Cada palabra extra hace que los servidores trabajen más, consuman más electricidad y necesiten más refrigeración. Y aunque OpenAI acaba de recibir 40.000 millones de dólares de inversión, el costo de mantener estas conversaciones "educadas" sigue siendo un quebradero de cabeza. Las fotos estilo Ghibli que se generaron con ChatGPT, en solo cinco días, esa creación masiva consumió más de 216 millones de litros de agua, según se ha podido conocer. Este consumo equivale al suministro mensual de una pequeña ciudad.
|
etiquetas: chatgpt , palabras , energía , consumo
Lo que si consume ChatGPT es la entrada a webs como Computerhoy.20minutos al dar resultados directos. Y eso sí que escuece a esta gente....
Lo que sale de los servidores es agua caliente, sucia, con trazas de metales pesados, lo que viene a ser, "no apta para el consumo humano" y se tira al mar.
El problema es como dices, "el circuito"
La cantidad de agua "buena" que necesita nuestra sociedad es mucho mayor que la disponible, por eso se construyen carísimas depuradoras
Si pones un link para leer este tipo de refrigeraciones te agradecería,.
Buena pregunta. En un **circuito de refrigeración cerrado** de un datacenter (que es lo más habitual), el agua **no debería estar contaminada** si el sistema está bien mantenido. Pero hay algunos matices:
---
###
1. **Circuito cerrado** (agua o glicol):
- El agua recircula constantemente sin contacto con el aire exterior.
- Se suele tratar con **inhibidores de corrosión**, *biocidas*, y… » ver todo el comentario
Las tecnologías de refrigeración además están evolucionando hacia tanques de inmersión en el interior de los cuales se instalan los servidores y luego se llenan de líquido especial con un intercambiador de calor que va enfriando dicho líquido. Evidentemente esto no es agua submer.com/smart-coolant-liquid
donde consumen agua son en las torres de refrigeración y sistemas adiabáticos, que lo que hacen es evaporarla para que se "lleve" el calor de las baterías....
No tiene nada que ver con la barbaridad que ha soltado #3
Tomamos agua de riego y soltamos algua de riego. Lo que queremos es un diferencial de temperatura para que el circuito cerrado ceda el calor sobrante.
Desde luego que es mucho más efectivo tener un sistema optimizado con líquido refrigerante para mejorar la transferencia térmica al secundario.
Si esos súper-centros-de-cálculo no funcionan como mínimo siguiendo esos parámetros, vaya mierda de refrigeración. Pero bueno, que la realidad no te evite un buen clickbait. El artículo no hay por donde cogerlo, by the way.
Cabecitas…
Al final eso impone un consumo de energía, además de desgaste de componentes.
Lo que es triste es el consumo de tiempo que nos ha llevado leer esa "noticia".
Es la ley de siempre: si es gratis, el producto eres tú (que proporcionas horas de entrenamiento).
Si encima pagas por entrenarla...