Hace 12 años | Por mmlv a dailyfinance.com
Publicado hace 12 años por mmlv a dailyfinance.com

30 grandes empresas estadounidenses gastan más dinero en cabildeo de lo que pagaron en impuestos federales de 2008 a 2010, según un informe del grupo Public Campaign. Todas las empresas eran rentables en ese momento. A pesar de esto, y el enorme déficit del presupuesto federal, 29 de las 30 empresas incluidas en el estudio utilizaron varias trampas legales para no pagar impuestos generales entre 2008 y 2010

Comentarios

A

#1 Tambien por eso son las empresas mas grandes que se reparten todo el pastel.

j

#1 pues a bote pronto.. vaya rentabilidad de los cojones lol

no creo que el coste de lobby + pocos impuestos sea menos que mas impuestos

g

#4 No, pero los ingresos que les genera tener un lobby presionando los hacen más que rentables.

sabbut

#15 La gran diferencia entre la democracia y la corporatocracia es que la democracia es "una persona, un voto" (o al menos se supone que es eso) y la corporatocracia es "un euro, un voto". Con un poder empresarial tan desmesurado frente a la sociedad y los poderes públicos, en la práctica volvemos poco más o menos al voto censitario que se supone que habíamos dejado atrás. Votar, votan todos, pero si por cada voto tuyo el amiguete Botín vota un millón de veces...

CerdoJusticiero

#17 Muy interesante la referencia que enlazas. Una empresa monta un pollo de la leche y la culpa es del ayuntamiento, que no ha atendido correctamente sus funciones (en este caso y resumiendo defender su territorio), ¿no? Estoy en desacuerdo, la culpa es de los dos, y tu receta (menos gobierno) un suicidio, pues el problema que ha habido no es que la decisión la tome el ayuntamiento, es que el ayuntamiento ha decidido mal.

Si el ayuntamiento no tuviera estas competencias, ¿quién decidiría lo que se puede y no hacer? ¿La empresa que ya la ha liado? Pues apañados vamos.

Estoy de acuerdo en que hay que racionalizar los organismos públicos de gobierno, pero esa "realidad" a la que te refieres nos demuestra una y otra vez que el capitalismo desatado sólo conduce al desastre, a una sociedad donde los que más tienen más acaparan mientras los demás se van a tomar por saco. Te recuerdo que el origen de esta estafa familiarmente conocida como crisis está en la desregularización del mercado financiero, mercado al que le importamos una puta mierda mi trabajo y yo.

ValaCiencias

#18 La culpa es de ambos: de la empresa por ser hijaputa y del gobierno por ser... ¿gilipollas o corrupto? Da igual, el punto es que es muy fácil salir al paso diciendo "el problema que ha habido no es que la decisión la tome el ayuntamiento, es que el ayuntamiento ha decidido mal", pues colega, ese es justamente el problema de que los gobiernos tomen las decisiones, que las suelen tomar mal (¿te remito a SOPA?).

"Si el ayuntamiento no tuviera estas competencias, ¿quién decidiría lo que se puede y no hacer? ¿La empresa que ya la ha liado? Pues apañados vamos." La empresa no, pues para empezar no eran sus terrenos. Simplemente lo puede decidir el mercado. Si te fijas en la noticia, el ayuntamiento vendió esos terrenos a un valor del 0.03% del valor real. Es decir que la empresa corrupta jamás hubiera podido comprar dichos terrenos en una situación de mercado libre.

Por último, que curioso que hables del "capitalismo desatado", cuando no ha habido en toda la historia un país verdaderamente capitalista. Todas los países del mundo actualmente se rigen por economías mixtas, que son en parte capitalistas y en parte colectivistas. Sin embargo, cada vez que observamos un desastre, culpamos al capitalismo, ¿y nunca has pensado en la posibilidad de que sea la parte colectivista la que ha fallado? Y como ejemplo sencillo vuelvo a la noticia que te he mostrado. Cada vez que alguien ve eso, lo primero que dice es "¡malditos capitalistas!" y no se para a pensar que, como en todos estos casos, hay un gobierno detrás de esos pseudo-capitalistas que permitió que ese tipo de lacras se salieran con la suya, del mismo modo que hubo un gobierno detrás del rescate de los bancos, y detrás de prácticamente cualquier catástrofe financiera.

CerdoJusticiero

#25 ¿Gilipollas o corrupto? Yo diría que ambos.

Claro que es muy fácil "salir al paso" echándole la culpa a un ejercicio pernicioso, imprudente o directamente criminal del poder ejecutivo: es que es lo que ha ocurrido. Me dirás que otra calificación merece alguien que malvende un bien público para que se destroce creando riqueza que no va a mejorar en modo alguno la calidad de vida de la gente que vive allí, sino todo lo contrario.

Lo que ya me parece de un iluso que me produce hasta ternura es que creas que la ausencia de un árbitro o de un reglamento mínimo va a solucionar mágicamente los problemas del mundo. En teoría las empresas están para ganar dinero y los gobiernos para servir a sus ciudadanos. Sí, ya sé que es sólo teoría y que en la práctica las empresas están para ganar dinero y los gobiernos para ganar las siguientes elecciones a cualquier precio. Pero que la corrupción y ineficacia de los segundos genere problemas no implica, de ningún modo, que dejar a las empresas hacer y deshacer a su antojo vaya a arreglar los problemas de la gente.

Tenemos el ejemplo perfecto en la crisis-estafa que nos azota: se eliminaron trabajas que controlaban el mercado financiero internacional, se puso al zorro al cuidado del gallinero y ¡oh, sorpresa! Nos la han metido doblada.

El mercado al que te refieres toma unas decisiones cojonudas. Primero especularon con las viviendas, luego se apostaron las ganancias en el mercado de divisas, ahora que han hundido buena parte de la economía mundial están cocinando la próxima gran hambruna invirtiendo especulativamente en el mercado de alimentos. Y si no fuera porque el petróleo es un bien estratégico férreamente controlado por los gobiernos ibas a ver como los cuatro que todavía tenemos trabajo íbamos a él montados en un burro. De todos modos tiempo al tiempo.

Yo no culpo al capitalismo, yo culpo a los gobiernos que permiten que destruir riqueza real (trabajos, viviendas, recursos naturales) sea mucho más rentable que crearla. Porque siempre ha sido así, desde luego: si sabes qué hacer puedes ganar dinero mucho más rápido con las crisis que con los periodos de crecimiento moderado. ¿Por qué los grandes poderes económicos, que no tiene que rendir cuentas a nadie más que a sus accionistas, se van a preocupar por mi puesto de trabajo o por mi calidad de vida cuando les sale más rentable provocar un terremoto y venderme luego las ruinas de mi casa?

Ñbrevu

Y luego el gobierno cierra megaupload. ¿Les sale a cuenta? Hagamos que no sea así dejando de comprar a según quién.

Autarca

#10 Totalmente de acuerdo. Como decía por aquí un directivo de google "los ciudadanos votan cada cuatro años, las corporaciones lo hacen todos los dias" la única salida que tenemos ahora mismo es el consumo responsable.

Nos fastidia lo de megaupload? Pues eso lo ha movido el lobby de la industria audiovisual. Habrá que dejar de ver películas de grandes estudios para no darles dinero y dejar de descargar sus productos para no darles argumentos.

JefeBromden

Uno de los principales problemas del mundo, los lobbys, las logias masónicas, el opus,... grupos sectarios, discriminatorios y excluyentes en los que prima el apoyo mútuo, el amiguismo y la obediencia al margen de los mecanismos democráticos transparentes e igualitarios. Aglutinan poder y lo utilizan en su conveniencia, sin tener en cuenta la justicia o la equidad. Así nos va...

D

Las grandes empresas se escaquean todo lo que pueden y más de pagar impuestos. This piece of news was brought to you by Captain Obvious.

ValaCiencias

Es lo que tiene el sistema. Permitimos al todopoderoso gobierno hacerse cargo del destino de sus ciudadanos. Y como las decisiones del todopoderoso gobierno recaen en un grupo muy específico, las corporaciones no tardan en iniciar la presión.

¿La solución? Pedir un gobierno aún más grande para que se encargue de esos malditos lobbys... no, espera...

CerdoJusticiero

#3 Claaaaro es un gobierno tan todopoderoso que hace lo que le dictan las grandes empresas.

¿No sería más fácil permitir sólo donaciones a título personal y limitar su cuantía? Me parece repugnante lo que los partidos se gastan a uno y otro lado del charco en propaganda. Que salgan en la tele respondiendo a preguntas de periodistas, coño, que sale bien barato, y se dejen de tanto mitin con confeti y la madre que los parió.

ValaCiencias

#12 Hay quien no pillas los sarcasmos...

CerdoJusticiero

#13 Hombre, si tu sarcasmo ha consistido en decir "lo suyo sería dar más poder al estado" queriendo decir "en el fondo esto nos pasa por tener estados con tantas competencias" sí que lo he pillado, y estoy en desacuerdo.

Si, por el contrario, has querido decir que el problema es que en el fondo los gobiernos no gobiernan una mierda, entonces no entiendo a santo de qué el "oh wait".

ValaCiencias

#14 Pues si lo has pillado y estas en desacuerdo, entonces eres difícil de convencer. Si los hechos no surten efecto, no sé que más hacer.

Un lago desaparece en Camboya por la especulación inmobiliaria

Hace 12 años | Por asiatica a elmundodesencajado.es


Saludos.

xSake

Y aaí no solo obtienen beneficios económicos precisamente...

D

Sonado es el caso de Boeing contra Airbus para el avión militar de transporte pesado. El ejército de EEUU iba a hacer un pedido enormte, y lloraron y patalearon hasta que consiguieron parar el proceso.

Por lo menos hasta lo que yo sé.

Respecto a qué es lo que habría que hacer cuando una compañía mueve hilos que no debería, lo más justo poético es que desapareciesen consejo de administración junto a sus respectivas familias de un día para otro.

A ver si así se centraban en crear buenos y competitivos productos que se vendan por su calidad y/o precio, no porque le den pasta bajo mano al politicucho de mierda.

D

Como nuestro infame ibex-35, cuyas tributaciones reales no llegan al 10%.
Si el hombre comprendiera que en realidad está en guerra contra las instituciones multinacionales...

D

La perversión del sistema.

Dolors58

Y eso es lo que quieren para lo demás, asi se les atragante tanto poder y dinero.

Victor_Martinez

Si los demas entendieramos la necesidad de financiar organizaciones que nos defiendan, no nos habría pasado esto.

Cuanto dinero destinamos a nuestras propias organizaciones? Pues ai nos va. Los ricos nos joderan toda la vida y el resto a llorarcuando la solucion es tan sencialla como la de organizarse

m

pure capitalism!

r

Yo creo que lo hacen por "cuestión de principios", creo que en el fondo apoyan la anarquía!