Tecnología, Internet y juegos
3 meneos
67 clics

La profesión del futuro que ha caído en desgracia por el avance de la inteligencia artificial: "Es una mala opción"

Adiós a los programadores. Entre ellos la figura del programador, que amenaza con desaparecer ante el desarrollo de la inteligencia artificial y sus funciones: "Aquí decíamos que era la profesión del futuro, pero Ian Bremmer, uno de los grandes gurús tecnológicos, ha dicho recientemente que dedicarse a programar es tan estúpido como tatuarse la cara. Dice que es una mala opción hoy, pero que en el medio plazo lo será todavía mayor. Ese tipo de trabajos, que parecía que con la tecnología iban a ser más valorados,

| etiquetas: profesión , futuro , desgracia , avance , inteligencia , artificial , ia
Bullshit, antes de que la profesión de programador desaparezca por culpa de la IA, lo serán otras como por ejemplo la de periodista redactor de clickbaits
Cuando la IA sea capaz de entender lo que quiere el cliente, hablamos.

Incluso con el trabajo de analistas e ingenieros de requisitos, a veces resulta imposible entender qué coño quieren
#5 Lo de los clientes obtusos igual lo solucionan las IAs en el futuro, que con lo de buscar el prompt correcto para que una IA haga lo que quieras aun te puedes tirar un rato. Alguno cogerá práctica después de probar a ver si se lo hace la IA.
#5 Es que el problema la mayoria de las veces es que ni el cliente sabe lo que quiere y ademas segun avanza el tiempo te cambia todo...
Ian Bremmer, que no sabe programar, le dice a los demas que no aprendan a programar porque la IA programa, aunque el no lo entienda. Yo no dudo que la IA programe.... cuando llegue. Lo de ahora es una herramienta de predicción con 0 inteligencia.
Mal momento para retomar el curso de Planeta Agostini.
Es una malísima opción eso de que todavía queden humanos con capacidades para entender y modificar parte del código que escribe una IA. Es mejor hacer una apuesta a todo o nada y dejar que sean las IAs del futuro las que se encarguen de solucionar los problemas del código de las IAs presentes, mientras tanto todos nos quedamos mirando.
pero podemos seguir cosiendo en casa, o no?
#1 Mejor perforando, la profesión del futuro.  media
Pero si la IA es genial para ayudar a un programador. Para alguien que no tenga ni idea, es como pensar que vas a conducir como Carlos Sainz si Luis Moya va contigo de copiloto en el rally de Montecarlo.
#13 esta misma semana le pedi al agente Claude 4.5 que arreglara los test de un proyecto. Los mocks de interfaces no tiraban por subida de versión de mockito. A ver... arreglarlo lo arreglo, pasaban en verde pero cambio mas de 500 lineas quitando los mocks y haciendo stubs....

Solo habia que añadir una dependencia mas al pom.xml

Es una herramienta de apoyo.
Desaparece el programador, pero aparecen los prompters. La IA es fácil a nivel usuario, pero para tareas complejas requiere de un prompter. El que hará que esa IA pueda sustituir a un montón de trabajadores, pero hay que ejecurar unas órdenes precisas. Cuanto más complejo sea la que se le pisa, mas precisas han de ser.
#6 No lo veo, si el "prompter" no es capaz de entender el código va a sudar tinta para lograr que la IA le arregle los problemas que hay.
#6 Estoy con #8, ENMH hoy la IA mas completa para devs seria Claude Code, va muy bien cuando la llevas de la manita, paso a paso... pero cuando el programa se vuelve algo complejo ya no es capaz de inferir todo el contexto, edge cases, flujos alternativos, ... y comienza a hacer parche sobre parche. Repito, va muy bien y hace cosas increibles en contextos pequeños, pero si tu proyecto empieza a crecer, subdivide porque la hostia va a ser guapa
De momento la IA es incapaz de programar un proyecto complejo. Hace ladrillos muy bien, pero no construye casas.

menéame