Hace 10 años | Por landaburu a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por landaburu a eleconomista.es

La economía de EEUU está en plena recuperación en estos momentos. Según los expertos EEUU seguirá liderando el crecimiento mundial en la próxima década por muchas razones: su economía sigue siendo la más grande y productiva del mundo, es líder mundial en productos manufacturados, Los inversores extranjeros siguen confiando en EEUU, tiene las mejores marcas mundiales, la mejor tecnología y las mejores universidades, el dolar sigue siendo el rey, el país vive una revolucíon energética...

Comentarios

D

#7 Bonita recopilación de tópicos.

"¿Nixon espiaba? Dimita desgraciado", en otros lados: el político es invulnerable, inmortal, intocable, adorado

Realidad:

En USA: ¿Obama espía? >>> Se persigue a quien lo denuncia.

ostriki

#7 ahora dime que has vivido 10 años en usa y otros 10 en españa y te votaré positivo (si no negativo).

filosofo

Porque tiene un ejército que "acojona" al que se le cruce en su camino.

AngelMiguel

1 a 10.... por ser el mayor pirata tegnologico mundial.

iramosjan

#6 De nazin

unjuanma

Una razón de por que lo hará china : porque es la dueña de usa

D

#4 Yo no confiaria tanto en China. Hasta ahora lo ha tenido todo para crecer: mano de obra esclava a raudales y occidente haciendo de mercado sin ponerle ningun obstaculo.

Pero China tiene unos problemas de corrupcion enormes que no son nada faciles de arreglar por su propia estructura social (algo similar a lo que ocurre en España, aunque por razones sociales diferentes). USA juega con una gran ventaja: es socialmente muy adaptable y competitiva.

No esta tan claro el asunto.

D

como dice #9 China es un gigante con pies de barro.

D

Estados Unidos está en pleno renacimiento energético

Yo no estaría tan seguro:
http://crashoil.blogspot.com.es/2013/04/la-verdad-la-cara.html

Y cuando el petróleo sea demasiado caro de obtener, tanto que no merezca la pena, adiós exportaciones que necesitan del petróleo para su transporte, adiós al control de países como el nuestro, adiós al dólar como rey de la economía...

iramosjan

En la entradilla, entre "su" y "sigue siendo la más grande y productiva" falta la palabra "economía".

Y luego, algunas de las cosas que dice son innegables, como la calidad de sus universidades o la confianza de los inversores internacionales , pero otras... otras son impresentables. Por ejemplo, es patético emplear magnitudes nominales en la razón 1 (cuando se habla de PIB es mucho mejor emplear la paridad de poder de compra), es un tanto tramposo decir que es "uno de los mayores exportadores" (en la mayoría de las listas aparece en tercer lugar, tras Alemania y China, y mucho más abajo en exportaciones per capita), es como poco altamente dudoso que tenga las mejores marcas mundiales (por lo menos dicho así, en bruto y sin especificar campos), y no es realmente relevante el tema de las exportaciones/importaciones de petróleo: la inmensa mayoría de los países desarrollados se las arregla sin problema alguno importando petróleo.

landaburu

#3 muchas cenkius

D

#3 La paridad de poder de compra habla de la calidad de vida de un ciudadano corriente, no de la potencia del país. La potencia económica del país se refleja mejor con el PIB.

Si ser el tercero en algo para ti no es ser uno de los mayores en ello, lo mismo daría que hablasemos idiomas distintos que nos entenderíamos igual: de poquito a nada.

Otra vez, ¿qué importará el valor de nada per capita para juzgar la potencia de una nación? Supongo que según tú las naciones económicamente dominantes son Qatar, Luxemburgo, Singapur y Macau. Nada, avisemos a los alemanes que ellos de locomotora de Europa no tienen nada, que los que líderes económicos en Europa son los de Luxemburgo.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_GDP_(PPP)_per_capita#World_Bank_and_IMF

Claaaaaro, no será que nuestra forma de arreglárnoslas es montando guerras para derrocar e instaurar regímenes a nuestro antojo en los territorios energéticamente estratégicos. Si tú contemplas esa estrategia de importanción como aceptable, pues sí, nos va de puta madre importando el petróleo.

iramosjan

#16 Empecemos por decir que la diferencia entre las dos listas no es tan grande...

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28nominal%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28PPA%29

En realidad en la cabeza de las dos listas aparece más o menos la misma veintena de países y muchas veces en el mismo o casi el mismo puesto (por ejemplo España en una está en el puesto 13º, en la otra en el 14º) Pero personalmente creo que las magnitudes nominales exageran las diferencias de un modo irreal.

Luego, y con respecto a la lista de exportadores, es cierto que el tercero es "uno de los mayores", pero el artículo habla de liderar, y el tercero no lidera nada. Estará en el grupo de cabeza, pero liderar es otra cosa. Mucho más cuando en exportaciones per capita Estados Unidos ocupa el puesto 43º del mundo, por detrás de países como el Kazakistán. La economía americana es mucho más ombliguista (dicho sea con todas las precauciones), está mucho más volcada hacia el interior, que la de los países europeos y asiáticos.

Y veo que ni siquiera entras a comentar las soberanas chorradas de que liderará porque tiene las mejores marcas del mundo (afirmación que a bote pronto yo diría que solo es cierta en software, en cualquier otro campo se me ocurren marcas competidoras iguales o mejores) o porque ya no importa petróleo.

D

#20 Donde dije digo digo diego. Tu te referiste a una cosa distinta de la que ahora presentas. Y si te referías a esto, tu queja es sumamente estúpida porque en la clasificación por PIB y en la de por PIB(PPA) E.E.U.U. ocupa el mismo puesto, el primero. En tu comentario das a entender que si se valorase por PIB(PPA) la situación de E.E.U.U. sería diferente y es la misma. Ya ves tú qué crítica más interesante la tuya.

El artículo habla de liderar, sí, pero la economía, no las exportaciones. Dios, ¿en serio te hace falta que te aclaren esto? ¿Te importa leer con más atención antes de marear en los comentarios? Explicación por si leyendo no te basta. Rafael Nadal es considerado como el mejor jugador de tenis en 2008, ¿pero sabes que el paso en el Pacific Life Open de 2008? Pues que en semifinales perdió contra el que terminó ganando el torneo y que es considerado el tercer mejor jugador de 2008, Novak Djokovic. Así que sí, parece que sí se puede ser el mejor en general siendo el tercero en una parte y que cuente positivamente.
http://en.wikipedia.org/wiki/2008_Rafael_Nadal_tennis_season#Pacific_Life_Open

Que sí, lo que tu digas, que las cosas per capita son las más importantes para juzgar la proyección a corto plazo de un país. Y los augurios celestes más significativos aún.

En lo de las marcas no me meto porque no defiendo ni a E.E.U.U. ni al artículo, sólo critico las cosas de tu comentario que me parecen absurdas. Sobre las marcas no soy capaz de opinar así que no lo hago.

lako

Titular erróneo, propongo cambiarlo por el siguiente: 10 razones por las que China liderará la economía mundial en la próxima década.

landaburu

#10 Uf, no creo, China tiene unos lastres que va a necesitar todavía décadas.

D

Si España supiese aprovechar el potencial de energía renovable que tiene...

D

#17 Quisiese*. Que no se trata de nada secreto.

D

Exacto, buen apunte #18