Hace 14 años | Por Matroski a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por Matroski a lavanguardia.es

Dos tercios de los españoles (63,1%) admite que no sabe ni hablar ni escribir en inglés, mientras que el 7 por ciento dice que solo lo lee y el 6,4% que solo lo escribe, según los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de febrero. Por el contrario, el 23 por ciento de los encuestados asegura que es capaz de hablar y escribir en inglés.

Comentarios

D

Yo tenía un amigo que decía a los turistas que vivía en "Masturbation Square", pero en realidad vivía en la Plaza de la Paja de Madrid.

charlie__X

Así nos va

Matroski

#1 Yes....

J

#2 Ja

Campechano

#2 Se dice If

D

#1 Yo leo novelas en inglés y hablo de forma fluida pero considero que querer aprender un idioma, es una opción. Cierto es que debería fomentarse en las escuelas desde niños (cómo ya se hace, aunque aún quede mucho trecho por lo mal pensado del sistema actual). Ese "Así nos va" me ofende porque entonces, lo mismo se podría aplicar a "El 63% de los españoles reconoce que no quiere estudiar una carrera" (por ejemplo). ¿Tendrá más futuro la persona con titulación?Dependiendo de lo que quiera, sí o le dará igual.¿Tendrá más futuro la persona con conocimientos de inglés?Dependiendo de lo que quiera, sí o le dará igual.

No pluralices, aprende inglés y que te vaya a ti mejor que a las personas que no han querido aprender

D

#7 En el mundo de hoy, salvo que te hagas funcionario tienes que aprender inglés, no es una opción.

Da igual que seas informático, científico o mozo de almacén, en algún momento caerá en tus manos un libro, un manual de instrucciones o una búsqueda de internet que sólo está en inglés.

D

#11 Hombre, yo he ido a la escuela de idiomas, pero cómo más he aprendido es con el truco que me dijo un amigo: Busca un libro de tu autor favorito que no esté traducido y con diccionario en mano, ponte a leer. Al principio puede parecer cansino, pero en un par de semanas, vas aparcando cada vez más el diccionario y te vas centrando en el libro(hay que tener nociones básicas, por supuesto).

#12 ¡Yo discrepo! Pero supongo, que son opiniones enfrentadas

SuperMichiron

Hola buenas, es aquí donde dan clases de inglés a un euro?
-If if, between, between

lynk

Yo intento aprender inglés de verdad, por que el nivel de Eso y demás es tan malo tan malo...

luiti

Otra de esas noticia-flame sobre aprender inglés que reaparece de distintas formas

M

Pero aún así a todos les encanta deformar el español, pasando por muy conocedores del inglés; a todos les encanta el bulling, hacer bicing o footing o no se que más. Si no hablan inglés y deforman el español ¿Qué se espera de la lengua en los próximos años?

lotto

Sip, mi mujer se enfada porque aqui en España por estar todo doblado, por la mala pronunciación que hacen cuando hablan en otro idioma, etc etc

Al menos en casa aun cae algo de inglés en dvd y tonterias varias y tenemos clarisimo que cuando tengamos hijos uno le hablará en inglés y otro en español, asi nos criaron y no ha salido mal del todo lol

k

Sólo se aprende hablando, las academias están bien para soltarse y poco más. Creo que se le da demasiada importancia a la gramatica y así nos luce. No tenemos buenos profesores de lengua extranjera porque muchos, ni siquiera, han vivido un periodo largo de tiempo en el extranjero. De todas formas, donde yo trabajo todos los españoles hablan, al menos, dos idiomas fluidamente.

yvero

#15 Donde yo también, que no se diga, castellano normal y castellano de pueblo.

La diferencia es sutil pero clara, en uno se saluda diciendo:

-Hola

Y en el otro:

-Yeheeeeeeee!!!

b

El hombre es una animal economico. Pocos estudian por amor al arte...los demás lo hacen por motivos economicos..si no se me paga más por saber inglés pués no es rentable.