación, durante su dictadura se realizaron montones de pantanos, aunque la realidad la mayoría los hizo González.
1. Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación.
2. Franco inventó la Seguridad Social => No la inventó, pero la desarrolló a casi lo que tenemos actualmente. El siguiente en impulsarla por completo con las pensiones fue González.
3. Si tienes vacaciones es gracias a Franco => La ley existiría de antes, pero el que hizo que se aplicara (por cojones) ya sabemos quien fue.
4. Con
… » ver todo el comentario
¿Y nos vamos a olvidar de La collares?
"Fernández Santander, 2005, p. 9. «En la época de mis recuerdos, todavía era muy bella, con esa perfección de rasgos que los años serenan y ennoblecen. Vivía y vestía con gran austeridad. Sus movimientos eran suaves y armoniosos y su carácter dulce y enérgico. Algo que me interesa subrayar mucho es su inmensa bondad, puesta de manifiesto día tras día en ocasiones de lo más variadas. Yo la quería mucho, puedo asegurar que fue, hasta su muerte, una de las personas que mis quise en el mundo»."
Que tú no lo hayas escuchado no quiere decir que no sea algo que se diga.
6. Con Franco no se pasaba hambre => Pues depende de que años cojas. Si coges la postguerra había hambre y miseria a capazos, si te vas a finales de los 60 pues no.
¿En serio generalizas de forma rotunda que no se pasaba hambre en los 60? ¿Quieres que te presente a mi familia y te expliquen cómo vivían?
Es cierto que en los años 60 la situación general del país mejoró respecto a las décadas anteriores, pero seguía estando muy lejos de poder decir "no se pasaba hambre".
¿Qué habían zonas de España donde se pasaba hambre? En mayor cantidad que ahora pero no era lo normal. En eso consiste una generalizacion.
El problema de la izquierda es negar de manera exagerada cualquier avance durante el franquismo, aunque sea a costa de buscar ejemplos anecdóticos de cosas que se instalaron definitivamente durante el franquismo, como las vacaciones y la seguridad social.
El problema de los franquistas es atribuir el mérito a Franco de que… » ver todo el comentario
Si, se decía que Franco era austero, y hasta nos mostraron sus nóminas para justificarlo, como si sus únicos emolumentos recibidos fueran por nómina, y obviando el patrimonio enorme que fué acumulando.
"Franco inventó la Seguridad Social => No la inventó, pero la desarrolló a casi lo que tenemos actualmente"
Una afirmación tan absurda que no merece ser comentada, aún… » ver todo el comentario
Un saludo.
Los reactores modernos tratan de solventar ese problema utilizando muchos reactores pequeños en lugar de uno grande de esta forma consiguen má o menos modular la producción de energía en funci´n de las necesidades de consumo.
Pero los que fabricados en los años 60 eran mamotretos que iban a piñón fijo y por eso para no perder energía se usaban pantanos para acumular energía. Por la noche se llenaban los pantanos y por el día cuando hacía falta más potencia se liberaba el agua.
4. Obviamente había muchos menos apuntados al paro pues la mujer apenas trabajaba fuera de casa.
5 y 6. En unos años donde el resto de Europa se recuperó rápidamente del desastre de la guerra, la puta autarquía nos estancó en los 40 y los 50. El desarrollo durante los 60 gracias al bajísimo coste de la mano de obra y el boom del turismo de un país casi virgen no logró igualarnos con nuestros vecinos. Y aún lo arrastramos.
- El máster de Casado.
- Franco.
- El coche eléctrico.
- El máster de Sánchez
- ETA
- El uso del castellano en Cataluña.
Y así, amigos, es como unos y otros nos toman el pelo año tras año y elección tras elección, ¡y encima te hacen posicionarte de uno de los dos lados!
Cuando en realidad, el pasado no debemos olvidarlo nunca, ni los de una banda terrorista de asesinos, ni para los de un régimen dictatorial asesino. Porque si nos olvidamos de ello se seguirán ensalzando la figura de asesinos, ya sea con homenajes en sus pueblos, misas, y mierdas.
Por cierto, aprovecho para recordar y celebrar que hoy se cumplen 45 años de que uno de los mayores hijos de puta que nos ha dado este país, que lo tuvo atemorizado mientras los expoliaba durante décadas dio con sus huesos en la tumba.
Pero vamos, por un lado veo que estás bien adoctrinado, pero por otro voy a intentar buscarte una reflexión a lo que acabas de mencionar: "los herederos de los crímenes de la dictadura" ¿Tu crees razonable y ético que una persona tenga que pagar por los crímenes que cometió su padre o abuelo?
En cuanto a los robos del franquismo de acuerdo, pero hay un pequeño escoyo, y es como poder demostrarlos tras tantos años.
(Obviamente los que se han podido demostrar, véase el Pazo de Meiras, se les está devolviendo a sus legítimos dueños)
¿Adoctrinado es pensar que no hubo ni habra justicia con los crimenes del franquismo, al contrario que con ETA? Es un hecho.
Cuando señalas a alguien con un dedo, los otros cuatro te apuntan a ti.
- Los bulos
- Las cunetas
- El futuro.
No te confundas (aunque no parece fácil que puedas hacerlo).
Ambos lados igual de cansinos.
Que no te digo que en la guerra civil no las hubiese también (ambas partes hicieron calamidades), pero vivir con el odio y rencor incurables que tiene la izquierda en España es solo una tortura para ellos mismos.
Te digo lo de antes, la izquierda en españa vive con rencor y odio por lo sucedido. Que se entiende hasta cierto punto, pero después de un par de generaciones ya es enfermizo. Es como quien se fustiga pensando en una ex pareja, la única solución es superarlo, no estar cada día mirando sus fotos.
Y en obreros pobres de derechas que quieren creerselas.
Todos roban.
Todos son iguales.
No hubo ni buenos ni malos.
Verás cómo al final son como todos.
Yo voto al más afín, igual que cuando estas con alguien no buscas la perfección sino la afinidad.
Si era mucho mas facil tener todo eso, y no, no es ninguna mentira.
Intenta ahora, tener un trabajo de por vida, acceder a creditos con un mierda job, o conseguir una vivienda social.
Y vamos de poder montar una empresa o negocio, o hacer una casa ya ni hablamos.
Y no, todo eso no era cosa de franco, era cosa de que tenia gente que… » ver todo el comentario
De eso va el artículo, eso pasa en todo el mundo, y lo absurdo es atribuir eso a Franco.
No, eso no pasa en todo el mundo. En multitud de paises no hay el paro existente en españa. Tienen acceso en mayor o menor medida a la vivienda, pueden acceder a creditos, se crean empresas, negocios y se hacen viviendas con relativa facilidad. Ademas de muchas mas cosas aunque yo me centre actualmente en eso, por que son cosas prioritarias... (Y solucionando eso, el resto es mucho mas facil)
¿Por que aqui no? Ah, misterio...
Lo que aqui se hace es opositar a funcionata, o emigrar.
""Intenta ahora, tener un trabajo de por vida, acceder a creditos con un mierda job, o conseguir una vivienda social."
Son exactamente los mismos problemas que afectan a todos los países desarrollados.
Precisamente en las grandes ciudades donde hay menos paro como Londres, Paris u otras, el problema de acceso a la vivienda sigue siendo el mismo porque los precios son estratosféricos.
www.eleconomista.es/vivienda/noticias/9061961/04/18/La-globalizacion-f
Ah, que eso no es hablar de el paro y de las condiciones laborales usuales. Fale, nada mas señoria.
No, no son los mismos problemas, ni las mismas soluciones, cuando aqui ni tan siquiera se plantean si no es para empeorarlas aun mas.
No, no es hablar de paro, los "trabajos de por vida" han desaparecido de todos los países occidentales, y solo quedan ahora en algunos países con economías dirigidas como China y algunos otros, que es justo lo que teníamos en España en la época de Franco.
Con lo cual tendras gente que te comprara patinetes y latas de cocacola y vivira en coches, o en las cabinas de telefonica que queden. Ya veras que futuro comercial teneis y os espera.
Buen futuro, seguir, seguir...
Imagínate la inestabilidad laboral que crea un golpe de estado y una guerra civil.
Bueno, que esto es una discusión absurda, te dejo con tu defensa del "con Franco se vivía mejor", me parece una ridiculez discutir esa memez.
Un saludo.
Con unas condiciones, administrativas, legislativas y economicas que den cierta estabilidad, la poblacion, podia y podria en un futuro sostenerse, vivir e intentar progresar.
A mi las orejas del burro me importan un carajo.
Y lo dicho, si os gusta lo que teneis seguir, eso si, no os quejeis de que no se consume, no se crean empresas, no se fabrica, no se recaudan impuestos, etc, etc, . Por que no, con estas condiciones no lo haria nadie en su… » ver todo el comentario
Bueno, que me repito.
Un saludo.
España era miserablemente pobre tras la Guerra Civil y en 1975 la 9ª potencia industrial del mundo. El estado controlaba los sectores estratégicos (energía, comunicaciones, transporte, sanidad, etc, etc, todo lo que se ha estado privatizando) y de ahí sacaba el dinero, por eso la carga fiscal para los ciudadanos era muy baja.
No había escasez de funcionariado y existían mil y una… » ver todo el comentario
De eso no hay la menor duda, un golpe de estado que provocó el mayor desastre económico de la historia reciente de España y nos hundió en la miseria, tardamos 15 años en alcanzar el nivel previo a la guerra civil.
Pero es que aparte, y aunque obviamente no te quito razón en que una guerra civil arruina la nación, pues lo cierto es que durante la Segunda República se vivió una gran crisis económica (de hecho fue el motivo de que Franco tuviera soporte popular). Si te interesa aquí tienes un estudio al respecto: recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/41322/23500 es un .pdf cuyo título es: "POLÍTICA Y ECONOMÍA: LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA CRISIS ECONÓMICA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936)".
" La crisis internacional afectó a la agricultura española, reduciendo los precios y las exportaciones, y a la marina
mercante, reduciendo los fletes. La influencia de la crisis internacional fue más intensa y extendida de lo que pensaron
… » ver todo el comentario
La política económica de Franco fue absolutamente desastrosa, primero el hundimiento del país y después la obligada autarquía derivada de nuestro aislamiento internacional.
Esto convirtió a España en un erial económico, y una vez que pudo llegar la apertura política, nuestra enorme divergencia con Europa era un campo abonado para las inversiones de empresas europeas atraídas por nuestros bajos costes.
Es el… » ver todo el comentario
Deberías relajarte
Ba
Bien
Parece que no te gusta mucho la réplica, ¿no?
¿Acaso hoy en día sí son tenidas en cuenta?