Tras la historia de Pixar y su camino hasta conseguir sacar adelante ‘Toy Story’ están también los desencuentros empresariales de Disney, Lucasfilm o Apple. Esta es la intrahistoria que llevó a reunir al equipo perfecto en el momento adecuado. En esta historia de éxito se esconde también la intrahistoria de las idas y venidas empresariales de muchos de sus protagonistas y, sobre todo, una carrera tecnológica basada en el prueba-error y en la confianza en hacer algo bueno que estuvo muchas veces cerca de acabar en la ruina.
|
etiquetas: cine , animación , pixar , toy story , disney
La verdad es que el tío tenía magia...
Y seguramente Henry Ford era un misógino, o Musk es un idiota. Y qué?
Se les valora por lo que consiguen o consiguieron brillantemente.
Mejor que hubiese sido una gran persona amable, empática y filantrópica, pero no lo era. Pues vale. Da igual.
Hazte buena fama y échate a dormir
Ahora mismo llevamos décadas atascados en tecnología, sin ninguna innovación disruptora desde la aparición de internet.
Si Einstein no hubiese existido, llegaría un momento donde los avances científicos y técnicos se toparían con hechos que no corcodaban con la teoría, y se hubiese readaptado la teoría para que cumpliese los hechos. Se llama método científico.
Y no te digo nada si Farnsworth hubiese inventado la cosa larga...
Segundo, no son exactamemte disruptores, son avances sobre tecnologías anteriores. Yo pensaba más bien en descubrimientos que suponen un avance radical, como la Relatividad, la Mecánica cuántica, el descubrimiento del ADN, etc.
La bomba atómica, por ejemplo, es un elemento disruptivo.
Trabajar para el era un infierno:
www.elobservador.com.uy/nota/-como-era-trabajar-para-steve-jobs-las-an
www.elpais.com.uy/el-empresario/lideres-toxicos-timoneles-contaminan-o
-- Bill Gates.
Licenció
Jajajajajaja
Steve Jobs era un gilipollas.
Si Apple triunfó fue por sus empleados, entre ellos Paul Allen.
cc #6, #5.
Ay, Steve Wozniak.
No, estaría en HP cobrando bien.
Jobs sería un comercial de mala muerte.
No, no hubiese encontrado a nadie. Porque Wozniak era el propietario del aparato del cual tuvo que pedir permiso a HP para poderlo comercializar.
A Jobs nunca se le hubiera ocurrido vender nada semejante sin Wozniak.
PD: el uso que haces de la palabra friki es nauseabundo, y el desprecio a la innovación peor todavía.
dle.rae.es/friki?m=form
friki
Tb. friqui.
Del ingl. freaky.
1. adj. coloq. Extravagante, raro o excéntrico.
2. m. y f. coloq. Persona pintoresca y extravagante.
3. m. y f. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.
Wozniak no encaja en ninguna de esas tres acepciones.
Pero Steve Jobs sí que encaja con la definición de gilipollas y de oportunista.
Mirate lo de friki, lo que para ti es un insulto, para mí es un orgullo.
Ser gilipollas puntúa negativo. Lo que hizo en NExT fue horrendo, demostrando que tenía poca idea.
Productividad negativa.
Wozniak lo iba a vender igualmente, sin Jobs de por medio.
Los microordenadores no son un invento de Wozniak, ni de Jobs.
Lo de friki deberías mirártelo tú. No he dicho que sea un insulto.
No puede haber nada más estúpido que sentirse orgulloso por la asignación de etiquetas por el mero hecho de tener aficiones corrientes con una dedicación corriente, algo que el significado de friki no recoge.
dle.rae.es/friki?m=form
Wozniak no encaja en ninguna de esas tres acepciones. Pero Steve Jobs sí que encaja con la definición de gilipollas y de oportunista.
Si quieres una etiqueta, la de ignorante te queda mejor.
the upside was that the form of pancreatic cancer from which Jobs suffered (a neuroendocrine islet tumor) was one of the 5% or so that are slow growing and most likely to be cured.
... ...
But Jobs refused surgery after diagnosis and for nine months after, favoring instead dietary treatments and other alternative methods.
Un genio, en el buen y en el mal sentido de la palabra
Y mira que para otras cosas, Lucas ha sido el que se ha llevado todos los méritos, tanto con su saga original de la guerra de las galaxias como con indiana jones se trata de la suma del talento de muchísima gente, de decisiones, cambios y mejoras de última… » ver todo el comentario
Cuando volvió a apple, volvió con Next bajo el brazo (el futuro macosX). No "retomó apple", lo reinició.
Por eso cuando hablan de “premio Nobel opina o dice que...” y dice una garrulez pues me rio.
Ejemplos no faltan de grandes genios en un campo concreto y luego ser unos impresentables como persona
Allí he visto este sobre los fracasos de Disney en los 70-80s (momento donde crean Touchstone, una productora para hacer proyectos no Disney pero que diera dinero) aquí hipertextual.com/2019/08/era-oscura-disney