Hace 13 años | Por robertoviajero a larepublica.pe
Publicado hace 13 años por robertoviajero a larepublica.pe

El metro de Santiago de Chile paralizó hoy, domingo, sus servicios por primera vez desde su inauguración, en 1975. Unos 700 conductores de trenes mantienen desde el pasado lunes una huelga en el marco de la negociación de un nuevo contrato colectivo.

Comentarios

sorrillo

#2 Que servicios mínimos dices que les imponen ? del 70% ? del 118% ?

D

#4 Si los controladores no estaban de acuerdo con los servicios mínimos podrían haberlos recurrido. Saltarse las leyes como lo han hecho solo les ha servido para dar por culo a mucha gente. Antes me parecían unos cabrones, la verdad, ahora además me parecen poco listos... Y salir diciendo que como no estaban de acuerdo con las condiciones se han dado de baja médica, o que como han calculado que ya habían trabajado suficientes horas se daban baja médica, me confirma aún más que no son tan listos como se presupone para un puesto así...

Aquí, por muchos conductores que hayan capacitado, es imposible que hayan reventado la huelga, 700 bajas a la vez es imposible de cubrir...

Edito: pues sí, la huelga ha surtido efecto

"Por primera vez se paraliza metro de la capital de Chile
Por primera vez en su historia, el metro de la capital de Chile quedó paralizado como consecuencia de una huelga en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales.

La acción la llevan a cabo unos 700 conductores de trenes del metro de Santiago de Chile quienes se han mantenido en huelga desde el pasado lunes.

No obstante, fue este domingo cuando decidieron la paralización total de los servicios, lo cual se estima que afecta a unos 680.000 viajeros."

fd0

#6 No pueden recurrir nada si se lo imponen con un Real Decreto

Koroibos

#5 Es que los sanitarios ni son semidioses ni pertenecen a una casta superior con derecho divino para hacer lo que les salga de los huevos, como los controladores.

#4 El acuerdo al que se llega sobre los servicios mínimos se puede recurrir, incluso se puede llevar a los tribunales si se desea. Si se recurren, se lleva a los tribunales, les quitán la razón a los controladores y se mantienen esos servicios mínimos, pues les diría lo mismo que a alguien que pierde un juicio, recurre, pierde de nuevo, va al supremo, a Bruselas... "pues mira, no se si tendrás razón o no, pero la ley no te la da". Y si esa persona que ha perdido todas las apelaciones cometiese un delito, en ningún momento sería una excusa válida el que "50 tribunales me han quitado la razón, y por eso lo hice, señor juez, ellos me obligaron".

D

#4 #5 En Chile en una huelga se puede contratar reemplazantes. En Chile se pueden de hecho, reemplazar los trabajadores en huelga.

El concepto de servicios mínimos no existe, excepto en el caso de la sanidad y se le denomina "turno ético"

ikipol

#4 Da igual. Ellos son unos cobardes, se hacen los malitos...

forn_711

En algunas especialidades sanitarias, los servicios mínimos son del 100%. Nunca ha habido un "plante" como el de los controladores. Y se trabaja muchas más horas y los sueldos ni se acercan.
Me parece bien defender los derechos de los trabajadores (yo lo soy), pero hay cosas que no se pueden hacer. Se han pasado.

D

El paro comenzó hace muchos días pero Metro utilizó a sus otros empleados, capacitándolos previamente para desempeñar esa función y así romper la huelga. Incluso el sindicato intentó evitarlo poniendo un recurso de protección pero creo que no fue acogido.

japal

Pues si no tienen metro que cojan el avión.Ainssss