Hace 13 años | Por LaNoticia a naovas.com
Publicado hace 13 años por LaNoticia a naovas.com

Spotify ya tiene 10 millones de usuarios en Europa de los cuales solo 1 de cada 20 paga la cuenta premium por usar este servicio musical a través de Internet.

Comentarios

Rompe-y-RaSGAE

Pues me parece una tasa buenísima. Cuando una señora entra al Zara, de todas las prendas que mira, retuerce, e incluso se prueba, ¿qué porcentaje compra finalmente? Y teniendo unos costes fijos mucho mayores que este tipo de negocio, y sin endosarle a nadie propaganda de terceros.

scaba

Por cierto, Spotify nos parece caro. Pero Nespresso vende el café 500 veces más caro de lo que pagábamos antes y arrasa en ventas. ¡Todo depende del marketing y la percepción personal del coste!

L

#18 y no olvidemos que contamina muchísimo! (aunque si pones Camela en el spotify la contaminación acústica es demasiado...)

OniNoNeko

Incluso teniendo en cuenta la tarifa mas baja (la de escritorio) son medio millon de usuarios, mas los ingresos de publicidad, no me parece que esten haciendo mal negocio.

D

#5 No sé como funciona, pero en principio no creo que sea un servicio que puedan rentabilizar efectivamente por publicidad, al menos por publicidad web si a eso te refieres. Supongo que se podrá escuchar música sin pasar por la web, o sin estar pendiente de ella al menos.

En todo caso tampoco creo que fuera para tanto si ponen un corte comercial de unos segundos cada 20min de reproducción, por decir algo.

a

#10 Te ponen anuncios entre canciones, más o menos un anuncio cada 10 minutos o así.

#6 ¿Last.fm tiene TODO su catálogo a 320kbps? Spotify Premium sí.

Vlar

Yo lo uso continuamente... y me estoy planteando hacerme de pago. No por la publicidad, que no me molesta, sino para usarlo en el movil, conectarlo a la radio del coche y olvidarme de grabar cds de por vida

L

Según mi calculadora, si hay 500.000 usuarios de pago (y poniendo la tarifa baratilla de 5€) le sale a 2.500.000€ al mes. No sé, pero yo creo que rentable es. Coño. Y si no lo es, quizá estaría bien que la noticia explicara más las salidas de dinero (cuanto pagan en propiedad intelectual? cuanto en mantenimiento de la plataforma? cuanto reciben en publicidad?)...

albandy

Os recuerdo que cuando no usas la versión de pago estás vendiendo tu tiempo por publicidad, por lo que pagas igualmente.

i

Pues yo no soporto la publicidad de la versión gratuita. Parece la radio. Me gusta mas Grooveshark, aunque es menos conocido.

Rompe-y-RaSGAE

#0 ¿Es imaginación mía o abriste esta cuenta porque las otras ya no tienen karma para seguir spameando tus noticias?
http://www.meneame.net/search.php?q=naovas.com
@antoniodc17
@lanoticia
naovas_noticiasnaovas_noticias

L

Bajo mi punto de vista creo que al extenderse a Estados Unidos como tienen planeado hacer para 2011 / 2012, ganarán un gran número de usuario y allí empezará a rentabilizarse de un modo mayor.

ZeN

Seguro que si bajaran el coste de la versión premium mucha más gente se uniría.

Yo uso Spotify cada vez que estoy en el PC, un gran programa.

Wir0s

#2 la premium no llega a 10€/mes y la unlimited a 5€/mes tp me parece tan caro por tener toda la música que quiera.(Si, yo soy usuario de pago)

D

#7 Pues los números son claros: el 5% de 10 millones son 500.000, a 5€ mensuales (mirando por lo bajo), son 2,5 millones mensuales. Está muy bien el negocio, y sólo en Europa.

rm1440

Un truco para todos. Meteros en el perfil de spotify y cambiar sexo masculino por femenino. Los anuncios mejoran bastante, la gran mayoría son de ellos mismos y muy a la larga uno de cremas hidratantes, se ve que todavía no tienen muchos anunciantes para el perfil femenino.

erlik

En realidad los modelos de negocio tipo Spotify son el futuro de la industria musical (que no discográfica, esa ya está irremediablemente condenada a la extinción porque el soporte discográfico es algo obsoleto).

Creo que bastante gente está dispuesta a gastarse 10 euros mensuales en música a través de Spotify, y eso significa 120 € anuales, que es bastante más de lo que cualquiera está dispuesto a gastarse anualmente en discos originales. Al margen que gracias a Spotify las discográficas pueden promocionar a nuevas bandas teniendo en cuenta el gusto de cada oyente, y teniendo en cuenta además que Spotify es el estudio de mercado perfecto, ya que sabes en cada momento qué canciones son populares, cuales se escuchan, cuales no, cuales crecen, etc., información que para la industria es muy valiosa.

D

No es por nada, pero para pagar por Spotify, pago por Last.fm...

ColaKO

Yo pago los 5 eurillos encantado. Se lo merecen porque es un servicio fantástico por el precio de un par de cañas

scaba

En mi opinión este dato indica que es muy difícil vender software as service, porque la gente sigue valorando lo físico y tangible. Es muy difícil que se pague por algo que se considera "gratuito" y un derecho para todos. Yo no pago porque tengo demasiada música comprada y me basta (si, soy un tipo freaky, lo se) pero 5 euros al mes no me parece caro. Cuando costaba 10 yo pensaba que era caro, pero con 5...

D

Lástima que haya tan pocos pagando, es un servicio bastante bueno.

savannah

Yo uso Spotify, me encanta!
Pero no pienso hacerme "premium". Con la publicidad, más que seguro que les sale rentable sino ya lo habrían quitado.

NNF4E

pues yo nunca encuentro lo que busco... asi q, por lo q a mi respecta... no tiene suficiente repertorio como para pagar por el.

L

No, simplemente me parecio interesante el artículo, estoy suscrito al feed de ese blog.

L

Además tengan en cuenta que de esos 10 millones no todos son cuentas únicas si no que lo más seguro es que alguien tenga varias cuenta lo cual aumenta el ratio de conversión por persona.

meganeumatica

Todos esos millones lo tienen instalado, pero usarlo de verdad algunos menos.

D

pues el 95% no está precisamente de gratis.

L

La publicidad es rentable pero se podría exprimir más, tengan en cuenta que otros servicios como iTunes te cobran por un disco el doble de lo que gana Spotify al mes por toda la música, aunque no animo a comprar la premium, bajo mi punto de vista en Internet hay sitios gratuitos que tienen la música que necesitas sin pagar.

D

#15

desde que lo uso ya no descargo nada,

Eso tiene dos desventajas claras:

1.- Cuando cierren te quedas sin música.
2.- No puedes grabar, por ejemplo, un cd para el coche.

Yo por mi parte sigo con Ares y Emule. Se que con eso comparto, que es lo que prefiero.

Wir0s

#22 Que no descargue no significa que haya borrado los discos duros