Publicado hace 12 años por amstrad a elrecavorfabron.wordpress.com

No hay campo del saber humano que esté libre de mitos y rumores; la informática no es una excepción. Cada día oímos opiniones de todo tipo acerca de lo que es lo mejor para nuestros ordenadores. Muchas de estas afirmaciones, rara vez rebatidas, se convierten en verdades que acaban por hacer más mal que bien.

Comentarios

bradbury9

Las afirmaciones 6 y 8 son errones

garbage

#2 Respecto a la 6, no creo que sea un error. Es cierto que es un mito afirmar que, por tener los efectos Aero activados, el ordenador irá más lento.

DaniTC

#7 Vale, ahora lo pongo en mi netbook y seguro que me va fluidísimo.

garbage

#9 Repito: es falso afirmar que, por activar Aero, el ordenador irá más lento. Otra cosa es que pueda pasar (en el caso del netbook, posiblemente porque la GPU no da para más), pero no necesariamente tiene que pasar. Es más, en muchos casos es más rápido usar Aero que no usarlo.

Barquero_

Que programas (no ssoo) de software libre superan los comerciales?
No intento iniciar un flame, es curiosidad

amstrad

#3 apache, mongodb, php, flex, bison? Aunque no son programas "al uso", claro.

Barquero_

#4 ok, olvidaba los servidores

cirrosis

#3 Firefox supera de calle al Internet Explorer

Goosman

Muchas veces es más fácil y rápido formatear que ponerte a buscar y solucionar pequeños problemas. Aparte de la conocida costumbre de Windows de enguarrarse hasta la saciedad.

Por otro lado, no sabía que se podía defragmentar el registro, tengo que buscar esa opción.

garbage

#1 "Aparte de la conocida costumbre de Windows de enguarrarse hasta la saciedad."

Creo que te refieres a la costumbre de algunos usuarios de enguarrar Windows, o lo que se les ponga por delante, hasta la saciedad lol

D

#8 más bien #1 se refiere a que windows es un sistema autodestructivo, que tiende a ser un basurero de restos de aplicaciones.

No tiene sentido que un sistema al año de instalarse se colapse tantísimo, por instalar/desinstalar programas.

garbage

#10 No tengo la sensación que, por instalar y desinstalar programas, el sistema se colapse con el tiempo. He tenido instalaciones de Windows durante años seguidos funcionando sin ese problema.

ochoceros

#12 Vaya si se nota, yo trabajo con Windows, pero en casa tengo Linux y no lo cambio. Me resulta impensable tener encendido semanas el PC con Windows sin reiniciar, cosa que con Linux no me pasa: Windows degrada un güevo y la yema del otro.

Nova6K0

#1 Realmente la costumbre, de "enguarrarse de Windows" no es solo de Windows sino de las aplicaciones de terceros. Especialmente esas chapuzas de programadores, que se creen muy buenos y no saben hacer ni un log con lo que se instala y modifica el registro de Windows, para luego des-instalarlo simplemente leyendo el susodicho log. Hay aplicaciones que funcionan muy bien si, pero que a la hora de des-instalarlas es para llorar. Porque dejan más residuos que una central nuclear. Y eso en el cómputo global de calidad, baja muchos enteros, a esa aplicación.

Eso sin entrar en lo optimizado que esté el código, que esa es otra.

Salu2