#58 Entonces "las demás lenguas españolas" son oficiales sólo en sus respectivas CCAA. Su oficialidad está acotada, de forma explícita, a una entidad territorial (la CCAA), como podemos leer en el punto 2 del artículo que tú mismo citas. Y ya que nos encanta la literalidad, fíjate: en ningún caso se nombra que alguna de "las demás lenguas españolas" sea también oficial del Estado. De nuevo, de forma explícita, se indica que la lengua oficial del Estado es el castellano, y de forma implícita, que el resto de las lenguas cooficiales en el territorio ("en") no lo son del Estado ("de"). La apreciación de #21 es correcta a mi parecer (es cierto que refirió a "España" y no al "Estado Español" , pero creo perfectamente… » ver todo el comentario
#7 En “Decir no, no basta” analiza en concreto el ascenso de los autoritarismos en general y el de Trump en concreto. Recomendable y más “optimista” que “La doctrina del shock”.
#7 Si se envía muchas veces, basta no votarla. No llegará a portada. Si otros votan las otras, es porque fueron interesantes para ellos. Por ejemplo, una explicación diferente.
#6 A ver.... Yo tambien creo q la cifra está calculada muy muy a lo bajini pero....
La inmensa mayoiría de los hipermercados tienen grupos generadores, los super medianos tambien, los pequeños no, los almacenes logísticos tienen grupo.... Amos que seguro que mucha comida se tuvo que tirar pero eso de "Todos los supermercados de España" como que no
#7 No sabía que se les llamara así, parecen de juguete pero la que tenía yo lavaba 5,5 kg. y centrifugaba tan fuerte que la mitad de la ropa no hacía falta tenderla. La recomiendo totalmente.